#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 7 – Por amor al arte

Continuamos con el seguimiento de Daredevil: Born Again. Ya hemos visto el séptimo episodio... ¿qué nos ha parecido? ¡Entra y descúbrelo!

Abr 8, 2025 - 00:59
 0
#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 7 – Por amor al arte
Créditos: En la elaboración de este artículo han participado Jordi T. Pardo, Juan Luis Daza, Raúl Gutiérrez y Sergio Fernández
daredevil-born-again

Género: Ciencia Ficción, Acción, Aventuras.
Creador Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord.
Reparto: Charlie Cox, Vincent D’Onofrio, Margarita Levieva, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Wilson Bethel, Zabryna Guevara, Nikki M. James, Genneya Walton, Arty Froushan, Clark Johnson, Michael Gandolfini, Ayelet Zurer, Jon Bernthal.
Producción: Marvel Studios / Walt Disney Television.
Canal: Disney Plus

Aviso de spoilers: El artículo que sigue a continuación contiene spoilers sobre la miniserie Daredevil: Born Again. No sigas adelante si todavía no estás al día con la continuidad audiovisual de Marvel Studios… ¡o lo lamentarás gravemente!

Marvel’s Daredevil, la serie creada por Drew Goddard en 2015 para Netflix, sigue siendo junto a Marvel’s Jessica Jones una de las producciones más apreciadas y mejor valoradas por los aficionados de las lanzadas en esa época por la famosa plataforma de streaming en colaboración con Marvel Television. Esto hizo que Charlie Cox como Matt Murdock/ Daredevil y Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk/Kingpin quedasen permanentemente asociados a sus personajes y Marvel Studios no tuviese otra alternativa pasado el tiempo que recuperarlos para su universo cinematográfico compartido. Las apariciones del primero en Spider-Man: No Way Home y la serie de She-Hulk y las del segundo en las producciones de Ojo de Halcón y Echo, han allanado el camino para volver a verlos reunidos a los dos en la Cocina del Infierno. Esto ha ocurrido en la presente miniserie de Daredevil: Born Again que retoma la historia allí donde se quedó en la tercera temporada de la proudcción de Netflix y recupera para la ocasión todo su universo, incluyendo personajes clave como la Karen Page de Deborah Ann Woll, el Foggy Nelson de Elden Henson, el Bullseye de Wilson Bethel y el Punisher de Jon Bernthal. La producción creada por Dario Scardapane, y en la que están implicados Justin Benson y Aaron Moorhead como directores principales, tendrá un total de nueve episodios y una segunda temporada confirmada que se estrenará en 2026. ¡El Diablo Guardián vuelve a estar entre nosotros!

Daredevil: Born Again. Episodios 7 – Por amor al arte

Una terapia peligrosa, por Jordi T. Pardo

La segunda parte de Daredevil: Born Again nos está dejando un sabor agridulce. La serie sigue siendo muy entretenida, aunque bebe mucho del carisma de su reparto que ya fue una elección muy inteligente por parte de Netflix en su día y que el tiempo solo ha hecho que afianzar. Pero si ya en los dos episodios anteriores vimos un cierto desdoblamiento de intenciones -quizás por esas regrabaciones que promovió Kevin Feige– y los puntos de la trama en algunos casos quedaban convenientemente atados y algo forzados en este episodio este tema se agrava por unas decisiones del todo innecesarias que atentan contra la misma suspensión de la credulidad.

Todo tiene como epicentro al personaje de Heather la que parece ser la única psicóloga en activo de Nueva York. Solo eso -y el guion- explican que tenga en terapia, por un lado, a Wilson y Vanessa Fisk, y por el otro, al asesino en serie de moda en gran ciudad: Muse. Para más inri, tiene una relación romántica con Matt Murdock alias Daredevil. Este conveniente triangulo resta mucha credibilidad al conjunto, más si hablamos de una psicóloga «especialista en máscaras» -o al menos ese es el tema con el que quiere hacer carrera- y que no es capaz de detectar las señales de alarma que deja ver entre líneas un sociópata como Kingpin ni las más evidentes de un psicópata de la talla de Muse… Ya no digamos coscarse de la doble identidad de Matt Murdock.

daredevil-born-again-1

Este simple hecho, que se suma a otras decisiones convenientes, como la torticera manera en la que la sobrina del Tigre Blanco implica a Matt Murdock en el caso de Muse, podrían incluso parecernos muy de cómic pero en el paso al audiovisual no funcionan de la misma manera y menos si se focalizan en un personaje de nuevo cuño como Heather que hasta ahora no había tenido ningún papel en la historia del Hombre sin Miedo.

Nos queda en el episodio las buenas interpretaciones del reparto -aunque se echan de menos a personajes que han desaparecido casi por completo de la trama- y una escena de acción que marca el desenlace de la trama con Muse y que abre de par en par el epílogo que conformarán los dos últimos episodios de la serie. Habrá que ver como cierra esta serie teniendo ya una segunda temporada confirmada y en pleno rodaje, pero queda claro que por ahora la serie -y pese a su título- bebe mucho más de etapas recientes del personaje como las de Charles Soule y Chip Zdarsky que del imaginario de la popular historia de Frank Miller.

