AMD EPYC 4005, las CPU para pequeñas y medianas empresas con hasta 16 Cores Zen 5 que son hasta un 83% más rápidas que los Intel Xeon
Fue hace una década cuando AMD se encontraba en una situación muy mala, pues la empresa estaba con bajas ventas y no tenía previsiones de sobrevivir en un futuro cercano. La compañía no lograba situarse al nivel de sus rivales ni en procesadores ni en tarjetas gráficas. Fue principalmente en CPU donde no podía hacer La entrada AMD EPYC 4005, las CPU para pequeñas y medianas empresas con hasta 16 Cores Zen 5 que son hasta un 83% más rápidas que los Intel Xeon aparece primero en El Chapuzas Informático.

Fue hace una década cuando AMD se encontraba en una situación muy mala, pues la empresa estaba con bajas ventas y no tenía previsiones de sobrevivir en un futuro cercano. La compañía no lograba situarse al nivel de sus rivales ni en procesadores ni en tarjetas gráficas. Fue principalmente en CPU donde no podía hacer absolutamente nada contra Intel y acabó con pérdidas y un temor de irse a quiebra. Con los procesadores con arquitectura Zen se salvó y desde entonces, no ha parado de mejorar. Ahora AMD ha lanzado sus nuevos procesadores EPYC 4005, los cuales ofrecerán hasta 16 núcleos Zen 5 con el EPYC 4565P y tendrán un rendimiento muy superior a los Xeon de Intel.
A la hora de elegir un procesador para nuestro PC, nos va a tocar escoger uno de la gama de consumo de Intel o de AMD, lo que implica adquirir un Intel Core o un Ryzen. En el caso de AMD podemos incluso pasarnos a los Ryzen Threadripper si por alguna razón necesitamos una CPU con más núcleos aún, pero ya algo como los EPYC se reservan a servidores y centros de datos. Ya hemos visto que en este último apartado es donde AMD más ha destacado y ganado terreno, pues hace unos años no tenía apenas cuota de mercado y ahora no para de robársela a Intel.
AMD lanza los EPYC 4005, una nueva generación de CPU con hasta 16 cores Zen 5
AMD empezó a meter presión a Intel con la primera generación de procesadores Zen, lo que provocó que la compañía azul tuviera que añadir más núcleos y mayor frecuencia para estar al mismo nivel. En las CPU de consumo para PC esto funcionó, pero en el sector de servidores no fue así. AMD ofrecía más núcleos, mejor rendimiento y todo esto a un precio menor. Hace poco se filtró la que sería la nueva siguiente generación de procesadores EPYC 9006 Venice, pero aún queda un tiempo hasta que se lancen estos con Zen 6 y Zen 6C. Si nos quedamos en el presente, AMD ahora ha lanzado los EPYC 4005 con hasta 16 cores Zen 5 y un rendimiento mejorado.
Hay tres modelos confirmados que entran dentro de esta familia, empezando con el EPYC 4245P de 6 núcleos, siguiendo con el EPYC 4345P de 8 núcleos y el EPYC 4565P de 16 núcleos con 5,7 GHz Boost. AMD asegura que estos nuevos procesadores son mejores que los de su rival Intel y para ello, lo ha demostrado en el Phoronix Test Suite donde vemos que los superan en todos los casos.
Los precios van desde los 239 dólares para el modelo con 6 núcleos y 699 dólares para el de 16 cores más rápido
Un EPYC 4245P de 6 núcleos es un 16% más rápido que un Xeon de sexta generación como el Xeon 6369P que tiene 8 cores. Como podemos ver, AMD gana incluso teniendo menos núcleos, por lo que no nos extraña ver como el EPYC 4345P de 8 cores es un 38% más rápido que su rival del equipo azul. Si pasamos al EPYC 4565P con 16 cores, este es un 83% más rápido que el Xeon 6369P, aunque en este caso le duplica en núcleos.
Como puedes ver, esta familia de CPU de AMD no va dirigida a los clientes que busquen el procesador más rápido del mercado, sino a aquellos que necesitan un procesador equilibrado en rendimiento y precio destinado principalmente a pequeñas y medianas empresas. El EPYC 4245P tendría un precio de 239 dólares, el EPYC 4345P costaría 329 dólares y el 4565P 589 dólares. Además de estos modelos, tenemos el 4545P de 16 cores por 549 dólares, el 4465P de 12 cores por 399 dólares y el 4585PX con 16 cores y el doble de caché sería el más caro por 699 dólares.
La entrada AMD EPYC 4005, las CPU para pequeñas y medianas empresas con hasta 16 Cores Zen 5 que son hasta un 83% más rápidas que los Intel Xeon aparece primero en El Chapuzas Informático.