Alimentos y bebidas que mejoran tus capacidades motoras

Alimentación y hábitos de vida cuidan de nuestras extremidades para movernos con coordinación, fuerza y resistencia.

Abr 30, 2025 - 06:48
 0
Alimentos y bebidas que mejoran tus capacidades motoras

Las habilidades motoras son los movimientos o acciones de los músculos que necesitamos para llevar a cabo cualquier actividad. Nos parecen tan obvias que no somos conscientes de ellas... hasta que fallan. Al alimentarnos también estamos cuidando esas capacidades para que nuestras extremidades se muevan bien y a tiempo, esto es, con coordinación, fuerza y resistencia.

Existen alimentos y bebidas que mejoran nuestras capacidades motoras o que las mantienen "engrasadas". Pero al hablar de cómo pueden contribuir al buen funcionamiento de nuestras extremidades "es importante aclarar que no existen productos milagrosos", asegura Isabel Martorell, Doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en Nootric.

Según ella, "lo que realmente marca la diferencia es el conjunto de la alimentación y los hábitos de vida". Dicho lo cual, hay algunos alimentos que destacan por su aporte nutricional en beneficio de las capacidades motoras de nuestro organismo y que Martorell resume así:

No existen productos milagrosos... Lo que realmente marca la diferencia es el conjunto de la alimentación y los hábitos de vida"

Verduras

Las verduras de hoja verde, como las espinacas o las acelgas, son ricas en magnesio, folato y antioxidantes, nutrientes esenciales para el sistema nervioso y muscular.

Pescado azul

El pescado azul, como las sardinas o el salmón, aporta vitamina D y grasas saludables, relevantes para el mantenimiento de la función muscular.

Plátano

Por su contenido en potasio y carbohidratos, el plátano favorece la contracción muscular y el suministro de energía durante la actividad física.

Frutos secos

Los frutos secos ofrecen una combinación de vitamina E, magnesio y otros minerales que apoyan la salud neuromuscular. Martorell destaca especialmente nueces y almendras.

Huevos

El huevo también es un alimento destacable, ya que proporciona proteínas completas de alta biodisponibilidad, fundamentales para el mantenimiento y la recuperación del tejido muscular.

Lácteos y semillas

Además, el calcio, presente en alimentos como los lácteos, algunas semillas y vegetales, es clave para la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular.

Finalmente, la hidratación es esencial. Incluso una deshidratación leve puede afectar negativamente a la coordinación, la fuerza y la resistencia.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.