Los sindicatos desconvocan la huelga de recogida de basura en Madrid: así es el preacuerdo alcanzado
El documento, ratificado por la mayoría de los trabajadores, fija diversas mejoras laborales como el incremento salarial o una nueva modalidad de vacaciones.


La huelga indefinida de recogida de basuras que comenzó en la ciudad de Madrid el pasado lunes 21 de abril ha sido desconvocada este domingo después de que los trabajadores del sector hayan respaldado el preacuerdo de convenio firmado un día antes entre sindicatos y las empresas concesionarias del servicio. Este documento, al que ha tenido acceso Newtral.es, establece mejoras laborales, como el incremento del salario o en el sistema de vacaciones.
- La huelga se ha dado por finalizada alrededor de las 21:15 de este domingo y la recogida de basura en la ciudad se ha reanudado desde las 23:00 horas y ya ha vuelto a la normalidad, según recoge EFE citando fuentes sindicales.
Contexto. Como te contamos en Newtral.es, la huelga que ha tenido una duración de seis días se ha producido en el marco de las negociaciones que estaban llevando a cabo los sindicatos CCOO, UGT y Sector Profesional RSU Madrid con las empresas encargadas del servicio de recogida de basuras de la ciudad.
- El objetivo de las protestas ha sido exigir a las empresas concesionarias para las que trabajan cambios en el convenio colectivo que den estabilidad laboral y mejores condiciones salariales.
El preacuerdo. Después de varias reuniones sin que se alcanzara ningún resultado, el sábado se logró un preacuerdo entre los sindicatos y las empresas subcontratadas para el servicio de recogida de residuos, que fue ratificado posteriormente por la mayoría de los trabajadores.
Este preacuerdo establece la desconvocatoria de la huelga y acuerda un convenio colectivo con una vigencia de seis años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2030, y en el que se fijan diferentes mejoras laborales para los trabajadores del sector, entre ellas:
- Subida anual de las tablas salariales entre 2025 y 2030, junto a incrementos al plus de nocturnidad.
- Se realizará un 20% de ascensos a oficial de 2ª por año por orden de antigüedad a los trabajadores en la categoría de oficial 3ª de taller con más de siete años de antigüedad en el puesto a 31 de diciembre de 2024.
- Se incrementará un 20% la jornada laboral a seis de los trabajadores indefinidos a tiempo parcial por lote.
- Los trabajadores a tiempo parcial tendrán los mismos derechos que los de tiempo completo en proporción a su jornada, en concreto los días de libre disposición, descansos semanales, vacaciones y conceptos salariales.
- Aumento de días de libre disposición anuales en 2027 y 2028, así como una nueva modalidad de disfrute de vacaciones.
- Acta mesa negociadora
- CCOO Hábitat Madrid
- Agencia EFE