Ustedes, los más viejos
Vivimos con la sensación de que estamos en tiempos de guerra. A la guerra del humano contra su planeta, la de Estados Unidos contra China y la de la ultraderecha contra todo los que no sea ultraderecha se le suma otra nueva y vieja guerra, la de las generaciones. Mientras la generación del baby boom acapara el poder, la brecha económica entre esta generación y la de sus hijos crece cada vez más.Los mayores acusan a los menores de ser la “generación de cristal”, hedónicos y apáticos. A su vez estos califican a sus mayores de “viejos meados”, y los acusan de fracasar en todo -en ser felices, en cuidar su entorno, en acrecentar su riqueza- mientras viven de la indignación y la queja.Separados por distintos universos, escuchamos (bastante) legítimos desde las dos veredas. A los boomers nos corresponde pedirles disculpas por haber hecho tan poco, por un futuro tan corto, por dejar que la utopía se volviera distopía. Despues de eso juntos, humillados y ofendidos, ponernos a decidir qué hacemos.Y además:La escritora española Azahara Palomeque ha escrito un librito llamado “Vivir peor que nuestros padres”, donde propone convertir el desencanto y el mismo sufrimiento generacional en materia para la acción. Convertir ese mismo conflicto -que es familiar, social, cultural- en materia de acción.

Vivimos con la sensación de que estamos en tiempos de guerra. A la guerra del humano contra su planeta, la de Estados Unidos contra China y la de la ultraderecha contra todo los que no sea ultraderecha se le suma otra nueva y vieja guerra, la de las generaciones. Mientras la generación del baby boom acapara el poder, la brecha económica entre esta generación y la de sus hijos crece cada vez más.
Los mayores acusan a los menores de ser la “generación de cristal”, hedónicos y apáticos. A su vez estos califican a sus mayores de “viejos meados”, y los acusan de fracasar en todo -en ser felices, en cuidar su entorno, en acrecentar su riqueza- mientras viven de la indignación y la queja.
Separados por distintos universos, escuchamos (bastante) legítimos desde las dos veredas. A los boomers nos corresponde pedirles disculpas por haber hecho tan poco, por un futuro tan corto, por dejar que la utopía se volviera distopía. Despues de eso juntos, humillados y ofendidos, ponernos a decidir qué hacemos.
Y además:
La escritora española Azahara Palomeque ha escrito un librito llamado “Vivir peor que nuestros padres”, donde propone convertir el desencanto y el mismo sufrimiento generacional en materia para la acción. Convertir ese mismo conflicto -que es familiar, social, cultural- en materia de acción.