Un farmacéutico advierte del peligroso efecto de las bebidas azucaradas con un cálculo algo dudoso: "La ciencia lo respalda"
Un reciente estudio pone de manifiesto algo que sabíamos: que hay una bebida muy consumida en España que resulta especialmente nociva para la salud, hasta el punto de poder cuantificar cuánta vida nos resta.

El farmacéutico Álvaro Fernández ha dado la voz de alarma en redes sociales, advirtiendo de que el consumo habitual de refrescos azucarados puede reducir la esperanza de vida, con una media de 12 minutos menos por cada bote, o al menos así lo asegura él. Y es que la ingesta de determinadas bebidas azucaradas nos van restando salud, y poniéndonos a expensas de patologías graves como diabetes, sobrepeso o enfermedades cardiovasculares.
La información que comparte el farmacéutico está basada en un reciente estudio científico llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Los expertos han analizado diferentes alimentos, pudiendo cuantificar cuántos minutos de vida nos hacen ganar o perder según su composición y procedencia. Spoiler: las salchichas procesadas, por ejemplo, podrían quitarnos hasta 36 minutos de vida por ración.
Claves del estudio y sus equivalencias en minutos de vida
Desde la Universidad de Michigan, explican cómo su reciente investigación "ha conseguido convertir la información sobre los alimentos llevada a cabo, en minutos de vida perdidos o ganados por cada ración. Por ejemplo, descubrimos que comer un perrito caliente cuesta a una persona más de media hora de vida saludable".
En comparación, añaden los portavoces, "averiguamos que consumir una ración de 30 gramos de frutos secos y semillas proporciona una ganancia de 25 minutos de vida saludable; es decir, un aumento de la esperanza de vida con buena calidad y sin enfermedades".
"Nuestro estudio también demuestra que sustituir sólo el 10 por ciento de la ingesta calórica diaria de carne de res y carnes procesadas por una combinación variada de cereales integrales, frutas, verduras, frutos secos, legumbres y mariscos selectos podría reducir la huella de carbono alimentaria en un tercio y añadir 48 minutos de vida saludable al día", explican.
El mensaje del farmacéutico Álvaro Fernández, 'contra' los refrescos
Aunque no se trata de una información que nos resulte novedosa, o nos pille por sorpresa, siempre es interesante que los responsables de la salud nos recuerden cómo ciertos alimentos cargados de azúcares añadidos y calorías vacías son la peor idea desde el punto de vista nutricional en nuestro día a día.
De todos los productos estudiados por los científicos, los refrescos son especialmente preocupantes por su excesivo consumo. "Cada refresco que bebes te quita 12 minutos de vida, la ciencia lo respalda. Y es que tienen un gran impacto sobre el metabolismo, al provocar picos de insulina. Pero es que, además, ocasionan una mayor inflamación, circunstancia que se ha relacionado con ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas".
"El exceso de azúcares que aportan, y sus calorías vacías provocan picos de glucemia que desregulan la insulina, y pueden generar resistencia a largo plazo. Y no sólo el azúcar, porque también influye el jarabe de maíz de alta fructosa que contienen, los colorantes y los aditivos, que afectan a la microbiota intestinal y la salud metabólica. Un refresco de vez en cuando no te va a matar, pero si los consumes a diario tu cuerpo y tu esperanza de vida te lo van a recordar", concluye el profesional.
Referencias
Olivier Jolliet, Katerina S. Stylianou. 'Individual Dietary Choices Can Add-or Take Away-Minutes, Hours, and Years of Life'. School of Public Health, University of Michigan. Publicado en Nature. Consultado online en https://sph.umich.edu/pursuit/2021posts/individual-dietary-choices-can-add-or-take-away-minutes-hours-years-of-life.html el 29 de abril de 2025.