Uñas almendradas: cómo hacerlas paso a paso y 13 ideas

Si hay algo que nos encanta de Hailey Bieber y Dua Lipa es lo bien que lucen sus manos con las uñas almendradas. No es ese estilo que se ve falso o exagerado, sino que refleja elegancia y naturalidad. Esta favorecedora forma crea un efecto suave y cónico que alarga visualmente los dedos, ofreciendo una […] The post Uñas almendradas: cómo hacerlas paso a paso y 13 ideas appeared first on Mejor con Salud.

May 3, 2025 - 20:24
 0
Uñas almendradas: cómo hacerlas paso a paso y 13 ideas

Si hay algo que nos encanta de Hailey Bieber y Dua Lipa es lo bien que lucen sus manos con las uñas almendradas. No es ese estilo que se ve falso o exagerado, sino que refleja elegancia y naturalidad. Esta favorecedora forma crea un efecto suave y cónico que alarga visualmente los dedos, ofreciendo una base versátil para innumerables diseños.

Sin embargo, no necesitas tener una nail artist del nivel de las que atienden a estas celebridades. En casa también puedes lograr este resultado sin recurrir a acrílicos ni extensiones artificiales, cuyo uso frecuente sin cuidados adecuados puede afectar la salud de tus uñas naturales.

¿Lista para dejar volar tu creatividad? Aquí encontrarás una guía con el paso a paso detallado para dar forma de almendra a tus uñas; además, como extra te compartimos algunos consejos para fortalecerlas y 13 deas para que complementes tu look con estilo.

Cómo darle forma almendrada a tus uñas paso a paso

Las uñas almendradas deben su nombre a su similitud con esta semilla: una base más ancha, bordes un poco curvados y una punta afinada, sin llegar a ser tan extrema como en el estilo stiletto. Estas características no solo estilizan los dedos, sino que ofrecen mayor resistencia, pues distribuyen la presión de forma más uniforme que otras más angulosas.

¿Lo más interesante? Puedes personalizar su tamaño. Aunque lucen espectaculares en uñas largas, también es posible adaptarlas a uñas más cortassiempre que superen la yema del dedo. Lo importante es cuidar las proporciones para lograr ese efecto cónico y natural que les da su forma.

Materiales

Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano las siguientes herramientas básicas:

  • Lima de uñas de grano 180 o 240
  • Pulidor o buffer
  • Palito de naranjo o empujador de cutículas
  • Aceite para cutículas o de almendras
  • Base fortalecedora o esmalte protector
  • Quitaesmalte sin acetona (si llevas esmalte previo)
  • Toalla o servilleta limpia

Con todo listo, es momento de ponerse manos a la obra. ¡Te encantará el resultado natural y estilizado que puedes lograr!

1. Prepara tus uñas

Antes de limar, es clave dedicar unos minutos a preparar tus uñas. Este paso no solo mejora el acabado final, sino que también previene roturas, infecciones y permite un crecimiento fuerte con el tiempo. Profundicemos.

  • Retira el esmalte anterior con un quitaesmalte sin acetona, en especial si tus uñas tienden a resecarse o a quebrarse con facilidad. Humedece un algodón, colócalo sobre cada uña durante unos segundos y limpia con movimientos suaves.
  • Lava tus manos con agua tibia y un jabón neutro para eliminar cualquier resto de quitaesmalte, grasa o suciedad. Seca muy bien con una toalla limpia, sobre todo en la zona de las cutículas y el contorno de las uñas.
  • Si lo deseas, puedes sumergir tus uñas en agua tibia con unas gotas de aceite esencial o jabón suave durante 2-3 minutos. Esto suaviza las cutículas y facilita los pasos siguientes. Sin embargo, si vas a aplicar esmalte después, evita un remojo prolongado, ya que las uñas absorben agua y pueden expandirse, alterando la adherencia del esmalte.
  • Empuja las cutículas con un palito de naranjo o un empujador metálico. No las cortes, a menos que sea necesario y sepas hacerlo bien.
  • Remueve las células muertas con un exfoliante suave o una mezcla casera de azúcar con aceite de oliva. Masajea tus dedos y uñas por unos instantes y enjuaga.

