Vuelve 'One Piece': así será el esperado regreso del anime tras seis meses de parón
Ha sido el paréntesis más largo de la serie desde que empezó su emisión hace casi 26 años.

Los seguidores del anime de One Piece tienen motivos para estar contentos, ya que este fin de semana regresa la serie tras un receso de seis meses. Será una vuelta por todo lo alto, con más contenido de lo habitual para volver a engancharnos al arco de Egghead, que sin duda es uno de los más importantes y trascendentales dentro de la trama.
Este sábado 5 de abril terminará la larga espera con el estreno de un capítulo especial que durará 83 minutos y resumirá todo lo ocurrido en la isla del futuro, lugar en el que se encuentran actualmente los Sombrero de Paja. Acto seguido se emitirá el episodio 1.123 para así retomar todo en el mismo punto en el que se dejó en el mes de octubre. Al día siguiente, y de forma excepcional, se estrenará el 1.124. De ahí en adelante, la serie regresa a su ritmo habitual de un capítulo por semana.
En España, los usuarios de Crunchyroll podrán disfrutar de los nuevos capítulos de forma prácticamente inmediata a su estreno en Japón, mientras que los que vean One Piece en Netflix tendrán que esperar una semana más, hasta el 12 de abril. Por otro lado, resulta significativo el hecho de que la serie ha cambiado su franja horaria en la televisión nipona para ocupar un espacio más cercano a la medianoche, lo que implica que la censura será menor, y esto a su vez repercutirá en la libertad de los animadores para recrear mejor la crudeza de las batallas que están por venir.
Este fin de semana será un acontecimiento recordado dentro de la comunidad de fans de One Piece debido a que el parón de seis meses ha sido algo sin precedentes en casi 26 años de emisión de la serie. Desde 1999, nunca hemos estado tanto tiempo sin nuevos capítulos. Sí es cierto que este tiempo se ha aprovechado para rehacer el arco de la Isla Gyojin con mejor ritmo y una animación más ajustada a la actualidad, pero la trama principal no ha avanzado desde que se lanzara el episodio 1.122 en octubre del año pasado.
Egghead, el arco que marca el futuro
Cualquier lector del manga de One Piece sabrá de la importancia de este arco en la historia. Si Wano ya fue un antes y un después en las aventuras de los Sombrero de Paja, la isla de Egghead lo es para todo el mundo creado por Eiichiro Oda. Por ello se entiende que Toei Animation haya querido hacer un alto en el camino para adaptar con más calma todo lo que vendrá en los próximos meses.
Los problemas de una serie tan larga como One Piece son evidentes. En algunos puntos de la trama parece imposible evitar que se atasque o que el ritmo sea más lento, especialmente cuando se intenta no avanzar tan rápido para dejarle cierto margen al manga, que a fin de cuentas es de donde bebe la adaptación. Por ello, desde el estudio de animación se decidió pausar la emisión durante medio año para aumentar la distancia temporal con la obra de Oda y tener margen para terminar el arco de Egghead con una animación de calidad y un ritmo más coherente y dinámico.
La tendencia apunta a que se busca condensar todo mejor para hacer que las aventuras de Luffy sean accesibles para todo el mundo. Ya lo estamos viendo con este parón tan necesario y con otras iniciativas como The One Piece, el remake de Netflix cuya pretensión es contar toda la historia desde el principio pero cambiando el ritmo y la animación para adaptarlos a los parámetros actuales.
El anime de One Piece busca un lavado de cara antes de adentrarse en los arcos finales de la serie, a la que seguro que todavía le quedan varios años por delante. El momento de hacerlo es ahora, con la popularidad completamente disparada y un arco que sorprenderá a quienes no hayan leído nada del manga. Egghead, la isla del futuro en la que el doctor Vegapunk realiza los avances científicos más importantes, esconde muchos secretos importantes y las paredes de sus laboratorios serán testigos de una batalla feroz que promete cambiarlo todo para siempre.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.