Veda electoral en CABA 2025: cuándo empieza y qué estará prohibido antes de las elecciones de este domingo 18 de mayo

Se prohíbe el expendio de cualquier bebida alcohólica. A partir de qué horario y cuáles son las sanciones.

May 15, 2025 - 20:46
 0
Veda electoral en CABA 2025: cuándo empieza y qué estará prohibido antes de las elecciones de este domingo 18 de mayo

Cuando faltan pocos días para las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), ya estamos a horas de la entrada en vigencia de la veda electoral, un período establecido por el Código Electoral Nacional que impone restricciones específicas para garantizar la transparencia y equidad del proceso electoral.

Elecciones en CABA 2025: paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única Electrónica

Elecciones CABA 2025: dónde y cómo consulto el padrón electoral

¿Cuándo comienza y finaliza la veda electoral?

La veda electoral en CABA inicia este viernes 16 de mayo a las 8:00 horas y se extiende hasta el domingo 18 de mayo a las 21:00 horas, es decir, tres horas después del cierre de los comicios.

Elecciones CABA 2025: actividades prohibidas durante la veda electoral

Durante este período, se prohíben las siguientes actividades:

  • Actos públicos de proselitismo: No se permiten eventos o manifestaciones que promuevan candidaturas.

  • Publicación y difusión de encuestas y sondeos preelectorales: Está prohibido divulgar estudios de opinión que puedan influir en el electorado.

  • Apertura de locales partidarios cercanos a los lugares de votación: No se pueden abrir locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

  • Reuniones de electores o depósito de armas en zonas próximas a los centros de votación: Se prohíben reuniones de electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.

  • Entrega de boletas dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación: Está prohibida la entrega de boletas en las inmediaciones de los centros de votación.

  • Portación de armas y uso de símbolos partidarios: No se permite la portación de armas ni el uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios.

  • Venta de bebidas alcohólicas: Se prohíbe el expendio de cualquier bebida alcohólica desde 12 horas antes de la elección hasta tres horas después de finalizada.

  • Espectáculos y reuniones públicas no relacionadas con el acto electoral: No se permiten espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refiera al acto electoral.

Confirmado: cambió el horario y hay nuevo límite para comprar alcohol en Buenos Aires 

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de las disposiciones de la veda electoral puede acarrear sanciones legales. Por ejemplo, la venta de bebidas alcohólicas durante el período prohibido puede ser penada con prisión de 15 días a seis meses. 

La realización de actos de proselitismo o publicación de encuestas puede resultar en multas de entre 10 mil y 100 mil pesos. Además, los partidos políticos que infrinjan las normas pueden perder el derecho a financiamiento público por uno a cuatro años. 

Importancia de la veda electoral

La veda electoral es una herramienta fundamental para asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y sin presiones externas. Al restringir ciertas actividades, se busca crear un ambiente propicio para la reflexión y decisión consciente del electorado.

En las elecciones legislativas de CABA del 18 de mayo de 2025, se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quiénes están habilitados para votar?

Están habilitados para votar en estas elecciones un total de 2.526.676 ciudadanos empadronados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La veda electoral es un período crucial en el proceso democrático, diseñado para garantizar elecciones justas y transparentes. 

Es responsabilidad de todos los actores políticos y de la ciudadanía en general respetar las restricciones establecidas para asegurar el correcto desarrollo de los comicios.