Un informe revela que el Gobierno de Sánchez compra más armas que nunca a Israel tras la invasión de Gaza

El estudio elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz incide en que el grueso de las relaciones armamentísticas "son más vivas" que nunca

May 7, 2025 - 14:37
 0
Un informe revela que el Gobierno de Sánchez compra más armas que nunca a Israel tras la invasión de Gaza

Un informe elaborado por el Centro Delàs de Estudios por la Paz detalla que el Gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha mantenido las compras de material armamentístico a Israel desde la invasión de Gaza, sino que las ha incrementado, a pesar del veto impuesto por el Ejecutivo sobre este tipo de transacciones.

"El grueso de las relaciones armamentísticas entre España e Israel tras esa fecha [en referencia al 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel] no solo se ha mantenido, sino que, en distintos ámbitos, son más vivas, abundantes y lucrativas que nunca desde que ambos países establecieran relaciones diplomáticas en 1986", detalla el Centro Delàs.

Según sus estimaciones, entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de marzo de 2025, Israel ha reportado importaciones desde España por valor de 5,3 millones de euros incluidas en el código 93, relativo a “armas y municiones”, de cinco subcategorías distintas, "cantidad que casi multiplica por cinco lo que registra DataComex por ese código", apuntan los autores del informe.

"Lo que reporta Israel que le exporta España (por código 93) y lo que declara España que transfiere a Israel (por todas las categorías de material de defensa) ha sido similar en el primer semestre de 2024, aproximadamente 1,25 millones de euros", incide el informe del Centro Delàs.

Asimismo, detallan que desde el 7 de octubre de 2023, las empresas de defensa y seguridad israelíes, sus filiales o terceras empresas en relación con productos israelíes han sido adjudicatarias de al menos 40 contratos de instituciones españolas, por un valor de 1.041 millones de euros. "Las empresas adjudicatarias del grueso del volumen económico de esos contratos pertenecen a las compañías Elbit Systems y Rafael", añade. 

También añaden que entre el 7 de octubre de 2023 y febrero de 2025, España ha importado de Israel productos del código 93 (“armas y municiones”) valorados en más de 15 millones de euros, además de otros 21,6 millones de euros del código 8710. La suma alcanza los 36,7 millones.

"2024 tuvo la segunda cifra más elevada en la década anterior -señalan los autores del estudio-. El récord fue en 2023, y más de la mitad se importó en el último trimestre. Es decir, nunca se ha importado tanto como tras el 7 de octubre de 2023".

El documento también abunda en las escalas de barcos en nuestro país. Entre 2005 y 2023, España ha autorizado 9.322 escalas de barcos con material de defensa y ha denegado 129. Ninguna de estas denegaciones se refería a envíos con destino a Israel. En 2024 se produjeron al menos tres denegaciones o amenazas de denegación a barcos que portaban material militar con destino a Israel y el Gobierno español afirmó que no autorizaría ningún otro tránsito, según apunta el informe.

"Sin embargo -añade-, con o sin autorización, las escalas han seguido produciéndose con frecuencia, de cuatro maneras: barcos que utilizan la base de Rota; mercantes del Programa de Seguridad Marítima de EE. UU. que hacen transbordo en Algeciras; navíos comerciales de la compañía israelí ZIM que conectan EE. UU. con Israel haciendo escala en Valencia y Barcelona; y barcos procedentes de Asia que paran en Las Palmas, Cartagena o Algeciras en su ruta alternativa por el riesgo de ataque en el mar Rojo".