Willy Bárcenas ejemplifica el sentir de la derecha española con Trump: "Muy decepcionado"

Willy Bárcenas, vocalista del grupo Taburete, ha roto su silencio sobre la política de Donald Trump tras haber mostrado simpatía por el magnate estadounidense en anteriores ocasiones. Lo ha hecho en un momento especialmente delicado, tras el anuncio de una nueva batería de aranceles por parte del presidente norteamericano, que afectan a todos los países con lazos comerciales con Estados Unidos, incluida la Unión Europea. "Estamos muy decepcionados", ha afirmado Bárcenas en declaraciones junto a su compañero Antón Carreño, con quien forma el dúo musical. "Aunque lucha contra la dictadura de lo woke, no nos gustan ni sus formas, ni su actitud, ni toda la política proteccionista, ni el tema de los aranceles", ha añadido. me encanta taburete como medidor de la mente media de gran parte de la derecha de este país pic.twitter.com/axpLBefmOz — Moisés (@moisesdetoro) April 4, 2025 Trump impone aranceles globales y lanza su "declaración de independencia económica" El pasado miércoles 2 de abril, Trump declaró el llamado 'Día de la Liberación' para Estados Unidos, acompañado del anuncio de nuevos aranceles a escala global. En un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario detalló que impondrá un 20% de arancel a todos los productos procedentes de la Unión Europea, justificando que "les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos han estado cobrando". A China le impondrá un 34%; a Japón y Corea del Sur, un 25%; a Taiwán, un 32%; a Camboya, un 49%. En el caso del Reino Unido y de países aliados como Brasil o Argentina, las tasas se sitúan en el 10%. La decisión ha sido interpretada como una maniobra para impulsar la industria estadounidense, pero también ha sido fuertemente criticada por su carácter unilateral y agresivo. "Esta será la época de oro de EEUU", proclamó Trump, presentando las medidas como un regreso al proteccionismo industrial y una forma de "declaración de independencia económica". Taburete y el sentir de una parte de la derecha española Las palabras de Willy Bárcenas reflejan un sentimiento que empieza a extenderse entre sectores de la derecha española que en su momento vieron en Trump una figura de ruptura con la corrección política y los postulados progresistas. Sin embargo, las políticas económicas del expresidente, especialmente su estrategia comercial agresiva, están generando una creciente desafección. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 4, 2025 - 17:28
 0
Willy Bárcenas ejemplifica el sentir de la derecha española con Trump: "Muy decepcionado"
Willy Bárcenas, vocalista del grupo Taburete, ha roto su silencio sobre la política de Donald Trump tras haber mostrado simpatía por el magnate estadounidense en anteriores ocasiones. Lo ha hecho en un momento especialmente delicado, tras el anuncio de una nueva batería de aranceles por parte del presidente norteamericano, que afectan a todos los países con lazos comerciales con Estados Unidos, incluida la Unión Europea. "Estamos muy decepcionados", ha afirmado Bárcenas en declaraciones junto a su compañero Antón Carreño, con quien forma el dúo musical. "Aunque lucha contra la dictadura de lo woke, no nos gustan ni sus formas, ni su actitud, ni toda la política proteccionista, ni el tema de los aranceles", ha añadido. me encanta taburete como medidor de la mente media de gran parte de la derecha de este país pic.twitter.com/axpLBefmOz — Moisés (@moisesdetoro) April 4, 2025 Trump impone aranceles globales y lanza su "declaración de independencia económica" El pasado miércoles 2 de abril, Trump declaró el llamado 'Día de la Liberación' para Estados Unidos, acompañado del anuncio de nuevos aranceles a escala global. En un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario detalló que impondrá un 20% de arancel a todos los productos procedentes de la Unión Europea, justificando que "les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos han estado cobrando". A China le impondrá un 34%; a Japón y Corea del Sur, un 25%; a Taiwán, un 32%; a Camboya, un 49%. En el caso del Reino Unido y de países aliados como Brasil o Argentina, las tasas se sitúan en el 10%. La decisión ha sido interpretada como una maniobra para impulsar la industria estadounidense, pero también ha sido fuertemente criticada por su carácter unilateral y agresivo. "Esta será la época de oro de EEUU", proclamó Trump, presentando las medidas como un regreso al proteccionismo industrial y una forma de "declaración de independencia económica". Taburete y el sentir de una parte de la derecha española Las palabras de Willy Bárcenas reflejan un sentimiento que empieza a extenderse entre sectores de la derecha española que en su momento vieron en Trump una figura de ruptura con la corrección política y los postulados progresistas. Sin embargo, las políticas económicas del expresidente, especialmente su estrategia comercial agresiva, están generando una creciente desafección. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio