Tensión en la provincia: un ministro de Kicillof acusa a La Cámpora de “extorsionar” al gobernador y la Justicia pide cambios electorales

“Estamos preocupados”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense

Abr 29, 2025 - 23:16
 0
Tensión en la provincia: un ministro de Kicillof acusa a La Cámpora de “extorsionar” al gobernador y la Justicia pide cambios electorales

LA PLATA.- La presidenta de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, expuso ante diputados y ante el ministro Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, para justificar la necesidad de modificar los plazos del calendario electoral de cara a la votación del 7 de septiembre, en medio de una fuerte interna kirchnerista entre La Cámpora y la gobernación.

Andrés “el Cuervo” Larroque, también ministro de Kicillof, acusó a Máximo Kirchner y La Cámpora de “extorsionar” al gobernador con los plazos electorales.Emiliano Balbín, Hilda Kogan, Alexis Guerrera y Carlos Bianco, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Tras ese encuentro, la vicegobernadora Verónica Magario convocará a los presidentes de bloques a una nueva reunión para intentar consensuar los cambios del cronograma y, así, extender los plazos de presentación de candidatos y boletas para los comicios provinciales.

El referente de La Cámpora, Facundo Tignanelli, sostuvo que Kicillof deberá negociar los cambios con la oposición: “Nunca nos opusimos; estamos dispuestos a oír a la Junta Electoral para solucionarlo, pero la reforma de los plazos depende de la oposición y del consenso que pueda construir con esos bloques el Poder Ejecutivo”, advirtió Tignanelli, referente de Máximo Kirchner, tras asistir a la reunión donde disertó Hogan.

De este modo, Tignanelli salió al cruce de las declaraciones del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, que duestionó con dureza al líder de La Cámpora y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, por “tener de rehén a una organización” para obedecer a “intereses muy particulares”. Larroque diferenció a esa conducción de la expresidenta Cristina Kirchner.

“No estamos discutiendo a Cristina (Kirchner), estamos discutiendo con el grupito de Máximo. Ni siquiera te diría con toda La Cámpora, porque lamentablemente acá pagan justos por pecadores, hay muchísimos compañeros y militantes”, diferenció Larroque, que está alineado con el gobernador.

El ministro bonaerense acusó a Máximo Kirchner y sus colaboradores de haber “tomado de rehén a una organización” para responder a “intereses muy particulares”.

Tignanelli, en cambio, culpó al gobernador por los desacuerdos. “Hasta ahora no avanzamos porque el proyecto de ley que mandó Kicillof difería en las reformas de los plazos expresados por nota de la Junta Electoral”, señaló.

Larroque acusó a los dirigentes que siguen a Máximo Kirchner de “extorsionar al gobernador”, al quitar del proyecto de suspensión de las PASO los artículos que modifican los plazos del calendario electoral: “Hoy estamos en una situación que no se podría realizar la elección en términos de lo que demanda la justicia electoral bonaerense”, aseguró.

El ministro lamentó que en la reunión con la Junta Electoral “los únicos que no fueron” son los legisladores de Unión por la Patria, Teresa García y Facundo Tignanelli. “Hacen las veces de presidentes de los bloques oficialistas, pero actúan a la sazón como opositores”, denunció. Y calificó que “es una situación muy grave”.

“Están extorsionando al gobernador, están extorsionando a Axel, subordinan el funcionamiento normal de la democracia bonaerense a una extorsión en función de una negociación de espacios de poder”, fustigó Larroque.

Tignanelli aseguró que no asistió a la reunión en el Palacio de Justicia convocada por Kogan porque no se lo pidió el Poder Ejecutivo, es decir, el gobernador o sus colaboradores.

El diputado camporista dijo que “están dispuestos a modificar plazos”, pero aclaró que Kicillof debería llegar a un acuerdo con la oposición.

De acuerdo al informe de la Junta Electoral es necesario modificar de 30 a 50 días el plazo para la presentación de candidatos, de 20 a 30 días el plazo para la oficialización senadora exigió precisiones respecto del proceso electoral que Bianco se negó a responder, según dijeron los testigos presenten en el encuentro.

“Fue una buena reunión, auspiciosa- dijo Emiliano Balbín (UCR+Cambio Federal), presidente de la Comisión de reforma política, ajeno a la interna del oficialismo. Se analizará adecuar los plazos”, dijo.

“Suspendidas las PASO estamos todos preocupados y ocupados en que la provincia lleve un proceso electoral conforme a la ley y el principio de democracia que nos rigen”, dijo Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.