Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elefido como el nuevo Papa de la Iglesia católica tras la muerte de Francisco. Los miembros del Colegio Cardenalicio han votado en el Cónclave para que el prefecto del Dicasterio para los Obispos se convierta en el 267º Pontífice y en el máximo soberano de este … Continuar leyendo "Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice"

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elefido como el nuevo Papa de la Iglesia católica tras la muerte de Francisco. Los miembros del Colegio Cardenalicio han votado en el Cónclave para que el prefecto del Dicasterio para los Obispos se convierta en el 267º Pontífice y en el máximo soberano de este país. Prevost ha decidido llamarse León XIV.
Prevost, nacido en Chicago (EEUU), es conocido por su liderazgo en la Orden de San Agustín y por su trabajo pastoral en Perú. Antes de su reciente cargo como prefecto del influyente Dicasterio para los Obispos, su trayectoria estuvo marcada por un profundo compromiso misionero y académico, así como por una estrecha alineación con las perspectivas del Papa Francisco.
El nuevo Papa ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 y emitió sus votos solemnes en 1981. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova (1977), una Maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica de Chicago y tanto la licenciatura como el doctorado en Derecho Canónico en el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.
El nuevo Pontífice se ordenó sacerdote en 1982. Tras ello, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985. Durante su tiempo allí, desempeñó el cargo de canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas (1985-1986), lo que marcó el inicio de una larga relación con la región y sus comunidades. Su experiencia misionera consolidó su sensibilidad pastoral y su compromiso con la promoción de la justicia social y el acompañamiento espiritual.
Entre 1987 y 1988, Prevost residió en Estados Unidos como párroco de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana de Chicago. Posteriormente, regresó a Perú, donde se dedicó a la formación sacerdotal como director del seminario agustiniano en Trujillo durante una década.
En este período, también enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde fue prefecto de estudios, y desempeñó diversos cargos: párroco, funcionario diocesano, director de formación, profesor de seminario y vicario judicial. Su labor en Trujillo destacó por su profundo compromiso con la educación y la consolidación de estructuras pastorales.
En 1999, fue elegido prior provincial de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Chicago. Poco después, en 2001, asumió el liderazgo global de la Orden como prior general, cargo que ocupó durante dos mandatos hasta 2013. Su gestión fortaleció la presencia agustiniana en contextos internacionales y promovió la renovación espiritual y estructural de la congregación.
En 2014, Prevost volvió a Perú como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, nombrado por el Papa Francisco. Un año después, fue ordenado obispo de Chiclayo. Allí, además de liderar la diócesis, fue vicepresidente y miembro del consejo permanente de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023), jugando un papel crucial en la estabilidad institucional durante las crisis políticas que afectaron al país.
En 2020 y 2021, el nuevo Papa asumió la responsabilidad adicional de administrador apostólico del Callao, Perú, mostrando su capacidad para manejar situaciones complejas y brindar liderazgo en momentos de transición.
El Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023, confiándole la delicada tarea de seleccionar obispos en todo el mundo. En septiembre de ese mismo año, fue elevado al rango de cardenal, reforzando su influencia en la Iglesia. Prevost ocupó este importante puesto hasta la muerte de Francisco en abril.
Seguirá ampliación.