Cáncer de pulmón: el primer síntoma que notó una mujer y que le permitió salvar su vida
Este es el síntoma que no podés pasar desapercibido y que podría estar alertándote sobre esta enfermedad.

El cáncer de pulmón sigue siendo el tipo de cáncer más letal a nivel global, causando alrededor de 1,8 millones de muertes anualmente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Su alto índice de mortalidad se debe, en gran parte, a que suele desarrollarse sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales, lo que retrasa el diagnóstico y limita las posibilidades de tratamiento efectivo.
Cáncer de colon: tenía una vida saludable, presentó un único síntoma y recibió el peor diagnóstico
Cáncer de pulmón: un innovador sensor podría detectar la enfermedad a través del aliento
¿Cómo se manifiesta el cáncer de pulmón?
Una de las principales dificultades de esta enfermedad es que sus primeras señales pueden pasar desapercibidas o confundirse con afecciones respiratorias comunes.
La tos persistente es el síntoma más frecuente y uno de los primeros signos que deberían generar alerta, especialmente si se prolonga durante semanas o empeora con el tiempo.
El caso de Nancy White: una tos que no se iba
Nancy White, una docente jubilada de Florida, comenzó a experimentar una tos constante que se intensificaba durante la noche. A pesar de varios tratamientos con antibióticos y estudios médicos, los síntomas no remitían.
Finalmente, en 2015 fue diagnosticada con cáncer de pulmón, revelando cómo esta enfermedad puede camuflarse entre molestias comunes del aparato respiratorio.
Características de la tos en el cáncer de pulmón
Según datos clínicos, entre el 45% y el 75% de los pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón presentan tos persistente. Esta tos no está asociada a infecciones típicas como gripes o resfríos, y puede presentarse con flema de color óxido o incluso sangre.
La Clínica Mayo advierte que estos episodios podrían deberse a sangrado en las vías respiratorias, conocido como hemoptisis.
Otros síntomas que pueden alertar
Además de la tos, el cáncer de pulmón puede presentarse con otros síntomas, según la Sociedad Americana contra el Cáncer:
¿Qué es el SIBO, cómo detectar si sufro esta enfermedad intestinal y cuál es la cura?
Cáncer de mama: las claves para su prevención, diagnóstico y tratamiento
- Dolor en el pecho al respirar profundamente o reír.
- Ronquera repentina.
- Disminución del apetito.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Falta de aire o respiración entrecortada.
- Fatiga extrema o debilidad constante.
- Infecciones pulmonares repetitivas, como bronquitis o neumonía.
- Silbidos o ruidos anómalos al respirar
Detección temprana: clave para sobrevivir
Frente a la presencia de cualquiera de estos síntomas, los especialistas recomiendan una consulta médica inmediata. Un diagnóstico precoz puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la posibilidad de curación.
El cáncer de pulmón detectado a tiempo tiene mayores tasas de supervivencia, ya que permite intervenir antes de que la enfermedad se propague. La conciencia sobre los signos tempranos y la consulta oportuna con profesionales de la salud son herramientas fundamentales para luchar contra esta enfermedad silenciosa pero agresiva.