Wall Street ‘se tambalea’: Dow Jones baja tras comentarios de la Fed en Chicago
En México, la BMV reporta ligeras ganancias al cierre de la sesión de este martes.

Los principales índices de renta variable en Nueva York finalizaron la tercera sesión bursátil de la semana con movimientos mixtos, al tiempo que los inversionistas estuvieron atentos a comentarios realizados por algunos oficiales de la Reserva Federal.
El Dow Jones fue el único que registró un descenso de 0.21 por ciento, en los 42 mil 51.06 enteros, contrario al Nasdaq que escaló 0.72 por ciento, tras colocarse en los 19 mil 146.81 puntos, seguido por el S&P 500 que se ubicó en las 5 mil 892.58 unidades, al subir 0.10 por ciento.
Austan Golsbee, presidente de la Fed de Chicago, destacó durante la jornada que, “es importante recordar que el trabajo del banco central es ser la mano firme, no responder a las oscilaciones diarias ni del mercado de valores ni de los pronunciamientos de política. Y seguimos recibiendo cifras que, al menos, sugieren que todo va bien”.
Por otra parte, aunque en esta sesión predominaron los números rojos del lado de Europa, las negociaciones asiáticas fueron opuestas, ya que el Shanghai Composite de China concluyó con un incremento de 0.86 por ciento, en los 3 mil 403.94 puntos, mientras que el Hang Seng en Hong Kong registró un alza de 2.30 por ciento, hacia los 23 mil 640.65 enteros.
A nivel local, los avances fueron de 0.50 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se colocó en los 57 mil 644.94 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.38 por ciento, con mil 163.56 unidades.
Por otra parte, los precios del petróleo frenan su racha de 4 jornadas de ganancias para retroceder 0.82 por ciento, para el caso del West Texas Intermediate (WTI) en los 63.15 dólares por barril, mientras que el referencial Brent cedió 1.25 por ciento, en los 65.80 dólares el barril, después de que un informe del gobierno estadounidense mostró que los inventarios de crudo aumentaron a su mayor nivel en dos meses.