Banco Santander vende el 49% de su filial polaca al austriaco Erste Bank por 7.000 millones
La operación también incluye el 50% del negocio de gestión de activos, valorado en unos 200 millones, y se efectuará íntegramente en efectivo. La participación del grupo cántabro en Santander Polska se reduce al 13%.

Banco Santander cierra la venta del 49% de Santander Polska al grupo austriaco Erste Bank por 584 zlotys por acción, lo que valora el banco en 2,2 veces su valor contable tangible por acción al cierre del primer trimestre de 2025 una vez descontado el dividendo de 46,37 zlotys por acción, que será restado de la cotización a partir del próximo 12 de mayo. Esto supone valorar la acción en 6.800 millones de euros con una prima del 7,5% respecto al cierre de mercado del pasado viernes. La operación también incluye el traspaso del 50% de la gestora de activos (TFI) de unos 200 millones. Ambas transacciones se realizarán en efectivo.
Según recoge la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Santander prevé distribuir el 50% del montante que liberará tras cerrar la transacción mediante recompras de acciones extraordinarias. Esto les permitirá acelerar la ejecución de los planes de adquisición de títulos propios previstos, además de posiblemente superar el objetivo anunciado de hasta 10.000 millones para los ejercicios 2025 y 2026. "Santander obtiene múltiplos muy atractivos por su banco en Polonia y Erste adquiere un negocio excepcional con un equipo de primer nivel que continuará generando valor para los clientes, empleados y otros grupos de interés de Santander Polska", ha señalado la presidenta del grupo, Ana Botín.
La baquera explica que la desinversión representa un "paso clave" dentro de su estrategia de creación de valor para el accionista, que se centra tanto en acelerar el desarrollo de plataformas por medio de ONE Transformation como en aumentar la escala en mercados con "gran conectividad". "Agradezco especialmente a Michał y a todo el equipo de Polonia su extraordinaria contribución al grupo durante todos estos años. Ha sido un honor y un placer trabajar con vosotros", ha añadido. Los títulos de la entidad suben un 1,5% hasta los 6,4 euros en la apertura, mientras Santander Polska se deja más de un 5% tras conocerse el acuerdo, y cae a 559 zlotys (alrededor de 130 euros).
Desde Santander prevén recoger el impacto positivo por acción a partir de 2027/2028 gracias a la reinversión del capital en una combinación de crecimiento orgánico, recompras de acciones y posibles adquisiciones complementarias siempre que "cumplan los criterios estratégicos y de rentabilidad". El cierre de la transacción se espera para finales de 2025, y generará una plusvalía de unos 2.000 millones con un incremento de 100 puntos básicos en la ratio de capital CET1, equivalente a 6.400 millones y situará la ratio de capital CET1 en torno al 14%.
Como parte de este acuerdo, Santander y Erste han pactado también una colaboración que tiene por objetivo "aprovechar las capacidades" de ambas entidades en Corporate & Investment Banking (CIB), su área de banca de inversión, y para permitir a Erste acceder a las plataformas globales de pago de Santander para conectar con productos de Reino Unido, Europa y América. En materia de pagos también explorarán oportunidades para exprimir este actividad, que incluye PagoNxt.
Bank Polska es uno de los mayores bancos del país con 7,5 millones de clientes. En los resultados trimestrales ha contribuido con 237 millones de euros (+11,5%) de un total de 3.402 millones. Cabe recordar que ha sido uno de los bancos afectados por la oleada de demandas a causa de la venta de hipotecas en francos suizos. La avalancha de litigios asociados a esta cuestión han llegado a superar las 20.000 solicitudes. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó en 2019 la abusividad de ciertas cláusulas de los préstamos indexados o denominados en esta moneda.