Una borrasca fría aislada trae de nuevo lluvia y tormentas para el puente de mayo: consulta por zonas

La Aemet prevé un aumento de la inestabilidad en los próximos días, con chubascos en amplias zonas.

Abr 30, 2025 - 09:40
 0
Una borrasca fría aislada trae de nuevo lluvia y tormentas para el puente de mayo: consulta por zonas

Tras unos días de temperaturas plenamente primaverales e incluso veraniegas, una borrasca fría aislada se descolgará en la Península Ibérica por el oeste a partir de este miércoles, aguando el puente festivo que muchas personas han aprovechado para una escapada. Toca meter chubasquero y paraguas en las maletas porque este sistema de bajas presiones empieza este miércoles ya a dejar lluvias que pueden ser ocasionalmente intensas y con carga eléctrica en Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Según resume el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, "este mes de abril termina con el acercamiento de una borrasca atlántica a nuestro país, que va a dejar tormentas localmente fuertes y mayo también llega con inestabilidad. El jueves será en general el día más tranquilo, pero también habrá chubascos. El viernes las lluvias serán generalizadas, afectando a buena parte de la Península. Durante el fin de semana los chubascos serán más dispersos, pero también probables en amplias zonas del país. Las temperaturas sufrirán los altibajos propios de la primavera, pero en general el ambiente será suave. En algunos puntos del sur y este de la Península se rondarán los 30 grados de temperatura máxima".

Desde Meteored señalan que la aproximación de una borrasca para el viernes que dejará lluvias localmente fuertes y advierten que "los días más complicados serán el viernes y el sábado, cuando el centro de la borrasca fría se aproxime a la Península, que quedará bajo la divergencia en altura (el sector más inestable) de la misma".

La lluvia, el viento, las olas y las tormentas han puesto este miércoles a partir de las 10.00 horas en alerta amarilla a una docena de provincias tras el probable acercamiento de la baja Atlántica. En concreto, los avisos estarán en Cádiz, Huelva y Sevilla (Andalucía); Asturias; Burgos y León (Castilla y León); A Coruña y Lugo (Galicia); Badajoz (Extremadura).

Además, los avisos por olas se registrarán en Almería (Cádiz); la costa del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y la del Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); y Alicante (Comunidad Valenciana). Asimismo, Álava (País Vasco) estará en aviso por vientos, al igual que la Vertiente cantábrica de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); y Burgos (Castilla y León); mientras que A Coruña (Galicia), Asturias y León lo estarán por tormentas.

"La principal novedad de este miércoles es que con el acercamiento de la borrasca atlántica aumentará la inestabilidad y se formarán tormentas por la tarde en el oeste y zona centro de la Península, tormentas que localmente atención serán fuertes, sobre todo en puntos de Galicia, Asturias y Castilla y León, donde podrán ir acompañadas en algunos casos de granizo y no se descarta alguna tormenta fuerte en otros puntos del país por la tarde. También habrá alguna llovizna débil en zonas de la costa Mediterránea y en el norte de las islas Canarias más montañosas", ha explicado Del Campo.

1 de mayo

Para este jueves, festivo nacional por ser Primero de Mayo, la Aemet prevé que sea un día con tiempo algo más estable. No obstante, de madrugada todavía habrá lluvias en Galicia y, además, ya a partir del mediodía, se formarán tormentas de nuevo en puntos del interior que afectarán sobre todo a una franja central de la Península. "No podemos descartar que alguna de estas tormentas sea de nuevo intensa", ha añadido el portavoz de la Aemet.

En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales. Respecto a las temperaturas, bajarán en el Cantábrico, pero subirán de forma clara en el sur y en el este del territorio. En Palma de Mallorca y en Zaragoza, por ejemplo, se rondarán los 28 grados, mientras que Córdoba, Granada o Murcia alcanzarán 30 grados de temperatura máxima. También este día las temperaturas subirán de forma acusada en puntos del oeste peninsular.

2 de mayo

El viernes, la llegada a la Península de un frente asociado a la borrasca atlántica dará lugar a tiempo más inestable. "Este día habrá lluvias y chubascos que probablemente afectarán a amplias zonas del territorio. Quedarán un poco al margen quizás el Cantábrico oriental, el nordeste de Cataluña, Baleares, también puntos del sureste, pero en el resto habrá lluvias, las más abundantes en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y en torno al Sistema Central, Sierra de Guadarrama, por ejemplo en la Comunidad de Madrid", ha explicado Del Campo.

En Canarias habrá cielos poco nubosos y el viernes subirán las temperaturas nocturnas como consecuencia de la mayor presencia de nubes. Esa mayor presencia de nubes hará que desciendan las temperaturas diurnas en el interior de la Península y en el oeste de Andalucía. Así, este viernes se superarán los 25 grados en el valle del Ebro, en Baleares, sureste de Castilla-La Mancha, buena parte de Andalucía y también en la Región de Murcia, y se rondarán los 30 grados de temperatura máxima en ciudades como Almería, Granada y Murcia.

Sábado y domingo

El fin de semana continuará el tiempo inestable en España. El sábado aumentará la nubosidad a lo largo del día y se formarán nubes de evolución que darán lugar a lluvias y chubascos, por un lado, en el oeste peninsular, pero también, por otro lado, en el tercio oriental. Así, en Aragón y en el interior de las regiones Mediterráneas se esperan chubascos dispersos, pero que localmente podrán ser intensos y acompañados de tormenta. "Tampoco descartamos algún chaparrón en Baleares y, en cambio, en Canarias los cielos estarán poco nubosos", ha dicho Del Campo.

Las temperaturas el sábado bajarán en buena parte del país, aunque se mantendrá el ambiente suave, temperaturas suaves. En el nordeste, de hecho, subirán las temperaturas y ciudades como Bilbao o Zaragoza y también Murcia rondarán los 27 a 29 grados de temperatura máxima.

El domingo podrían llegar lluvias de nuevo a Galicia, Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura y puntos del centro peninsular mientras que sería un día con cielos más despejados en el área Mediterránea y en los archipiélagos.

Aunque, en general, las temperaturas serán algo más bajas ese día, subirán en la costa Mediterránea. Se superarán los 30 grados en Murcia e incluso se podrían rondar los 32 grados en puntos del centro y sur de la Comunidad Valenciana.