Alguien voló sobre el nido del cuco, por Juan Luis Daza

Después del interesante clímax final del anterior episodio en el que tanto Matt Murdock como Wilson Fisk volvían a ejercer como Daredevil y Kingpin, respectivamente, esperábamos que la acción comenzara materializarse en este capitulo titulado Art for Art’s Sake y, en cierta manera, tiene lugar, pero no en su totalidad, dejándonos con ganas de más. Con los dos protagonistas ejerciendo de nuevo como justiciero el primero y criminal el segundo somos consicientes de que esta primera parte de Daredevil: Born Again comienza a encarrilar su recta final y si bien es cierto que, como comenté en semanas previas, la calidad se mantiene intacta en fondo y forma, las tramas comienzan a dar innecesarias vueltas sobre sí mismas o a no resolverse con la solidez narrativa que un producto como este exige.

La resolución de la subtrama con Muse tiene un clímax final agridulce. Por un lado las incongruencias argumentales con respecto al adecuado proceder de la doctora Heather Glenn dejan mucho que desear por su poca profesionalidad como terapeuta. Por otro es cierto que todas las apariciones del villano creado por el guionista Charles Soule y el dibujante Ron Garney transmiten una sensación malsana y de amenaza real que se materializa con precisión analítica en pantalla y que su enfrentamiento final con Daredevil es de una contrastada crudeza (algo que debemos agradecer a la calificación para adultos que tiene la serie de Disney Plus) a lo que habría que sumar el buen trabajo de un perturbador Hunter Doohan como el asesino en serie. Pero la sensación última es como si la escritura del guionista Jill Blankenship no estuviera todo lo cuidada que debiera.

daredevil-born-again-2

De la misma manera que es de recibo resaltar las virtudes de Daredevil: Born Again, no sería justo eludir sus carencias y es que haber recuperado al personaje de Frank Castle dejándolo a punto de volver a enfundarse el chaleco antibalas de la calavera para dejar parado su regreso y obviarlo durante un par de entregas denota que su aparición debería haberse pospuesto para los dos episodios que faltan para poner conclusión a estos nueve que nos ocupan y que esperemos que nos regalen a un Punisher lo suficientemente presente en la season finale como para que los espectadores no sintamos que nos han dado gato por liebre pese a que, cabría la posibilidad, que el rol de Jon Bernthal tenga más peso en los otras nueve entregas que supondrán la segunda parte del show. La semana que viene, espero, saldremos de dudas.

Al Diablo lo que es del Diablo, por Raúl Gutiérrez

Nos acercamos ya a la recta final de Daredevil Born Again con este séptimo capítulo en el que, tras el regreso de Matt Murdock a sus actividades más superheroicas, no existe la vuelta atrás para el Diablo de la Cocina del Infierno.

Musa, a pesar de no haber conseguido su objetivo de acabar con la vida de Ángela Ayala escapó de su base de operaciones, lo que lleva a Matt a considerar que acabar con este asesino de masas es su misión sagrada.

Sin embargo, la novia de Matt, la interesante psicóloga Heather Glenn (basada en el personaje creado por Marv Wolfman y William Robert Brown en Daredevil #126 de Julio de 1975) sospecha que los traumas de Murdock van más allá de lo aparente, al ausentarse este muchas veces de su hogar, y volver con heridas que cubren su cuerpo.

En este punto en el que la serie, bajo mi modesta opinión, demuestra que comprende muy bien al personaje de Daredevil. Puesto que en todo momento deja claro que si Matt Murdock tiene que mentir a todo el que le rodea para lograr los objetivos que considera más grandes que cualquier verdad, por honesta que ésta sea, lo hará sin ningún problema. De hecho, es especialmente sonrojante que Matt mienta no solo a su pareja, quien ya ve que tener una relación con Murdock implica un equipaje considerable, sino que no tiene ningún problema en acabar la discusión utilizando móviles sexuales o cómicos. Quizás Matt no sea un maltratador psicológico de manual, pero no está lejos de convertirse en uno, y más con lo que ocurre al final del episodio.

daredevil-born-again-4

Por su parte, Wilson Fisk muestra su verdaderas cartas en este capítulo, aquellas que dejan claro que nunca dejó de ser Kingpin, y se prepara para asestar un golpe definitivo contra Daredevil, considerando más grave el regreso del cuernecitos, que precisamente, sea la actuación del vigilante la que halla conseguido arrojar pistas sobre Musa que podrían acabar con éste arrestado.

Ello desata una carrera entre Murdock y la policía de Nueva York, por bien quien coge antes al macabro artista urbano, justo cuando éste, paciente de Heather en su vida civil, está a punto de acabar con la vida de la psicóloga.

