Zonas de Bajas Emisiones en España: los cambios que llegan ahora en las principales ciudades
En este repaso trimestral, conoceremos la normativa actual en materia de ZBE en las principales ciudades de nuestro país y las nuevas fechas de entrada de restricciones.

A pesar de que la Ley para el Cambio Climático marcaba la instalación de las Zonas de Bajas Emisiones desde el pasado 1 de enero del año 2024, en algunas urbes españoles de más de 50.000 habitantes siguen sin existir restricciones a los coches contaminantes.
Además, hay otras ciudades que no cuentan todavía con estas ZBE y se enfrentan a sanciones del Gobierno español. En definitiva, a continuación, vamos a llevar un pequeño resumen de la normativa actual de las Zonas de Bajas Emisiones de las grandes ciudades de nuestro país, al igual que realizamos a finales del año pasado.
Zona Bajas Emisiones de Madrid
Durante este primer trimestre, el consistorio presidido por José Luis Martínez-Almeida no ha anunciado nuevos cambios en la normativa de la ZBE de Madrid y las ZBEDEP del Distrito Centro y Plaza Elíptica.
Eso sí, está previsto que en 2026 cambie, ya que no se permitirá el acceso a los coches sin etiqueta en todo Madrid, aunque estén empadronados en la capital española
Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
En el caso de la ciudad condal, la ZBE Rondes de Barcelona sigue con las mismas restricciones que a finales del 2024, ya que prohíbe el acceso a los coches sin etiqueta de la DGT entre las 7 y las 20 horas de lunes a viernes.
Zona de Bajas Emisiones de Valencia
En la capital del Turia, el pasado 16 de abril finalizó el plazo para formular reclamaciones o sugerencias hacia el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de cara a su entrada en vigor de forma definitiva, aunque de momento sigue sin restringir los accesos a los vehículos más contaminantes.
Zona de Bajas Emisiones de Sevilla
La ZBE hispalense, que destaca por no ubicarse en el centro de la urbe, como en el resto de ciudades españolas, continúa con las mismas restricciones, es decir, no permite la entrada de los vehículos sin etiqueta entre las 7 y las 19 horas de lunes a viernes.
Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza
La capital maña arrancó el pasado mes de marzo con la Fase 2 en la implantación de su ZBE, en ella, la policía local está llevando a cabo "sanciones de carácter informativo" a los vehículos que accedan sin etiqueta de la DGT a la ZBE del Casco Histórico.
Zona de Bajas Emisiones de Málaga
Por el momento, la ZBE de la ciudad malagueña, que entró en vigor el pasado 30 de noviembre de 2024, permite el acceso a todos los vehículos, aunque está previsto que a finales de este 2025 no permite la entrada de los coches sin etiqueta de la DGT que no estén empadronados en Málaga.
Zona de Bajas Emisiones de Murcia
Hasta el momento, el consistorio murciano sigue sin publicar la ordenanza para implantar su ZBE, aunque deberá llevarla a cabo antes de diciembre de 2025, ya que es la fecha final que plantea la moratoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Zona de Bajas Emisiones de Palma de Mallorca
La ZBE de Palma, que entró en vigor el pasado 29 de diciembre de 2024, no permite el acceso a los vehículos sin derecho a portar una etiqueta de la DGT y ya ha comenzado a interponer las primeras sanciones por ello.
Zona de Bajas Emisiones de Las Palmas de Gran Canaria
De momento, la Ordenanza de la ZBE de la capital de Gran Canaria comenzó su tramitación interna en febrero de 2025, con el objetivo que las primeras restricciones lleguen a finales de este año, aunque todo dependerá de la duración de la tramitación.
Zona de Bajas Emisiones de Alicante
La ZBE alicantina entró en vigor en enero de 2025, aunque durante este primer año de funcionamiento no se producirá ninguna restricción de acceso o de circulación por distintivo ambiental.
Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
En la ciudad bilbaína su ZBE será más estricta a partir del 15 de junio de 2025, cuando solo podrán acceder a ella los vehículos con etiquetas Cero, ECO y C. Por lo que, los coches con distintivo B y sin etiqueta tendrán prohibida la entrada.
Zona de Bajas Emisiones de Córdoba
La ZBE cordobesa sigue con la misma normativa que en 2024, es decir, solo pueden circular libremente por ellos los coches con distintivo Cero o ECO, y los vehículos con pegatina B y C si se dirigen a un parking público situado dentro de la Zona de Bajas Emisiones.
Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
Como bien informamos hace unos días, la ZBE vallisoletana entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025 y tendrán prohibido el acceso a ella los vehículos sin distintivo ambiental, aunque habrá excepciones para los residentes.