Abraham Duarte, nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos tras imponerse en la segunda vuelta electoral

Abraham Duarte ha sido elegido nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para los próximos seis años, tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones celebradas el pasado 6 de mayo. El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC desde 2020 obtuvo el 50,76 por ciento del voto ponderado, superando al exvicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia Fernando García Muiña, quien alcanzó el 45,27 por ciento. El voto en blanco representó el 3,96 por ciento. La segunda vuelta se celebró después de que ninguno de los candidatos alcanzara el 50 por ciento necesario en la primera ronda del 2 de abril. Más Más de 53.000 personas estaban llamadas a votar en los campus Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Madrid. En esa ocasión, García Muiña lideró con el 49,11 por ciento del voto ponderado, mientras que Duarte obtuvo el 46,6 por ciento. El 4,29 por ciento restante representó el voto en blanco. La votación, inicialmente prevista para el 29 de abril, fue pospuesta a causa del gran apagón que afectó a la Península Ibérica. Una vez finalizado el periodo de reclamaciones, el ganador de este proceso sustituirá a Javier Ramos, que ocupa el cargo desde marzo de 2017 y que no podía optar a la reelección, según se indica en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde se recoge que los mandatos son «de seis años, improrrogables y no renovables». Duarte, también catedrático en Computación e Inteligencia Artificial, se presentó con propuestas centradas en la mejora de la gestión institucional, la optimización de infraestructuras y la recuperación del prestigio académico de la URJC. Bajo el lema 'El cambio es ahora', recoge, entre otras cuestiones, «impulsar una política de formación continua para la actualización formativa de los profesionales a lo largo de toda la vida», el «fomento de las actividades de representación estudiantil» y «una simplificación y mejora de los procedimientos administrativos». Por su parte, García Muiña, catedrático de Organización de Empresas, representa una línea más continuista. Su programa electoral lleva el lema 'Nuestro futuro', y presenta como ejes principales «la empleabilidad y la internacionalización del estudiantado», una mayor dotación de servicios y recursos humanos para la investigación y la innovación y la simplificación de los procesos administrativos y académicos internos mediante herramientas digitales y de automatización. Prometía, además, trabajar duro para hacer de la Rey Juan Carlos «una universidad de referencia, fortaleciendo su prestigio y liderazgo».

May 7, 2025 - 09:58
 0
Abraham Duarte, nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos tras imponerse en la segunda vuelta electoral
Abraham Duarte ha sido elegido nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para los próximos seis años, tras imponerse en la segunda vuelta de las elecciones celebradas el pasado 6 de mayo. El director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la URJC desde 2020 obtuvo el 50,76 por ciento del voto ponderado, superando al exvicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia Fernando García Muiña, quien alcanzó el 45,27 por ciento. El voto en blanco representó el 3,96 por ciento. La segunda vuelta se celebró después de que ninguno de los candidatos alcanzara el 50 por ciento necesario en la primera ronda del 2 de abril. Más Más de 53.000 personas estaban llamadas a votar en los campus Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada y Madrid. En esa ocasión, García Muiña lideró con el 49,11 por ciento del voto ponderado, mientras que Duarte obtuvo el 46,6 por ciento. El 4,29 por ciento restante representó el voto en blanco. La votación, inicialmente prevista para el 29 de abril, fue pospuesta a causa del gran apagón que afectó a la Península Ibérica. Una vez finalizado el periodo de reclamaciones, el ganador de este proceso sustituirá a Javier Ramos, que ocupa el cargo desde marzo de 2017 y que no podía optar a la reelección, según se indica en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde se recoge que los mandatos son «de seis años, improrrogables y no renovables». Duarte, también catedrático en Computación e Inteligencia Artificial, se presentó con propuestas centradas en la mejora de la gestión institucional, la optimización de infraestructuras y la recuperación del prestigio académico de la URJC. Bajo el lema 'El cambio es ahora', recoge, entre otras cuestiones, «impulsar una política de formación continua para la actualización formativa de los profesionales a lo largo de toda la vida», el «fomento de las actividades de representación estudiantil» y «una simplificación y mejora de los procedimientos administrativos». Por su parte, García Muiña, catedrático de Organización de Empresas, representa una línea más continuista. Su programa electoral lleva el lema 'Nuestro futuro', y presenta como ejes principales «la empleabilidad y la internacionalización del estudiantado», una mayor dotación de servicios y recursos humanos para la investigación y la innovación y la simplificación de los procesos administrativos y académicos internos mediante herramientas digitales y de automatización. Prometía, además, trabajar duro para hacer de la Rey Juan Carlos «una universidad de referencia, fortaleciendo su prestigio y liderazgo».