Alemania y Francia dicen estar preparados para evitar un apagón como el de la Península

El Gobierno británico asegura estar siguiendo de cerca el incidente a fin de poder "aprender" de la caída masiva.

Abr 29, 2025 - 19:10
 0
Alemania y Francia dicen estar preparados para evitar un apagón como el de la Península

Alemania y Francia dicen estar preparados para evitar un apagón eléctrico masivo como el que afectó el lunes a la península ibérica, en medio de las diversas reacciones en Europa por el mayor corte vivido en el continente, que llegó a afectar a Groenlandia.

El ministro francés de Industria, Marc Ferracci, afirmó este martes que es "mucho menos probable" que ocurra un apagón similar en su país, donde el impacto fue "mínimo", al precisar que hay "mecanismos" para afrontar una situación similar.

Para ilustrarlo, se refirió a un corte que se produjo en Francia en 2006 y señaló que entonces "afectó a una parte, pero solo a una parte de la población", en concreto a 15 millones de personas, y no fue general.

Previamente, Ferracci indicó que en un sistema eléctrico hace falta tener "margen de maniobra" y "pilotabilidad", es decir, disponer de capacidad para producir más cuando la demanda es más importante.

Y a ese respecto, dijo que la producción eléctrica francesa se basa en la generación nuclear (que representa en torno al 70%), "que es una energía pilotable", y en las renovables.

"Improbable" en Alemania

En lo que se considera el mayor apagón producido en la historia de la Unión Europea, más de 60 millones de personas en España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se quedaron sin luz tras el corte, que se originó en territorio español y cuyas causas aún se desconocen.

En declaraciones a la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD), el presidente de la Agencia Federal de Redes alemana, Klaus Müller, consideró improbable que en Alemania se dé un apagón similar al registrado en España.

"Es algo altamente improbable, las redes alemanas tienen una estructura redundante. Eso significa que cuando una conexión falla siempre hay una que la reemplaza", explicó.

Además, según Müller, en la red alemana hay diversos sistemas de seguridad y recursos que permiten volver a ponerla en funcionamiento sin necesidad de suministro externo de energía.

Reacciones en Reino Unido y Austria

El Gobierno británico expresó hoy su solidaridad con España y Portugal por el apagón y resaltó que sigue de cerca el incidente a fin de poder "aprender" de la caída masiva de la electricidad en los dos países.

"No hubo efectos en el Reino Unido, pero seguimos monitoreando la situación y las lecciones aprendidas de este incidente", dijo la secretaria de Estado de Energía, la laborista Kerry MCarthy, en una declaración en la Cámara de los Comunes del Parlamento.

Apenas hace unas semanas, el aeropuerto londinense de Heathrow se vio forzado a suspender sus operaciones durante la mayor parte de una jornada a causa de un corte eléctrico por un incendio en una subestación cercana.

En Austria, las autoridades pidieron a sus ciudadanos que tomen medidas ante posibles cortes eléctricos a gran escala, aunque los expertos lo consideren poco probable.

El portavoz del Ejército austríaco, Michael Bauer, aseguró que el Ejército austríaco lleva años preparándose para el peor de los escenarios: un eventual colapso masivo de las redes eléctricas a nivel europeo, que podría durar varios días.

El objetivo es que todas las instalaciones militares cuenten con un suministro eléctrico propio, sistemas de agua potable asegurados y provisiones de alimentos para 14 días, así como con un funcionamiento autosuficiente de los servicios médicos y las gasolineras.

De Ucrania a Groenlandia

La Comisión Europea, que elaborará un informe independiente sobre el incidente, celebró hoy que el operador español Red Eléctrica haya descartado que la causa del apagón del lunes fuera un ciberataque.

También el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció asistencia a España para restablecer el funcionamiento normal del sistema eléctrico tras el incidente y reivindicó la experiencia adquirida por los expertos de su país en la guerra ruso-ucraniana.

El apagón llegó a afectar a Groenlandia, la isla ártica bajo jurisdicción danesa donde las autoridades señalan que fallaron los servicios de telefonía, mensajería móvil e internet en algunas zonas.

Al parecer, el corte afectó a un cable que atraviesa el territorio peninsular y llega a una estación de telecomunicaciones en Gran Canaria conectada con Dinamarca.