Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón

El polémico libro sobre José Bretón finalmente no verá la luz. De momento. La editorial Anagrama, que en un inicio defendía la libertad de expresión, ha renunciado a la publicación y distribución de El odio y ha dado por finalizado el contrato, por lo que los derechos de la obra vuelven a ser propiedad de … Continuar leyendo "Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón"

Abr 16, 2025 - 15:53
 0
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón

El polémico libro sobre José Bretón finalmente no verá la luz. De momento. La editorial Anagrama, que en un inicio defendía la libertad de expresión, ha renunciado a la publicación y distribución de El odio y ha dado por finalizado el contrato, por lo que los derechos de la obra vuelven a ser propiedad de Luisgé Martín, el autor de la obra.

El libro recoge las confesiones de José Bretón desde la cárcel sobre el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, ocurrido en el año 2011. Y el escándalo estalló desde el momento en el que se anunció la futura publicación del libro. La opinión pública se dividió inmediatamente entre los que defendían la libertad de expresión y los que les parecía una aberración dar voz a un asesino.

Pero el mayor problema para su autor fue el rechazo en rotundo de la madre de los pequeños. Tanto Ruth Ortiz como la Fiscalía consideraban que el contenido de El odio, con la entrevista a José Bretón, puede vulnerar los derechos a la intimidad y la propia imagen de los menores.

Tras varios intentos de paralizar su publicación, la Justicia finalmente dio la razón al autor y la Audiencia Provincial confirmó la primera decisión de un juzgado civil para que el libro llegue a las librerías. Anagrama defendió en un primer momento su derecho a la libertad de expresión, pero ahora ha decidido dar marcha atrás y ha roto el contrato.

«Después de la denegación judicial posterior, en dos ocasiones, de la petición de medidas cautelares de la Fiscalía que solicitaba esa paralización, la editorial mantuvo voluntariamente la suspensión de la distribución de la obra, que ahora confirma que es definitiva», señala el comunicado de la editorial.

Ahora, los derechos del libro vuelven a ser propiedad del autor, por lo que puede encontrar otra editorial para que finalmente publiquen su obra.

La polémica del libro de José Bretón

Para escribir el libro, Luisgé Martín intercambió unas 60 cartas con Bretón y mantuvo una conversación en la cárcel con él, en la que el condenado confiesa por primera que mató a sus hijos y cuenta cómo lo hizo. En él no se le da voz a Ruth Ortiz, madre de los niños.

José Bretón confiesa que mató a Ruth y José el 8 de octubre de 2011 en Córdoba. Lo hace 14 años después del atroz crimen y tras negarlo en repetidas ocasiones, incluso en el juicio, donde se declaró inocente pese a todas las pruebas que lo señalaban.

En el libro El odio desvela que lo hizo porque le «obsesionaba la idea de que (los niños) se educaran al lado de la familia» de su mujer, a la que califica de «familia tóxica». «Me deprimía la idea de que mi hija Ruth y mi hijo José crecieran entre ellos sin estar yo delante. Ahí fue cuando empecé a volverme loco», señaló.