Ayuso omite a los vecinos y sigue regando de dinero a los organizadores del Mad Cool: "Regala más de 1 millón de euros"

La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, sigue regando de dinero público al Mad Cool, uno de los festivales de mayor renombre de la capital pero que, sin embargo, acumula innumerables quejas por parte de los vecinos que viven en los aledaños; no solamente este año, sino también durante los últimos. En concreto, la región regará con más de un millón de euros a los organizadores del evento que tendrá lugar entre los próximos 10 y 13 de julio -1.089.000 euros- al patrocinio al tratarse de una cita "imprescindible" en palabras de la administración capital. "La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico para atraer turismo internacional y consolidar la región como escenario destacado en el circuito mundial de grandes eventos musicales", apostillan desde el portal oficial de la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, la ciudadanía de Getafe y Villaverde -donde tiene lugar la celebración- mantiene las protestas por el hartazgo que les genera un escenario de ruido -entre otros problemas, por ejemplo, de movilidad- y afea al equipo de Ayuso que "regale más de un millón de euros" a los organizadores y "0 euros" a quienes "volvemos a sufrir el exceso de ruido y la falta de movilidad". Los vecinos están hartos El hartazgo vecinal no es nuevo, sino que se produce año tras año desde hace unos cuantos -de hecho, la Fiscalía de Medio Ambiente inició una investigación en 2023 al festival por superar los límites de ruido- pero la parte damnificada lamenta que ni Comunidad ni tampoco el Ayuntamiento de Martínez-Almeida operan para revertir los daños. Hace alrededor de tres semanas tenía lugar una reunión cuyo pretexto era, precisamente, disminuir sino eliminar los daños que pudiera ocasionar el evento, pero que en la práctica no dio el resultado deseado. Fuentes municipales expresaban en aquel momento en declaraciones a ElPlural.com que, por el momento, no hay "compromisos claros para acabar con las molestias a los vecinos, ni por los ruidos, ni por la movilidad" y mantenían su "preocupación" porque "ya se habla de un uso permanente del espacio y ni Ayuntamiento ni Comunidad ofrecen soluciones o respuestas a nuestras propuestas". "Hablaban de un paso subterráneo entre Getafe Norte y Villaverde, con una nueva estación de Metro en Marconi, del apuntalamiento de la M45 y de un nuevo acceso al barrio de Los Molinos", especificaban para destacar que "de momento nos hemos quedado como estamos" Además, a la reunión no acudió ninguno de los responsables más directos de la situación si se entiende por ellos a los propios Ayuso y Almeida. Y tampoco estuvieron presentes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. Sí acudieron, no obstante, la directora general de Turismo y Hostelería de la Consejería de Cultura, Laura Martínez; y el delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio de Cibeles, Borja Carabante. Lo mismo que representantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid...

May 8, 2025 - 07:04
 0
Ayuso omite a los vecinos y sigue regando de dinero a los organizadores del Mad Cool: "Regala más de 1 millón de euros"
La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, sigue regando de dinero público al Mad Cool, uno de los festivales de mayor renombre de la capital pero que, sin embargo, acumula innumerables quejas por parte de los vecinos que viven en los aledaños; no solamente este año, sino también durante los últimos. En concreto, la región regará con más de un millón de euros a los organizadores del evento que tendrá lugar entre los próximos 10 y 13 de julio -1.089.000 euros- al patrocinio al tratarse de una cita "imprescindible" en palabras de la administración capital. "La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno autonómico para atraer turismo internacional y consolidar la región como escenario destacado en el circuito mundial de grandes eventos musicales", apostillan desde el portal oficial de la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, la ciudadanía de Getafe y Villaverde -donde tiene lugar la celebración- mantiene las protestas por el hartazgo que les genera un escenario de ruido -entre otros problemas, por ejemplo, de movilidad- y afea al equipo de Ayuso que "regale más de un millón de euros" a los organizadores y "0 euros" a quienes "volvemos a sufrir el exceso de ruido y la falta de movilidad". Los vecinos están hartos El hartazgo vecinal no es nuevo, sino que se produce año tras año desde hace unos cuantos -de hecho, la Fiscalía de Medio Ambiente inició una investigación en 2023 al festival por superar los límites de ruido- pero la parte damnificada lamenta que ni Comunidad ni tampoco el Ayuntamiento de Martínez-Almeida operan para revertir los daños. Hace alrededor de tres semanas tenía lugar una reunión cuyo pretexto era, precisamente, disminuir sino eliminar los daños que pudiera ocasionar el evento, pero que en la práctica no dio el resultado deseado. Fuentes municipales expresaban en aquel momento en declaraciones a ElPlural.com que, por el momento, no hay "compromisos claros para acabar con las molestias a los vecinos, ni por los ruidos, ni por la movilidad" y mantenían su "preocupación" porque "ya se habla de un uso permanente del espacio y ni Ayuntamiento ni Comunidad ofrecen soluciones o respuestas a nuestras propuestas". "Hablaban de un paso subterráneo entre Getafe Norte y Villaverde, con una nueva estación de Metro en Marconi, del apuntalamiento de la M45 y de un nuevo acceso al barrio de Los Molinos", especificaban para destacar que "de momento nos hemos quedado como estamos" Además, a la reunión no acudió ninguno de los responsables más directos de la situación si se entiende por ellos a los propios Ayuso y Almeida. Y tampoco estuvieron presentes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. Sí acudieron, no obstante, la directora general de Turismo y Hostelería de la Consejería de Cultura, Laura Martínez; y el delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio de Cibeles, Borja Carabante. Lo mismo que representantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid...