Atención AUH: el Gobierno confirmó un pago extra de $ 188.000 para quienes cumplan este requisito

El organismo previsional confirmó un nuevo aumento para los haberes, junto con bonos adicionales que permiten alcanzar cifras récord en los ingresos de mayo.

Abr 29, 2025 - 18:08
 0
Atención AUH: el Gobierno confirmó un pago extra de $ 188.000 para quienes cumplan este requisito

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 3,7% en los haberes correspondientes a mayo, junto con la publicación de un nuevo calendario de pagos. 

Además de los beneficios habituales como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cumplan con determinados requisitos podrán acceder a un bono de $ 188.000.

¿Cómo acceder al bono de $ 188.000 de ANSES?

Para cobrar el bono acumulado de $ 188.000, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben presentar la Libreta AUH. El trámite puede realizarse hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque ANSES recomienda no dejarlo para último momento para evitar la pérdida del 20% retenido durante el año. 

En caso de no presentar la libreta, se pierde el bono, pero se mantiene el cobro del 80% mensual de la asignación.

¿Cuánto cobran los titulares de AUH por presentar la Libreta?

Zona general: total acumulado de $ 188.069,40 por menor y $ 612.401,00 por AUH con discapacidad.

  • Febrero 2024: $ 8.264,40 por menor y $ 26.911,60 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2024: $ 10.510,80 por menor y $ 34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril 2024: $ 10.510,80 por menor y $ 34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo 2024: $ 10.510,80 por menor y $ 34.226,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio 2024: $ 14.870,80 por menor y $ 48.423,40 por hijo con discapacidad.
  • Julio 2024: $ 15.492,40 por menor y $ 50.447,60 por hijo con discapacidad.
  • Agosto 2024: $ 16.202,00 por menor y $ 52.758,20 por AUH con discapacidad.
  • Septiembre 2024: $ 16.855,00 por menor y $ 54.884,40 por hijo con discapacidad.
  • Octubre 2024: $ 17.558,00 por menor y $ 57.173,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre 2024: $ 18.167,40 por menor y $ 59.157,20 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre 2024: $ 18.656,20 por menor y $ 60.748,60 por hijo con discapacidad.
  • Enero 2025: $ 19.109,60 por menor y $ 62.224,20 por hijo con discapacidad.
  • Febrero 2025: $ 19.625,60 por menor y $ 63.905,00 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2025: $ 19.625,60 por menor y $ 63.905,00 por hijo con discapacidad.

Zona austral: total acumulado de $ 244.491,60 por menor y $ 796.122,60 por AUH con discapacidad.

  • Febrero 2024: $ 10.743,80 por menor y $ 34.985,20 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2024: $ 13.664,20 por menor y $ 44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Abril 2024: $ 13.664,20 por menor y $ 44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Mayo 2024: $ 13.664,20 por menor y $ 44.494,20 por hijo con discapacidad.
  • Junio 2024: $ 19.332,20 por menor y $ 62.950,60 por hijo con discapacidad.
  • Julio 2024: $ 20.140,20 por menor y $ 65.582,00 por hijo con discapacidad.
  • Agosto 2024: $ 21.062,60 por menor y $ 68.585,80 por hijo con discapacidad.
  • Septiembre 2024: $ 21.911,60 por menor y $ 71.349,80 por AUH con discapacidad.
  • Octubre 2024: $ 22.825,40 por menor y $ 74.325,20 por hijo con discapacidad.
  • Noviembre 2024: $ 23.617,80 por menor y $ 76.904,40 por hijo con discapacidad.
  • Diciembre 2024: $ 24.253,20 por menor y $ 78.973,20 por hijo con discapacidad.
  • Enero 2025: $ 24.842,80 por menor y $ 80.892,80 por hijo con discapacidad.
  • Febrero 2025: $ 25.513,40 por menor y $ 83.076,00 por hijo con discapacidad.
  • Marzo 2025: $ 25.513,40 por menor y $ 83.076,00 por hijo con discapacidad.

Como solicitar la Libreta AUH

El trámite puede realizarse de manera online a través de la página oficial de ANSES o mediante la app móvil. En caso de inconvenientes para enviarla por internet, también es posible presentarla en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

Para solicitar el documento de forma online se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar la información faltante.
  • Si hay datos pendientes, generar y descargar la Libreta AUH.
  • Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud correspondiente para su certificación.
  • Tomar una foto del formulario completo, asegurándose de que esté en una superficie plana, bien iluminado y sin arrugas. La imagen debe estar en formato JPG y no superar los 3 MB.
  • Volver a mi ANSES, seleccionar "Hijos" y cargar la imagen en la sección "Libreta AUH".

AUH ANSES: ¿cuánto cobro en mayo?

En mayo, los beneficiarios de la AUH recibirán un aumento del 3,7% y sumarán diversos bonos que se acreditan de manera automática. Los montos a cobrar son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 106.505 por hijo. Con la retención del 20% hasta la presentación de la Libreta, el monto a cobrar será de $ 85.204 por hijo.
  • Asignación Universal por Hijo con discapacidad: $ 346.900. Tras la retención, el monto neto es de $ 277.520.

 A estos montos se agregan dos bonos adicionales:

Tarjeta Alimentar:

  • Familias con un hijo: $ 52.250
  • Familias con dos hijos: $ 81.936
  • Familias con tres o más hijos: $ 108.062

Complemento Leche - Plan 1000 Días:

  • Se trata de un refuerzo nutricional para hijos menores de tres años, que en mayo alcanza los $ 40.166 por hijo.

Por ejemplo, una familia con tres hijos menores de edad, de los cuales uno tenga menos de tres años, podría llegar a un ingreso total de $ 403.816 sumando todos los beneficios. 

Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo cobro la AUH en mayo?

La ANSES adelantó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo para mayo 2025. El cronograma es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo 

Requisitos para acceder a la AUH

La Asignación Universal por Hijo está destinada a madres, padres o titulares que estén a cargo de sus hijos y que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos de trabajadores:

  • Desocupados
  • Trabajadores no registrados o sin aportes
  • Personal de casas particulares
  • Monotributistas sociales 

Requisitos generales:

  • De la madre, padre o titular: ser argentino o naturalizado con al menos dos años de residencia en el país.
  • Del hijo: ser menor de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad) y ser soltero.