Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU

Forbes México. Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU Los migrantes que utilicen la aplicación móvil de Aduanas y Protección Fronteriza para notificar al gobierno sobre su salida recibirán un estipendio de 1,000 dólares después de que hayan regresado a su país de origen. Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU Sara Dorn

May 5, 2025 - 20:28
 0
Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU

Forbes México.
Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU

inmigrantes indocumentados

El gobierno federal ofrecerá a los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos (EU) 1.000 dólares para que abandonen el país, anunció el lunes el Departamento de Seguridad Nacional, el último esfuerzo de la administración Trump para acelerar las deportaciones.

Datos clave

Los migrantes que utilicen la aplicación móvil de Aduanas y Protección Fronteriza para notificar al gobierno sobre su salida recibirán un estipendio de 1,000 dólares después de que hayan regresado a su país de origen, además de asistencia financiera para el viaje de regreso, dijo el DHS.

Los inmigrantes indocumentados que opten por autodeportarse también “serán despriorizados para la detención y expulsión antes de su partida, siempre y cuando demuestren que están haciendo pasos significativos” para salir del país, dijo el DHS.

La autodeportación también podría “ayudar a preservar la opción de que un extranjero ilegal vuelva a ingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro”, dijo el DHS.

El DHS estima que el programa reducirá el costo de una deportación en un 70%, frente al costo promedio de 17,121 dólares.

Tangente

Los expertos han cuestionado las cifras de deportación publicadas por el gobierno. El DHS afirmó la semana pasada haber deportado a 142,000 personas en lo que va de año, incluyendo migrantes que se autodeportaron mediante la aplicación CBP One. Sin embargo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó la semana pasada que ha deportado a 66,000 personas, lo que plantea interrogantes sobre cómo el gobierno llegó a la cifra de 142,000, especialmente considerando que el número de personas que cruzan la frontera ilegalmente ha disminuido significativamente desde que Trump asumió el cargo.

Antecedentes clave

Días después de asumir el cargo, la administración Trump cerró la aplicación CBP One, creada por la administración Biden para permitir que los solicitantes de asilo programaran citas antes de llegar a la frontera. Esto forma parte de la iniciativa de Trump de prohibir la entrada a EU prácticamente a todos los solicitantes de asilo. El DHS afirmó haber ayudado a algunos migrantes indocumentados a planificar su regreso a casa y haber pagado un boleto de avión a al menos uno. Trump se ha fijado el objetivo de deportar al menos a un millón de personas durante su primer año de mandato.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.

Te puede interesar: Sheinbaum evita responder a críticas de Trump sobre que ‘tiene miedo a los cárteles’ y destaca ‘buena comunicación’ con EU

Administración Trump pagará 1,000 dólares a inmigrantes indocumentados para que salgan de EU
Sara Dorn