Concretan primer código compartido entre aerolíneas nacionales
La alianza ya está en vigor e incluye los destinos actuales nacionales e internacionales, así como las próximas rutas que abran ambas empresas.

Viva y Aerus lograron el primer acuerdo de código compartido en 20 años entre dos líneas aéreas mexicanas, con lo cual crece la conectividad a más destinos nacionales e internacionales.
Javier Suárez, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Planeación y Alianzas de Viva, explicó que con la alianza ahora un pasajero puede comprar, en un solo boleto, un itinerario, así, por ejemplo, sale de Piedras Negras en un avión de Aerus y de Monterrey a Puerto Vallarta en un Airbus de Viva.
Para Aerus, la alianza significará un aumento importante en el factor de ocupación y en el itinerario, dijo Javier Herrera García, CEO de la aerolínea regional con base en Monterrey, en entrevista a EL FINANCIERO.
“Estamos ofreciendo un producto no tanto en destinos, sino también en frecuencias, horarios y operaciones”, destacó.
Por su parte, Suárez afirmó que la alianza ya está en vigor y que los destinos que entran en código compartido son los actuales nacionales e internacionales, así como las próximas rutas que abran ambas aerolíneas, tanto regulares (de itinerario) como de temporada.
“Con Aerus, desde el punto de vista de Viva, es una apuesta a largo plazo... y con esta alianza le demos un aporte de pasajeros que permita a Aerus crecer en el número de frecuencias y que le permita abrir nuevos destinos y nuevas rutas”, refirió el directivo.
Indicó que Viva se convierte en la aerolínea con mayor penetración en México, ya que sus conexiones con Aerus permitirán a sus pasajeros volar a ciudades donde, por restricciones causadas por el tamaño de sus aeropuertos, la operación de Viva con sus aviones Airbus 320 y 321 no es viable.
Algunos de estos destinos son Minatitlán y Piedras Negras, y adicionalmente, con la alianza, Laredo y Brownsville también se suman a la lista de destinos internacionales de Viva, fortaleciendo su presencia en Texas, agregó el directivo.
Al unir las redes de conectividad de Viva y Aerus, los pasajeros podrán conectar con 130 rutas a 37 destinos nacionales e internacionales.