Vive en Texas, ICE la detuvo tras 20 años de residencia, y si la deportan podría morir en manos de un cartel

Las autoridades federales mantienen bajo custodia a una mujer de 50 años que trabajaba como paisajista en el país norteamericano hasta que fue arrestada por un altercado con un empleado del correo

Abr 3, 2025 - 15:56
 0
Vive en Texas, ICE la detuvo tras 20 años de residencia, y si la deportan podría morir en manos de un cartel

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron el 12 de marzo a Margarita Ávila, una paisajista que lleva 20 años de residencia en Texas y que podría ser deportada en las próximas horas a Belice, su país natal. En tanto, su círculo íntimo advirtió que esto podría generar una situación de inminente peligro para su vida.

De vivir en Texas a poder caer en manos de un cartel en Bélice

Según reveló Newsweek, la beliceña huyo de su país hace más de dos décadas debido a las amenazas de muerte en su contra. “Está huyendo de un cártel que amenazaba su vida en 2001. Y luego, cuando se fue en 2012, tuvo que regresar seis meses después porque eso seguía“, dijo su hija Lisbet.Las hijas de Margarita dieron la versión de los hechos, a la espera de una resolución final

En esa misma línea, Lisbet aseguró que su madre vivió siempre de manera legal en Estados Unidos y que ahora teme que la deportación por parte del ICE atente contra su vida. “Si la deportaran volvería a esa situación, así que no queremos pensar en eso porque si mi mamá regresara, sería la última vez que la veríamos“, expresó.

La razón por la que ICE detuvo a la mujer en Texas

La mujer de 50 años está acusada por presuntamente atacar a un empleado de correos con una cortadora de pasto: el altercado habría comenzado cuando Margarita trabajaba en una vereda, cerca de un buzón colectivo, mientras a pocos metros se encontraba una camioneta perteneciente al servicio de comunicaciones.

Todo se habría salido de control cuando Ávila cortaba el césped y un objeto voló directamente hacia el empleado postal. “Nunca escuchó al cartero acercarse por detrás. Estaba cortando, y de repente, él sintió algo golpeándole la cara”, detalló entre lágrimas la hija de Margarita.

Según la familia de la migrante beliceña, distintos videos que tienen en su poder demostrarían que el trabajador postal se acercó a la paisajista por detrás y le arrebató la máquina. “Mi mamá dijo: ‘No quiero lidiar con esto. No quiero tener más problemas‘. Pero de repente se dio la vuelta (la persona del correo), llamó a la policía y les dijo que mi mamá la había atacado por detrás. Mintió sobre lo sucedido”, contó.La familia de Margarita compartió fotos junto a sus hijas y nietas

Deportación de una beliceña: la versión de los hechos, según el ICE

En cuanto a las autoridades, el cartero le habría pedido a Ávila que no cortara el pasto debido a las piedras que le caían encima mientras repartía el correo. Luego de repetir esa acción, la mujer habría atacado al cartero con la cortadora de césped.

“Fue arrestada e ingresada en la Cárcel del Condado de Harris, acusada de agresión con lesiones corporales. Su fianza se fijó en US$100 por el Tribunal del Condado 3″, declaró Mark Herman, agente del condado de Harris.ICE detuvo a la mujer proveniente de Bélice en un confuso hecho vecinal

Sus hijas también mantuvieron una entrevista televisiva con Fox 26, en donde mostraron un video del incidente que le proporcionó un vecino. Allí se puede observar parte del altercado en el borde del cuadro de video. “El cartero es el que se acerca a mi mamá”, dijo Lisbet

Mientras tanto, la mujer de Bélice permanece detenida en manos ICE y su familia continúa en diálogo permanente por su liberación, con el latente temor de que la deportación pueda significar el fin de su vida.

“Estamos tratando de aclarar las cosas porque ahora que tenemos este video, podemos demostrar que mi madre simplemente estaba haciendo su trabajo y no agredió a nadie”, finalizó Lisbet.

Qué dice ICE sobre los extranjeros cometen delitos

ICE detectó a un grupo de seis inmigrantes latinos que vivían de forma ilegal

​En Estados Unidos, ciertos delitos cometidos por inmigrantes pueden poner en riesgo su estatus migratorio. Los más severos incluyen asesinato, violación, tráfico de drogas, delitos relacionados con armas de fuego, violencia y secuestro. Una condena firme puede resultar en la revocación de la residencia permanente y en procedimientos de deportación.

Por otro lado, los delitos menores (aunque menos graves) también pueden afectar el estatus migratorio. Estos incluyen delitos de vileza moral como fraude, robo y abuso sexual. Si bien la gravedad es más baja, una condena podría llevar a la pérdida de la visa o la green card y, en algunos casos, a la deportación.