VanEck presenta ante la SEC solicitud para ETF BNB al contado

Si bien VanEck y otros administradores amplían el marco de opciones para inversores, puede que con BNB haya más dificultades, dados los nexos de la moneda con Binance y aspectos como la centralización.

May 5, 2025 - 22:48
 0
VanEck presenta ante la SEC solicitud para ETF BNB al contado

Si bien VanEck y otros administradores amplían el marco de opciones para inversores, puede que con BNB haya más dificultades, dados los nexos de la moneda con Binance y aspectos como la centralización.

***

  • VanEck ha solicitado formalmente un ETF BNB ante la SEC.
  • La solicitud llega tras la participación de ejecutivos clave en el evento TOKEN2049, incluido el CEO de Binance.
  • Más de 70 solicitudes de ETF de altcoins están a la espera de revisión bajo el nuevo liderazgo de la SEC.

La gestora de activos estadounidense, VanEck, presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) solicitud para lanzar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en el token BNB, la criptomoneda nativa de BNB Chain. Este movimiento representa un nuevo paso en la creciente carrera por lanzar productos financieros regulados basados en altcoins en territorio estadounidense.

De acuerdo con varios informes publicados, con la presentación del formulario S-1 correspondiente ante la SEC, VanEck se convierte así en la primera firma en presentar una solicitud oficial para un ETF BNB en EE. UU. Si bien en Europa ya existen productos similares, como el 21Shares Binance BNB ETP que cotiza en varias bolsas europeas, la introducción de un instrumento de este tipo en el mercado estadounidense marcaría un hito destacable.

VanEck va por un ETF BNB

BNB es el token nativo de BNB Chain, una red de Blockchain vinculada estrechamente con Binance, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo. Los usuarios de la plataforma pueden obtener descuentos en comisiones si pagan con BNB, y también se puede utilizar para reservar viajes, pagar a comerciantes y otros usos cotidianos mediante varios productos y servicios.

El documento S-1 presentado por VanEck también indica que las unidades de BNB en el fondo podrían usarse para obtener recompensas por staking u otras formas de ingresos pasivos. Esta posibilidad podría añadir un valor adicional para los inversores institucionales interesados no solo en la exposición al precio de BNB, sino también en los retornos generados por su uso en la red.

La presentación del ETF se da en un contexto donde la SEC, bajo nueva dirección, está revisando más de 70 solicitudes relacionadas con productos basados en criptomonedas. Sin embargo, muchas de estas han sido retrasadas, reflejando la continua cautela del regulador ante los activos digitales.

Este auge en propuestas se produce en un momento en que el interés institucional por las criptomonedas sigue creciendo. Desde la aprobación de los primeros ETF Bitcoin, los gestores de activos han dirigido su atención a otros tokens con gran capitalización y uso activo, como ETH, SOL y ahora BNB, aunque recientemente, VanEck introdujo solicitud para un fondo cotizado en bolsa basado en AVAX, token nativo de la red Avalanche.

El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó la coincidencia entre esta presentación y la reciente conferencia TOKEN2049, celebrada hace unos días. “Interesante sincronía con TOKEN2049 donde habló CZ y asistió Jan Van Eck. No estoy seguro si están conectados, pero CZ realmente impresionó”, comentó en su cuenta de X.

Panorama un tanto más complicado

A pesar de que el ETF BNB de VanEck se suma a una larga fila de solicitudes similares de productos cripto, puede que este experimente más resistencia frente a sus pares.

BNB, al ser una moneda muy relacionada con el exchange Binance, podría prestarse para ciertos conflictos ante la SEC, en especial frente a las implicaciones legales y en materia de descentralización.

Ya fuera de lo antes expuesto, BNB figura como la quinta moneda digital con la mayor capitalización de mercado, registrando a esta hora unos USD $84.239 millones en activos circulantes. En cuanto a su cotización, cada unidad de la criptomoneda se ubica en unos USD $597 por unidad, cifra que representa un incremento del 1,48% en las últimas 24 horas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.