SEC retrasa veredicto para ETF Litecoin propuesto por Canary Capital

Además de retrasar el veredicto, la SEC también abre un período de consulta pública, en el cual solicita a los interesados comentarios sobre este nuevo producto de Canary basado en Litecoin.

May 5, 2025 - 22:48
 0
SEC retrasa veredicto para ETF Litecoin propuesto por Canary Capital

Además de retrasar el veredicto, la SEC también abre un período de consulta pública, en el cual solicita a los interesados comentarios sobre este nuevo producto de Canary basado en Litecoin.

***

  • La SEC requiere más tiempo para analizar la propuesta de ETF Litecoin presentada por Canary.
  • Se abre un periodo de comentarios públicos para evaluar riesgos y beneficios del producto financiero.
  • Panorama positivo para este producto tras la llegada de Trump y la designación de Paul Atkins como presidente de la SEC.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha decidido retrasar su veredicto sobre una propuesta presentada por Canary Capital para listar y negociar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Litecoin (LTC).

Así lo dio a conocer la SEC en un comunicado publicado el día de hoy, en el cual el organismo también abrió una consulta pública para recopilar opiniones sobre el producto.

Según el comunicado, la SEC busca determinar si la propuesta cumple con las normas destinadas a prevenir actos fraudulentos y manipulaciones del mercado. Además, la agencia indagará si el producto presenta preocupaciones nuevas que no hayan sido consideradas anteriormente en procesos similares.

Esta decisión se da en un contexto en el que la SEC evalúa múltiples propuestas para ETF relacionados con activos digitales. Durante la última semana, también se han postergado veredictos sobre fondos vinculados a otras criptomonedas como XRP, Dogecoin y Hedera.

ETF de criptomonedas en la mira regulatoria

Los ETF de criptomonedas han sido históricamente un punto de fricción entre los innovadores del sector financiero y los reguladores estadounidenses. Estos productos permiten a los inversionistas obtener exposición a activos digitales sin necesidad de comprarlos directamente, lo que los convierte en una vía atractiva, aunque compleja, para introducir las criptomonedas en portafolios tradicionales.

El retraso del ETF Litecoin no ha sorprendido a los analistas del sector. James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, señaló en su cuenta de X que la presentación de Canary tenía potencial de ser aprobada tempranamente, aunque era probable que se enfrentara a demoras.

“El archivo del ETF de Litecoin por parte de @CanaryFunds debía recibir una decisión (posiblemente un retraso) para el lunes 5 de mayo”, escribió Seyffart. “La SEC actuó antes y retrasó varios archivos, pero no este. Si algún activo tiene chances reales de aprobación anticipada, es Litecoin, en mi opinión.”

Nueva administración, nuevo tono

Desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en enero, la actitud de la SEC hacia la industria cripto ha cambiado notablemente. En los primeros meses de esta nueva administración, se han retirado varias demandas contra empresas del sector y se han organizado mesas redondas públicas para discutir marcos regulatorios específicos para activos digitales.

El nuevo presidente de la SEC, Paul Atkins, ha expresado abiertamente su interés por el potencial de los activos digitales. En declaraciones recientes, aseguró que anticipa “beneficios enormes” derivados de su integración en la economía y subrayó la necesidad de colaborar con el Congreso para establecer una regulación clara y equilibrada.

Esta apertura ha generado expectativas en el ecosistema cripto. Firmas como Grayscale, CoinShares y la propia Canary Capital compiten actualmente por ser las primeras en lanzar un ETF Litecoin.

Aunque el retraso implica una espera adicional para los inversores interesados en el ETF Litecoin, también representa una oportunidad para el público y los expertos del sector de participar activamente en el proceso. La SEC ha solicitado comentarios específicos sobre si este producto puede operar sin facilitar prácticas fraudulentas y si plantea riesgos no contemplados previamente.

De ser aprobado, el ETF de Litecoin abriría la puerta a una nueva ola de adopción institucional de esta criptomoneda, que ha tenido una trayectoria relativamente estable y se considera una de las más veteranas del ecosistema cripto.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.