Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido por espacio de más de hora y media con representantes de las tres asociaciones mayoritarias de familiares de víctimas de la DANA, que han valorado su empatía, y se ha comprometido a visitarlas en València, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, indagará en por qué Carlos Mazón no se ha reunido con ellasLas víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo: “La gente ha perdido la fe en los políticos, y eso es muy peligroso” La Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, que representan a más de 150 de los 228 fallecidos, se han reunido este martes en bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Los representantes de las víctimas han agradecido la visita y la empatía de la presidenta y han recordado que mientras en Bruselas les acogen, en el Parlamento valenciano y en la Generalitat “nos han censurado”. Las tres asociaciones también se han visto con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien les ha dicho que indagará en los motivos por los que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no les ha recibido todavía. “Creo que cuando lleguemos a Valencia, los teléfonos para reunirse con nosotros van a empezar a sonar”, ha ironizado Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0. La presidenta del Parlamento también ha asegurado que se preocupará por conocer la situación de los ascensores, aún siguen 1.600 sin funcionar en la zona, y los problemas de salud mental que sufren los afectados. La máxima responsable de la Comisión se ha comprometido con los familiares de las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la Unión Europea tras la trágica riada que dejó el pasado 29 de octubre. Ha sido a propuesta de las víctimas, que la presidenta ha visto la necesidad de abordar cambios porque tras las inundaciones de València se ha confirmado que fallaron todos los sistemas, también el europeo. “Se ha comprometido a estudiar los protocolos de emergencias y protección civil para futuros episodios climáticos”, ha explicado Mariló Gradolí, Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024. Von der Leyen ha explicado que se va a hacer un pago de 100 millones del Fondo de Solidaridad. También ha dicho que es fundamental que los fondos tengan en cuenta el cambio climático. La presidente de la CE ha criticado el negacionismo climático. En la más de hora y media de reunión, la presidenta de la CE y las víctimas han estado hablando de la agenda verde de la Unión Europea. “Von der Leyen nos ha dicho que lo que ha pasado en València es una lección que aprender. Y nos ha dicho que la tragedia de la DANA es una muestra del negacionismo climático. Además, ha propuesto que todos los fondos que salgan de la Unión se invertirán con criterios climáticos”, ha asegurado Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0. Además, la presidenta de la CE ha prometido que visitará la con las entidades la zona devastada para conocer de primera mano las circunstancias de la catástrofe y sus consecuencias. “He tenido la humildad de reunirme con asociaciones de víctimas de las inundaciones de Valencia y con sus familias. Les agradezco que hayan compartido sus historias. La UE es solidaria y apoya la recuperación de hoy y la resiliencia de mañana. Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”, ha escrito la presidenta de la CE en su red social X. Por otra parte, las víctimas le han trasladado su reivindicación sobre la dimisión del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, pero en este punto Von der Leyen se ha mostrado neutral al asegurar que no puede pronunciarse al respecto, ya que como presidenta de la Comisión Europea debe olvidarse de los colores políticos y el estado de pertenencia y trabajar por el bien del conjunto de los ciudadanos europeos. Las víctimas se han mostrado satisfechas con la empatía mostrada por Von der Leyen y han destacado el tiempo que les ha dedicado, con más de una hora y media de reunión, sin marcar un límite temporal concreto en atención al largo desplazamiento realizado.

May 13, 2025 - 14:26
 0
Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido por espacio de más de hora y media con representantes de las tres asociaciones mayoritarias de familiares de víctimas de la DANA, que han valorado su empatía, y se ha comprometido a visitarlas en València, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, indagará en por qué Carlos Mazón no se ha reunido con ellas

Las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo: “La gente ha perdido la fe en los políticos, y eso es muy peligroso”

La Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, que representan a más de 150 de los 228 fallecidos, se han reunido este martes en bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Los representantes de las víctimas han agradecido la visita y la empatía de la presidenta y han recordado que mientras en Bruselas les acogen, en el Parlamento valenciano y en la Generalitat “nos han censurado”.

Las tres asociaciones también se han visto con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien les ha dicho que indagará en los motivos por los que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no les ha recibido todavía. “Creo que cuando lleguemos a Valencia, los teléfonos para reunirse con nosotros van a empezar a sonar”, ha ironizado Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0. La presidenta del Parlamento también ha asegurado que se preocupará por conocer la situación de los ascensores, aún siguen 1.600 sin funcionar en la zona, y los problemas de salud mental que sufren los afectados.

La máxima responsable de la Comisión se ha comprometido con los familiares de las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la Unión Europea tras la trágica riada que dejó el pasado 29 de octubre. Ha sido a propuesta de las víctimas, que la presidenta ha visto la necesidad de abordar cambios porque tras las inundaciones de València se ha confirmado que fallaron todos los sistemas, también el europeo. “Se ha comprometido a estudiar los protocolos de emergencias y protección civil para futuros episodios climáticos”, ha explicado Mariló Gradolí, Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024.

Von der Leyen ha explicado que se va a hacer un pago de 100 millones del Fondo de Solidaridad. También ha dicho que es fundamental que los fondos tengan en cuenta el cambio climático. La presidente de la CE ha criticado el negacionismo climático.

En la más de hora y media de reunión, la presidenta de la CE y las víctimas han estado hablando de la agenda verde de la Unión Europea. “Von der Leyen nos ha dicho que lo que ha pasado en València es una lección que aprender. Y nos ha dicho que la tragedia de la DANA es una muestra del negacionismo climático. Además, ha propuesto que todos los fondos que salgan de la Unión se invertirán con criterios climáticos”, ha asegurado Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0.

Además, la presidenta de la CE ha prometido que visitará la con las entidades la zona devastada para conocer de primera mano las circunstancias de la catástrofe y sus consecuencias. “He tenido la humildad de reunirme con asociaciones de víctimas de las inundaciones de Valencia y con sus familias. Les agradezco que hayan compartido sus historias. La UE es solidaria y apoya la recuperación de hoy y la resiliencia de mañana. Esta tragedia debe guiar nuestros preparativos para el futuro”, ha escrito la presidenta de la CE en su red social X.

Por otra parte, las víctimas le han trasladado su reivindicación sobre la dimisión del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, pero en este punto Von der Leyen se ha mostrado neutral al asegurar que no puede pronunciarse al respecto, ya que como presidenta de la Comisión Europea debe olvidarse de los colores políticos y el estado de pertenencia y trabajar por el bien del conjunto de los ciudadanos europeos.

Las víctimas se han mostrado satisfechas con la empatía mostrada por Von der Leyen y han destacado el tiempo que les ha dedicado, con más de una hora y media de reunión, sin marcar un límite temporal concreto en atención al largo desplazamiento realizado.

Algunos de los familiares de las víctimas de la DANA frente al Parlamento Europeo con pancartas reivindicativas.

Seguirá ampliación.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.