La descarbonización de los centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara costará 13 millones de euros

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado en su reunión de esta semana el contrato para el suministro de energía térmica útil procedente de las redes de calor locales de Cuenca y Guadalajara a centros sanitarios ubicados en ambas ciudades, por un valor estimado de 13 millones de euros. Así lo ha avanzado en rueda de prensa la consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha explicado que el objeto del contrato es suministrar energía a aquellos centros sanitarios dependientes del Sescam que, por su situación geográfica, son susceptibles de conexión a dichas redes de calor. Con ello se contrata el servicio para la energía térmica para el calor destinado a calefacción y la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), según ha continuado. En concreto, en Guadalajara se conectarían a esta red local el Hospital Universitario, el Instituto de Enfermedades Neurológicas y los centros de salud de El Balconcillo y El Ferial (Guadalajara-Sur). En el caso de Cuenca se llevaría a cabo la conexión del Hospital Virgen de la Luz, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Centro de Especialidades y los centros de salud I, II, III y IV. El plazo de ejecución para la conexión con el proveedor es de 48 meses con inicio previsto a partir del 1 de mayo de 2025.

Abr 23, 2025 - 14:33
 0
La descarbonización de los centros sanitarios de Cuenca y Guadalajara costará 13 millones de euros
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado en su reunión de esta semana el contrato para el suministro de energía térmica útil procedente de las redes de calor locales de Cuenca y Guadalajara a centros sanitarios ubicados en ambas ciudades, por un valor estimado de 13 millones de euros. Así lo ha avanzado en rueda de prensa la consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha explicado que el objeto del contrato es suministrar energía a aquellos centros sanitarios dependientes del Sescam que, por su situación geográfica, son susceptibles de conexión a dichas redes de calor. Con ello se contrata el servicio para la energía térmica para el calor destinado a calefacción y la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), según ha continuado. En concreto, en Guadalajara se conectarían a esta red local el Hospital Universitario, el Instituto de Enfermedades Neurológicas y los centros de salud de El Balconcillo y El Ferial (Guadalajara-Sur). En el caso de Cuenca se llevaría a cabo la conexión del Hospital Virgen de la Luz, el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, el Centro de Especialidades y los centros de salud I, II, III y IV. El plazo de ejecución para la conexión con el proveedor es de 48 meses con inicio previsto a partir del 1 de mayo de 2025.