Apple usará una IA en los iPhone para mejorar la duración de la batería tras las continuas quejas de los usuarios

Si alguna vez has sentido que tu iPhone se bebe la batería como si no hubiera un mañana, puede que estés de suerte, puesto que no eres el único realmente, y esta queja, al ser ya algo masivo, ha llegado a oídos de los de Cupertino. Por ello, Apple está trabajando en una solución que La entrada Apple usará una IA en los iPhone para mejorar la duración de la batería tras las continuas quejas de los usuarios aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 14, 2025 - 17:36
 0
Apple usará una IA en los iPhone para mejorar la duración de la batería tras las continuas quejas de los usuarios

Si alguna vez has sentido que tu iPhone se bebe la batería como si no hubiera un mañana, puede que estés de suerte, puesto que no eres el único realmente, y esta queja, al ser ya algo masivo, ha llegado a oídos de los de Cupertino. Por ello, Apple está trabajando en una solución que podría alargar la autonomía de la batería de tu iPhone sin que tengas que hacer nada, gracias a una nueva función de ahorro de energía basada en IA que llegará con iOS 19 este año.

Y no se trata de una simple optimización más, sino de una estrategia más ambiciosa que forma parte del ecosistema de Apple Intelligence, la nueva plataforma de IA de la compañía. Según fuentes internas, esta novedad apunta directamente a uno de los puntos más criticados por los usuarios: la duración de la batería. El nuevo sistema ajustará en tiempo real el consumo energético del iPhone en función del uso personalizado de cada usuario.

Apple, tras innumerables críticas, atacará el problema de la duración de la batería en los iPhone usando una IA

 0

Todos lo hemos vivido (bueno, yo no, mi mujer para ser más concretos): llegas al final del día con un 3% y ni rastro de un enchufe cerca pese a que incluso llevas el cargador a mano. Por mucho que Apple haya mejorado sus SoC y Sistemas Operativos en eficiencia, la batería sigue siendo un dolor de cabeza y la mayor capacidad se contrarresta con el aumento del consumo de dicho SoC.

Ahora, parece que la idea es no solo ahorrar batería, sino hacerlo con cabeza: analizando cuándo y cómo usamos el móvil y tomando decisiones automáticas para alargar la carga sin que nos demos cuenta. Según Mark Gurman, Editor Global de Tecnología y jefe del apartado de Apple en Bloomberg, la forma de hacerlo será la siguiente:

“Apple está planeando un modo de gestión de batería con Inteligencia Artificial para iOS 19, una actualización del software del iPhone prevista para septiembre”.

Así lo conseguirá Apple sobre el papel

Apple-iPhone-Apple-Intelligence-fecha-lanzamiento-filtrada-iOS-18.1

Según Gurman, el cual prosigue con su argumento, afirma que la clave está en el análisis de patrones. Apple lleva años recogiendo datos de uso de batería de los dispositivos, y ahora pretende que esa información sirva para algo más que para llenar informes internos. El sistema será capaz de anticiparse a los momentos en los que conviene reducir el consumo de ciertas apps o funciones, y aplicar ajustes en segundo plano para exprimir la batería sin que el usuario tenga que intervenir.

Y para los que siempre preguntan cuánto tardará en cargarse su iPhone, también habrá una nueva pista visual: en la pantalla de bloqueo aparecerá un indicador con el tiempo estimado de carga restante. Un pequeño detalle, pero útil, según Gurman.

Aunque todavía no es oficial, se espera que esta función se presente junto con otras novedades durante la WWDC 2025. De confirmarse, Apple estaría sumándose a una tendencia cada vez más común en la industria: usar la Inteligencia Artificial no solo para tareas espectaculares, sino para resolver problemas del día a día. Y si eso significa no quedarnos colgados sin batería en mitad del día, bienvenido sea.

Por otra parte, esto confirma que iOS no es lo suficientemente capaz de hacer esto por si solo sin usar IA, y de alguna manera, será curioso comprobar como el usar una IA, con su gasto energético en la NPU, permite ahorrar batería de manera que el saldo sea positivo para el usuario. Además, se plantea otra duda, ¿el usuario mantendrá su independencia para la gestión de dicha batería con uno o distintos modos? Porque si esto desaparece...

Quizás no guste tanto, aunque todo dependerá de cómo de transparente sea y, sobre todo cómo Apple hará trabajar a esta IA con la batería de cada iPhone mediante iOS. Muchas preguntas, pocas respuestas, al menos, hasta septiembre.

La entrada Apple usará una IA en los iPhone para mejorar la duración de la batería tras las continuas quejas de los usuarios aparece primero en El Chapuzas Informático.