Una pintura de la Pasión culmina el altar del Cristo de la Buena Muerte de Fernán Núñez

Hace un año, la hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Fernán Núñez realizó mejoras en el altar en que se venera a su titular, una obra de Francisco Bonilla , en la iglesia de Santa Marina. Faltaba para completarse una pintura, que acaba de presentar. El artista Antonio Cosano , hermano de la cofradía, es el autor de 'Lamentación sobre Cristo muerto', inspirada en la pieza que con el mismo título realizó el pintor flamenco Anton van Dyck , aunque con muchas diferencias. La Virgen recibe a Cristo muerto en su seno, y de hecho su cabeza se apoya en Ella. Está en la escena San Juan, pero también dos ángeles, uno de los cuales llora desconsoladamente. Al pie del Cristo hay una jarra con ungüentos para la sepultura y una calavera. Alude a la tradición que dice que Cristo murió sobre la tumba de Adán, como símbolo de la redención de aquel primer pecado del hombre y de todos lo que siguieron detrás. En el fondo, como es habitual, hay un pasaje en un atardecer , el que caía en Jerusalén cuando bajaron al Señor de la cruz. La obra tiene en la parte superior forma de semicircunferencia y dentro de pocos días se situará sobre el Cristo de la Buena Muerte para completar así el enriquecimiento de su altar . El sacerdote Alfonso Rodríguez Ortega fue el encargado de su bendición.

Abr 1, 2025 - 06:16
 0
Una pintura de la Pasión culmina el altar del Cristo de la Buena Muerte de Fernán Núñez
Hace un año, la hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Fernán Núñez realizó mejoras en el altar en que se venera a su titular, una obra de Francisco Bonilla , en la iglesia de Santa Marina. Faltaba para completarse una pintura, que acaba de presentar. El artista Antonio Cosano , hermano de la cofradía, es el autor de 'Lamentación sobre Cristo muerto', inspirada en la pieza que con el mismo título realizó el pintor flamenco Anton van Dyck , aunque con muchas diferencias. La Virgen recibe a Cristo muerto en su seno, y de hecho su cabeza se apoya en Ella. Está en la escena San Juan, pero también dos ángeles, uno de los cuales llora desconsoladamente. Al pie del Cristo hay una jarra con ungüentos para la sepultura y una calavera. Alude a la tradición que dice que Cristo murió sobre la tumba de Adán, como símbolo de la redención de aquel primer pecado del hombre y de todos lo que siguieron detrás. En el fondo, como es habitual, hay un pasaje en un atardecer , el que caía en Jerusalén cuando bajaron al Señor de la cruz. La obra tiene en la parte superior forma de semicircunferencia y dentro de pocos días se situará sobre el Cristo de la Buena Muerte para completar así el enriquecimiento de su altar . El sacerdote Alfonso Rodríguez Ortega fue el encargado de su bendición.