La condición que puso Sofía Suescun para su fichaje por ‘La Familia de la Tele’, el ‘Sálvame’ de TVE

RTVE apuesta por el corazón. La familia de la tele es el nuevo magacín que prepara RTVE para las tardes de La 1, y lo hace con un enfoque que no deja indiferente: una apuesta clara por la televisión del corazón, con el fichaje de varias figuras emblemáticas de Sálvame. María Patiño, Inés Hernand y ... Leer más

Abr 6, 2025 - 10:33
 0
La condición que puso Sofía Suescun para su fichaje por ‘La Familia de la Tele’, el ‘Sálvame’ de TVE

RTVE apuesta por el corazón.

La familia de la tele es el nuevo magacín que prepara RTVE para las tardes de La 1, y lo hace con un enfoque que no deja indiferente: una apuesta clara por la televisión del corazón, con el fichaje de varias figuras emblemáticas de Sálvame. María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua serán los presentadores, y contarán con un amplio plantel de colaboradores que ya están generando revuelo. Algunos celebran el regreso de estos rostros tan populares; otros, sin embargo, cuestionan que la cadena pública se apoye en un formato tan vinculado a la televisión privada y al espectáculo más estridente.

Las críticas se centran en el modelo de entretenimiento que representa el nuevo programa, que podría contradecir el perfil más institucional que tradicionalmente se espera de RTVE. Pero eso no ha frenado a sus responsables. En los últimos días se ha confirmado una nueva incorporación: Laura Fa, una tertuliana con larga experiencia en el género, que da el salto desde Antena 3 al magacín de La 1.

La llegada de Fa no es un caso aislado, sino una muestra más del trasvase desde Telecinco. El programa contará con la presencia de Belén Esteban, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Víctor Sandoval, Chelo García-Cortés, Javier de Hoyos y Marta Riesco. La dirección estará en manos de David Valldeperas, acompañado por Isabel Morata, los mismos que pilotaron Sálvame durante su época dorada.

Los creadores detrás del show.

La productora encargada de La familia de la tele es La Osa Producciones, empresa fundada por Adrián Madrid y Óscar Cornejo. Ambos fueron también creadores de La Fábrica de la Tele, la productora original de Sálvame. Tras su etapa en Mediaset, fundaron Fabricantes Studio, con el que produjeron Ni que fuéramos Shhh, un formato para plataformas digitales que mantenía el mismo tono provocador.

Ese ADN está presente en el nuevo magacín de RTVE, lo cual ha reabierto el debate sobre si la televisión pública debe acoger este tipo de formatos. Para sus defensores, se trata simplemente de responder al gusto de una parte amplia de la audiencia. Para sus detractores, es una señal de la creciente indistinción entre lo público y lo privado, entre lo informativo y lo espectacular.

Laura Fa, nacida en Badalona en 1974, ha sabido navegar con soltura entre esos dos mundos. Hasta ahora colaboradora de Espejo Público, ha decidido abandonar ese espacio de corte informativo para sumarse al nuevo proyecto de tarde. Su trayectoria es, en parte, reflejo de los caminos cruzados entre entretenimiento y prensa rosa que dominan la televisión actual.

Una carrera en constante movimiento.

Fa inició su carrera en televisiones locales catalanas antes de darse a conocer a nivel nacional. Su primer gran escaparate fue Arucitys, de la desaparecida 8tv, donde se desempeñó como redactora y tertuliana. De ahí dio el salto a Mediaset, participando en formatos como Cazamariposas y Sálvame Snow Week, donde se consolidó como colaboradora habitual.

Su fichaje por el nuevo programa de La 1 confirma el objetivo de RTVE: construir un equipo reconocible, con rostros que el público asocia al entretenimiento más directo y emocional. El proyecto pretende recuperar la fidelidad de una audiencia que ha migrado a otras cadenas, apelando a la nostalgia y al vínculo con estos personajes.

Mientras tanto, otros nombres suenan como posibles incorporaciones. Es el caso de Sofía Suescun, quien ha roto su silencio en una entrevista reciente: «De verdad, no tengo miedo a nada, yo me atrevería. Yo me quedo con: fíjate la de vueltas que da la vida…». Sus palabras apuntan a una posible participación futura, aunque aún no está confirmada oficialmente.

Un regreso inesperado.

La exganadora de realities no ha querido cerrar la puerta a una colaboración, aunque lanza una petición muy concreta: “Si alguien nos está escuchando y quiere una sección para mí de mascotas, para allá que nos vamos. Yo con tal de estar con animales. Pero animales de verdad, no humanos, que hay mucho por ahí ahora en ese programa.»

Con esta frase, Suescun lanza un dardo simpático pero cargado de intención, aludiendo a la reputación del equipo que se está formando. Su tono irónico encaja con el estilo del programa, que promete emociones fuertes y un lenguaje sin filtros, en la línea del universo Sálvame.

Con La familia de la tele, RTVE se adentra en un terreno conocido por sus éxitos y también por sus polémicas. Si la apuesta sale bien, podría marcar un antes y un después en el modelo de las tardes de la televisión pública. Si no, será una nueva muestra de que la nostalgia no siempre garantiza la fidelidad del público.