Un vecino de Los Remedios corta con vallas Virgen de Luján en protesta por Altadis
Un vecino de Los Remedios que lidera desde hace meses una protesta contra el proyecto de reurbanización de los antiguos terrenos de Altadis ha cortado la avenida Virgen de Luján con vallas, provocando el caos de tráfico en la zona en hora punta coincidiendo con el primer día de la Feria. Se trata de un hombre vinculado a partidos políticos de extrema izquierda, quien según ha podido saber ABC lleva varios días tratando de cortar la arteria fundamental del barrio como señal de protesta por lo que considera un 'arboricidio' que se está llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Sevilla y del fondo de inversión KKH en los jardines de Manuel Ferrand, junto a la antigua Tabacalera, para construir uno de los aparcamientos subterráneos que tendrá el futuro complejo Vera Sevilla. Ayer, tal y como atestiguan las imágenes a las que ha tenido acceso este periódico, al mediodía aprovechó que el semáforo estaba en rojo para colocar vallas cruzando los cuatro carriles de Virgen de Luján e impidiendo la circulación de los cientos de vehículos. La Policía Local, que lleva días advertida de esta situación ya habitual por parte de este líder vecinal, desplazó ayer a siete agentes para desalojarlo, mientras algunos vecinos grababan desde sus balcones la escena. Es portavoz de la asociación de vecinos Los Remedios, que lleva meses manifestándose al considerar que el proyecto Vera Sevilla elimina, además de los árboles, servicios como un parque infantil y un acceso peatonal . En este sentido, critican que el proyecto -que incluirá equipamientos públicos para el barrio además de la apertura al río de esta zona hasta ahora abandonada y cerrada- está enfocado para la construcción de un hotel de lujo. El Ayuntamiento de Sevilla ha informado en reuniones con los vecinos de la zona, al respecto del apeo de árboles en la zona, que no sólo no se perderán los espacios verdes sino que el número de ejemplares aumentará un 70 por ciento . Actualmente cuenta con 165 y, una vez esté inaugurado a finales de 2026 este nuevo espacio, serán 28, gracias a la plantación de 127 nuevos árboles y el trasplante de otros 23 entre los Jardines de Manuel Ferrand, Manuel Arellano y calle Juan Sebastián Elcano. Pese a ello, este vecino que llegó a ser representante de Podemos en la junta municipal del distrito Los Remedios no sólo trata de movilizar al barrio sino que ha terminado pasando a la acción con cortes de tráfico en horas críticas en Virgen de Luján.
Un vecino de Los Remedios que lidera desde hace meses una protesta contra el proyecto de reurbanización de los antiguos terrenos de Altadis ha cortado la avenida Virgen de Luján con vallas, provocando el caos de tráfico en la zona en hora punta coincidiendo con el primer día de la Feria. Se trata de un hombre vinculado a partidos políticos de extrema izquierda, quien según ha podido saber ABC lleva varios días tratando de cortar la arteria fundamental del barrio como señal de protesta por lo que considera un 'arboricidio' que se está llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Sevilla y del fondo de inversión KKH en los jardines de Manuel Ferrand, junto a la antigua Tabacalera, para construir uno de los aparcamientos subterráneos que tendrá el futuro complejo Vera Sevilla. Ayer, tal y como atestiguan las imágenes a las que ha tenido acceso este periódico, al mediodía aprovechó que el semáforo estaba en rojo para colocar vallas cruzando los cuatro carriles de Virgen de Luján e impidiendo la circulación de los cientos de vehículos. La Policía Local, que lleva días advertida de esta situación ya habitual por parte de este líder vecinal, desplazó ayer a siete agentes para desalojarlo, mientras algunos vecinos grababan desde sus balcones la escena. Es portavoz de la asociación de vecinos Los Remedios, que lleva meses manifestándose al considerar que el proyecto Vera Sevilla elimina, además de los árboles, servicios como un parque infantil y un acceso peatonal . En este sentido, critican que el proyecto -que incluirá equipamientos públicos para el barrio además de la apertura al río de esta zona hasta ahora abandonada y cerrada- está enfocado para la construcción de un hotel de lujo. El Ayuntamiento de Sevilla ha informado en reuniones con los vecinos de la zona, al respecto del apeo de árboles en la zona, que no sólo no se perderán los espacios verdes sino que el número de ejemplares aumentará un 70 por ciento . Actualmente cuenta con 165 y, una vez esté inaugurado a finales de 2026 este nuevo espacio, serán 28, gracias a la plantación de 127 nuevos árboles y el trasplante de otros 23 entre los Jardines de Manuel Ferrand, Manuel Arellano y calle Juan Sebastián Elcano. Pese a ello, este vecino que llegó a ser representante de Podemos en la junta municipal del distrito Los Remedios no sólo trata de movilizar al barrio sino que ha terminado pasando a la acción con cortes de tráfico en horas críticas en Virgen de Luján.
Publicaciones Relacionadas