Todo termina con Musa muerto a manos de la propia Heather, aprovechando el oxígeno que le da la entrada de Daredevil, con el diablo escapando de la escena del crimen tras estabilizar a una esngrentada Heather, y con la policía apuntándose el tanto de la muerte de Musa en la obsesión de Fisk por no permitir que los vigilantes sustituyan la labor de la policía de la ciudad que ahora él gobierna.

Finalmente, Matt visita a Heather en el hospital, prácticamente haciéndole luz de gas al respecto de lo que ella ha visto cuando Daredevil la rescató, mientras que Vanessa Fisk intenta acabar con su marido, harta de cómo las ambiciones políticas de éste han acabado con el próspero negocio criminal que otrora levantó el antiguo hampón.

Todo esto crea un interesante caldo de cultivo que veremos eclosionar en los dos capítulos finales que nos quedan, en una serie que nos devuelve la fe en el trabajo de Marvel Studios en televisión.

Terapia de choque, por Sergio Fernández

Seis episodios tuvieron que pasar para que Matt Murdock volviera a enfundarse el traje de Daredevil. Tras un luto excesivamente largo por la muerte de Foggy Nelson, El Cuernecitos volvió a tomar la alternativa al comprobar que la sobrina de Tigre Blanco estaba en peligro. El excelso de responsabilidad y culpa es una constante en el personaje interpretado por Charlie Cox. Si bien Daredevil había conseguido salvar a la pequeña Angela Del Toro, la presa escapó en el último momento. Este séptimo capítulo ha servido para revelar la identidad de Muse (Hunter Doohan) y acabar con su trayectoria. Todo ha resultado bastante precipitado teniendo en cuenta que se estaban tomando un tiempo para presentar las distintas subtramas. Tú asesina que nosotras limpiamos la sangre. El serial killer que aspiraba a convertirse en Basquiat acabó hecho un cuadro.

Quien parece estar en el centro de todas las líneas argumentales es Heather. La Doctora Glenn ejerce como terapeuta para el matrimonio Fisk, es secuestrada por Muse y continúa su romance con Matt. En uno de esos momentos de intimidad, la buena de Heather se pregunta cómo es posible que el abogado invidente tenga tantas cicatrices y moratones. Por el momento no parece llegar a la conclusión lógica, más teniendo en cuenta que es el alter ego de Matt quien rescata de una muerte segura a su amada. Más pronto que tarde descubrirá que el pluriempleo de su pareja tiene plus de peligrosidad.

Otra persona que oposita para destapar la máscara de su colega es Kirsten McDuffie (Nikki M. James), quien ha manifestado su malestar al bueno de Cherry (Clark Johnson) de todos los secretitos que se traen entre ambos. Este último ha criticado con rotundidad el retorno de Daredevil a los terrenos de juego. Matt necesita apoyos en su particular cruzada, más teniendo en cuenta que ahora es Fisk quien, desde el ayuntamiento, controla la ciudad con mano de hierro.

daredevil-born-again-3

Aunque hayan sido Daredevil y Heather quienes frenaron al criminal (con permiso de Kingpin) más peligroso de la Gran Manzana, el alcalde ha sabido hacer suya la victoria. Encontrarse en el poder implica tener la posibilidad de manipular el relato. Una vez más, el personaje de Wilson Fisk recuerda a Donald Trump con sus promesas falsamente cumplidas. El hecho de anotarse estos triunfos facilita que, de cara a futuro, su poder tienda a ser absoluto. Con la ayuda de Buck (un Arty Frousan cuyo rostro recuerda al Robert De Niro de sus primeros años), Wilson se ha ventilado a Luca, mafioso de tres al cuarto que trataba de realizar una rebelión a bordo. He aquí el gran dilema que se nos presenta. ¿Realmente Vanessa envió a Luca para que acabara con su marido o fue una jugada maestra para cargarse a la molesta competencia? Personalmente, pienso que la segunda opción es la más plausible, habida cuenta de que todo estaba preparado en el restaurante para regalarnos una escena que fuese el reverso de cierto momento icónico de El Padrino.

Del resto de personajes secundarios, cabe destacar el momento entre Daniel Blake y BB Urich. Michael Gandolfini parece haber tomado buena nota del personaje que hizo leyenda a su padre y, pese a que en un primer momento pudiéramos pensar que su Daniel era un tanto tontorrón, la maldad aflora con forma de amenaza. La sobrina de Ben Urich (Genneya Walton) está en la cuerda floja al ponerse en el punto de mira de la alcaldía. Sin embargo, a sabiendas de la influencia que tiene la reportera con su espacio, tratan de que esta pase a formar parte de su entramado criminal. No parece sencillo que una periodista con principios se pase al lado oscuro. Tal vez, el hecho de que su vida esté en juego, le haga cambiar de opinión.

En capítulos anteriores…

Daredevil: Born Again. Episodios 1 y 2 – Media hora en el cielo y Apariencias
Daredevil: Born Again. Episodio 3 – En su seno
Daredevil: Born Again. Episodio 4 – Sic Semper Systema
Daredevil: Born Again. Episodios 5 y 6 – Con intereses y Exceso de fuerza