Ayuso destaca que la región pasó «el peor episodio de lluvias en 150 años» sin inundaciones ni riesgos para la vida

La región ha soportado, hace un mes y medio, «el peor episodio de lluvias en 150 años sin haber tenido que sufrir inundaciones especialmente importantes ni riesgo para la vida», destacó ayer la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Durante su participación en la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France, la presidenta madrileña ha hecho un repaso por las políticas medioambientales que desarrolla su Gobierno, y se ha detenido especialmente en la joya de la corona, la empresa pública del agua , Canal de Isabel II. En este sentido, Díaz Ayuso recordó la inversión, de más de 2.000 millones de euros, durante los próximos seis años, para cuidar de este recurso, «el más valioso y que no se puede crear». En la actualidad, recordó, hay más de siete millones de habitantes en Madrid que disfrutan de un agua de excelente realidad, «con el menor número de pérdidas en sus 18.000 kilómetros de tuberías». Además, se han realizado importantes obras para protegerse de fenómenos meteorológicos de alto impacto, «como los mayores tanques de tormentas de Europa y los mejores sistemas de saneamiento y depuración para devolver a los ríos un agua de excelente calidad y obtener agua regenerada para múltiples usos». En este sentido, recordó Díaz Ayuso que «hemos sufrido hace un mes y medio el peor episodio de lluvias en 150 años sin haber tenido que sufrir inundaciones especialmente importantes ni riesgo para la vida». Todo esto consigue que en la actual situación, «aunque en el próximo año no lloviera una sola gota de agua, la población Madrid tendría el abastecimiento asegurado». Las inversiones que está previsto llevar a cabo en la empresa pública del agua durante los próximos años, y que suponen un 56 por ciento más que la media anual de los últimos diez ejercicios de Canal de Isabel II, se toman para asegurar el suministro a pesar del previsible incremento de la población, la reducción de los recursos hídricos, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y la aprobación de normativas estatales y europeas cada vez más exigentes. Canal de Isabel II, por ejemplo, consignará más de 850 millones de euros en la ampliación y mejora de instalaciones de captación y tratamiento de agua, especialmente para renovación de tuberías y otros elementos de la red de distribución. También se van a adecuar las estaciones de tratamiento, como la de Colmenar Viejo, la más grande de España y una de las mayores de Europa. Y en 2026 concluirá la implantación de contadores inteligentes con telelectura al cien por cien.

May 7, 2025 - 05:16
 0
Ayuso destaca que la región pasó «el peor episodio de lluvias en 150 años» sin inundaciones ni riesgos para la vida
La región ha soportado, hace un mes y medio, «el peor episodio de lluvias en 150 años sin haber tenido que sufrir inundaciones especialmente importantes ni riesgo para la vida», destacó ayer la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Durante su participación en la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France, la presidenta madrileña ha hecho un repaso por las políticas medioambientales que desarrolla su Gobierno, y se ha detenido especialmente en la joya de la corona, la empresa pública del agua , Canal de Isabel II. En este sentido, Díaz Ayuso recordó la inversión, de más de 2.000 millones de euros, durante los próximos seis años, para cuidar de este recurso, «el más valioso y que no se puede crear». En la actualidad, recordó, hay más de siete millones de habitantes en Madrid que disfrutan de un agua de excelente realidad, «con el menor número de pérdidas en sus 18.000 kilómetros de tuberías». Además, se han realizado importantes obras para protegerse de fenómenos meteorológicos de alto impacto, «como los mayores tanques de tormentas de Europa y los mejores sistemas de saneamiento y depuración para devolver a los ríos un agua de excelente calidad y obtener agua regenerada para múltiples usos». En este sentido, recordó Díaz Ayuso que «hemos sufrido hace un mes y medio el peor episodio de lluvias en 150 años sin haber tenido que sufrir inundaciones especialmente importantes ni riesgo para la vida». Todo esto consigue que en la actual situación, «aunque en el próximo año no lloviera una sola gota de agua, la población Madrid tendría el abastecimiento asegurado». Las inversiones que está previsto llevar a cabo en la empresa pública del agua durante los próximos años, y que suponen un 56 por ciento más que la media anual de los últimos diez ejercicios de Canal de Isabel II, se toman para asegurar el suministro a pesar del previsible incremento de la población, la reducción de los recursos hídricos, el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos y la aprobación de normativas estatales y europeas cada vez más exigentes. Canal de Isabel II, por ejemplo, consignará más de 850 millones de euros en la ampliación y mejora de instalaciones de captación y tratamiento de agua, especialmente para renovación de tuberías y otros elementos de la red de distribución. También se van a adecuar las estaciones de tratamiento, como la de Colmenar Viejo, la más grande de España y una de las mayores de Europa. Y en 2026 concluirá la implantación de contadores inteligentes con telelectura al cien por cien.