Abril cierra con 230.993 afiliados más y alcanza un nuevo récord con 21.588.639 cotizantes totales

Mientras que el paro registrado bajó en 67.420 personas, hasta los 2,51 millones de personas, la cifra más baja desde julio de 2008.

May 7, 2025 - 21:46
 0
Abril cierra con 230.993 afiliados más y alcanza un nuevo récord con 21.588.639 cotizantes totales
Abril cierra con 230.993 afiliados más y alcanza un nuevo récord con 21.588.639 cotizantes totales

La Seguridad Social ganó en abril una media de 230.993 afiliados respecto a marzo, impulsado por el sector de la hostelería, que sumó más de 108.000 nuevos cotizantes por el efecto de la Semana Santa. El paro bajó en el mismo mes en 67.420 personas debido, sobre todo, al sector servicios.

Afiliados. Abril cierra el mes con  230.993 afiliados medios más respecto a marzo, situando la cifra total de cotizantes en 21.588.639, según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

  • Con este avance, el número de afiliados medios se situó en casi 21,59 millones de cotizantes, alcanzando un nuevo máximo histórico.
  • Empleo femenino. Aunque la afiliación creció en ambos sexos, lo hizo más entre las mujeres, que sumaron 121.483 ocupadas en abril, hasta marcar un nuevo récord histórico de 10.238.541 cotizantes, el 47,4% del total de afiliados.
  • Extranjeros. La afiliación media de extranjeros subió en este mes en 76.102 cotizantes y roza los 3 millones de ocupados, un nuevo máximo histórico.
  • Por sectores. Dentro del régimen general, el mayor incremento de afiliados se dio en la hostelería, que ganó en abril 108.513 cotizantes. Le sigue el comercio, con 15.677 afiliados más, y las actividades administrativas, con 15.343 ocupados más.
  • Por comunidades autónomas. La afiliación media subió en abril en todas las comunidades. Especialmente en Baleares, con 62.884 ocupados más, Andalucía, con un repunte de 53.980 afiliados, y Cataluña, con 37.403 cotizantes más.

Parados. El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 67.420 personas en abril respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

  • Con esta caída del paro, la cifra total de desempleados se situó en 2.512.718 personas, la cifra más baja desde julio de 2008, como subraya el Ministerio.
  • Desempleo femenino. El paro retrocedió en abril en ambos sexos, aunque el descenso fue mayor en el caso de las mujeres.
    El desempleo femenino bajó en 38.291 mujeres, mientras que el masculino se redujo en 29.129 personas. El número total de mujeres en paro se situó en 1.515.487 desempleadas, mientras que el de hombres fue de 997.231 desempleados.
  • Extranjeros. Los parados extranjeros retrocedieron en 9.689 personas respecto a marzo, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 352.697.
  • Por sectores. El desempleo cayó, sobre todo, en el sector servicios, con 49.660 parados menos, seguido de la construcción con 3.817 desempleados menos y de la agricultura, que restó 3.323 parados.
  • Por comunidades autónomas. El paro registrado disminuyó en abril en todos los territorios. Donde más fue en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.