⁠¿Algo sabe? Trump llama a comprar acciones antes de la conversación con China

El apetito por el riesgo impulsó al S&P 500, mientras el bitcoin superó los 100 mil dólares y cayeron los activos refugio.

May 8, 2025 - 23:14
 0
⁠¿Algo sabe? Trump llama a comprar acciones antes de la conversación con China

Una ola de apetito por el riesgo inundó Wall Street este jueves, con las acciones al alza y los bonos a la baja tras el anuncio de Donald Trump de un acuerdo comercial con el Reino Unido, señalando que, si las negociaciones con China prosperan, podrían reducirse los aranceles. Las acciones también subieron después de que el presidente anunciara que los inversores deberían comprar acciones ahora.

Para un mercado que esperaba una distensión entre EU y sus principales socios comerciales, esto bastó para impulsar un repunte de alrededor del 1.5 por ciento en el S&P 500.

Casi todos los sectores importantes del mercado bursátil avanzaron, con ganancias lideradas por sectores económicamente sensibles. El bitcoin superó los 100 mil dólares. A medida que la demanda de seguridad disminuía, el oro y las divisas refugio cayeron. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo subieron a medida que los operadores reducían sus apuestas sobre recortes de tipos.

Trump anunció un marco comercial con el Reino Unido, calificándolo de “gran avance” que derribará barreras y ampliará el acceso a las importaciones estadounidenses. El presidente también afirmó que creía que las negociaciones con China, que se iniciaron este fin de semana, darían como resultado un progreso tangible, previendo que Pekín estaría dispuesto a hacer concesiones y que podría considerar la reducción de los aranceles restrictivos.

“A medida que obtengamos los detalles de este acuerdo comercial hoy y descubramos cuánto progreso están haciendo Estados Unidos y China hacia el acuerdo comercial más importante este fin de semana, debería darles a los inversores más claridad sobre el gran impacto que tendrá el tema comercial en la economía estadounidense y mundial en el futuro”, dijo Matt Maley de Miller Tabak + Co.

El S&P 500 subió un 1.3 por ciento. El Nasdaq 100 avanzó un 1.8 por ciento. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó un 1.3 por ciento. El Russell 2000 subió un 2.3 por ciento.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó 10 puntos básicos, hasta el 4.36 por ciento. Una venta moderada de 25 mil millones de dólares en bonos a 30 años también lastró el mercado. El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0.6 por ciento.

“Los aranceles están volviendo a marcar el rumbo”, afirmó Louis Navellier, director de inversiones de Navellier & Associates. “Observamos un apetito por el riesgo. El temor a perder acuerdos favorables ha limitado el número de vendedores”.

El comercio sigue siendo, de hecho, el tema principal, afirma Chris Larkin de E*Trade de Morgan Stanley. Y los mercados probablemente se guiarán por el desarrollo de las próximas negociaciones, añadió.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EU, Jamieson Greer, se reunirán en Suiza con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para hablar sobre comercio en los próximos días. Trump afirmó que, si las conversaciones prosperan, podría considerar reducir el arancel del 145 por ciento que ha impuesto a numerosos productos chinos.

“Podría ser”, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad. “Ya veremos. Ahora mismo no se puede subir más. Está en el 145 por ciento, así que sabemos que va a bajar. Creo que vamos a tener una muy buena relación”.

Si bien el verdadero cambio de juego sería el progreso con China, ahí es donde todo se vuelve turbio, según Fawad Razaqzada de City Index y Forex.com.

Diálogos EU-China moderan expectativas del mercado

“La reunión del fin de semana entre EU y China se siente más como un rompehielos diplomático que como un momento decisivo”, señaló Razaqzada. “Podríamos estar ante una larga y prolongada temporada de negociaciones, lo que podría limitar el potencial alcista de los activos de riesgo”.

Si bien podemos estar avanzando gradualmente hacia una desescalada de la guerra comercial global, aún hay mucha incertidumbre, sobre todo considerando la extensa lista de países que aún necesitan obtener acuerdos individuales, señaló Martin Frandsen de Principal Asset Management.

“Es probable que los mercados necesiten más pruebas de que la incertidumbre máxima está remitiendo antes de que veamos una recuperación de la confianza de los consumidores y las empresas”, dijo.

Aspectos corporativos destacados:

  • El grupo de diseño de silicio de Apple Inc. está trabajando en nuevos chips que servirán como cerebros para futuros dispositivos, incluidos sus primeros anteojos inteligentes, Macs más potentes y servidores de inteligencia artificial.
  • La empresa matriz de British Airways, IAG SA, está a punto de encargar unos 30 aviones 787 Dreamliner de Boeing Co., según personas familiarizadas con el asunto, mientras el fabricante de aviones estadounidense consigue una victoria temprana bajo el nuevo acuerdo comercial del presidente Donald Trump con el Reino Unido.
  • Warner Bros. Discovery, la empresa matriz de HBO y CNN, subió en las operaciones de Nueva York por especulaciones de que podría separar sus cadenas de televisión por cable en una compañía separada, eclipsando unos resultados financieros que no alcanzaron las estimaciones.
  • Peloton Interactive Inc. informó una disminución del 13 por ciento en los ingresos el último trimestre, lo que marca la tercera disminución consecutiva interanual en las ventas.
  • Arm Holdings Plc dio un pronóstico de ventas decepcionante para el trimestre actual, lo que avivó las preocupaciones sobre una desaceleración impulsada por los aranceles en la industria de los chips.
  • Shopify Inc. proyectó una desaceleración del crecimiento de las ganancias en el trimestre actual, y los ejecutivos se comprometieron a seguir gastando para impulsar el crecimiento de las ventas.
  • Coinbase Global acordó adquirir Deribit, el exchange de opciones de Bitcoin y Ether más grande del mundo, por 2.900 millones de dólares mientras el mayor exchange de criptomonedas de EU incursiona en el mercado de derivados.
  • Krispy Kreme dijo que ya no pagará dividendos trimestrales en efectivo para reducir su deuda y centrarse en el crecimiento.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Cepo

  • El S&P 500 subió un 1.3 por ciento a las 14:38 hora de Nueva York.
  • El Nasdaq 100 subió un 1.8 por ciento
  • El promedio industrial Dow Jones subió un 1.3 por ciento
  • El índice MSCI World subió un 0.7 por ciento
  • El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return subió un 2.3 por ciento
  • El índice Russell 2000 subió un 2.3 por ciento

Monedas

  • El índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0.6 por ciento
  • El euro cayó un 0.7 por ciento hasta 1,1224 dólares.
  • La libra esterlina cayó un 0.3 por ciento a 1,3251 dólares.
  • El yen japonés cayó un 1.4 por ciento a 145,89 por dólar.

Criptomonedas

  • Bitcoin subió un 4.8 por ciento hasta los 101.451,28 dólares
  • Ether subió un 15 por ciento a 2.063,97 dólares

Cautiverio

  • El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó 10 puntos básicos hasta el 4.36 por ciento.
  • El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años avanzó seis puntos básicos hasta el 2.53 por ciento.
  • El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanzó nueve puntos básicos hasta el 4.55 por ciento.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate subió un 3.2 por ciento a 59,91 dólares el barril.
  • El oro al contado cayó un 1.7 por ciento a 3.308,56 dólares la onza.