2. Lima tus uñas

Una vez finalices el paso anterior, lo siguiente es utilizar la lima para dar la forma deseada a tus uñas. Aunque parezca simple, esta tarea es todo un arte que marca la diferencia entre unas uñas armoniosas y unas desproporcionadas o débiles. 

Te recomendamos elegir una lima de grano fino, de 180 o 240. Estas permiten moldear con control y suavidad sin desgastar en exceso la uña.

  • Define la base cónica. Coloca la lima en un ángulo un poco inclinado respecto al borde de la uña y comienza el proceso desde el lateral hacia el centro, en una sola dirección. Repite del otro lado. Esto formará la estructura de la uña almendrada, afinándola de manera progresiva hacia la punta sin hacerla demasiado estrecha.
  • Redondea la punta con suavidad, una vez que la forma cónica esté marcada. Procura que no quede como una uña redonda u ovalada.
  • Después de cada par de pasadas, observa tus uñas de frente y de perfil. Puedes colocar tu dedo índice de forma horizontal encima de la uña para comprobar si ambos lados tienen la misma inclinación. Si un lado se ve más inclinado que el otro, ajusta hasta equilibrarlo.
Importante: evita movimientos de vaivén al limar. Siempre hazlo en una sola dirección para no debilitar la uña natural.

3. Púlelas con suavidad

Como la idea es que obtengas un acabado parejo y saludable, realiza un ligero pulido de la superficie luego del limado. Este paso, conocido como buffing, ayuda a disimular pequeñas estrías o marcas, y mejora notablemente el aspecto final, con o sin esmalte.

Utiliza un pulidor de cuatro caras o una lima pulidora suave de grano entre 240 y 400. Estas herramientas permiten uniformar sin alterar la integridad de la base natural.

  • Comienza con la cara más rugosa del buffer, pasando con movimientos largos y delicados. El objetivo no es desgastar, sino emparejar la textura.
  • Luego, usa el lado más fino o abrillantador para dar una terminación satinada, ideal para dejar las uñas al natural o como base de cualquier esmaltado.

4. Cuida tus cutículas

Las cutículas cumplen una función protectora, por lo que mantenerlas hidratadas es clave para unas uñas sanas. Aplica unas gotas de aceite de almendras, ricino o uno especializado, y masajea en círculos para nutrir y estimular el crecimiento.

Tip: si vas a aplicar esmalte, asegúrate de retirar el exceso de aceite de la uña para que el producto se fije correctamente.

5. Nútrelas con una buena base coat

Si tus uñas son frágiles o se quiebran con facilidad, aplica una base fortalecedora antes del esmalte. Este producto crea una capa protectora que refuerza la lámina ungueal y previene el quiebre. Como complemento, puedes hidratar con tu aceite o crema de preferencia.

6. Píntalas a tu gusto

Una vez que tus uñas están listas y protegidas con una base, llega el momento más creativo: elegir el color o diseño que mejor te represente. Desde un tono nude elegante hasta un esmalte vibrante o con acabado perlado, todo vale mientras te haga sentir bien.

  • Aplica el esmalte en capas delgadas para evitar burbujas y lograr un acabado parejo.
  • Permite que cada capa seque bien antes de aplicar la siguiente
  • Finaliza con una capa de brillo o top coat para prolongar la duración y sellar el color.
Tip: si buscas un look más natural, opta por un esmalte transparente con un toque rosado o beige. Resalta la forma almendrada sin recargar.

Inspírate en estas ideas de uñas almendradas para hacer en casa o en el salón

Ahora llega la parte más divertida: elegir cómo lucirlas. Esta forma tan versátil se adapta a todo tipo de estilos, desde los más discretos hasta los más atrevidos. Ya sea que prefieras un acabado limpio y elegante o te animes a jugar con texturas, colores y detalles, aquí tienes 13 ideas.

1. Blushing daisies

Utiliza bases en tonos rosados suaves o nude, y complementa con amarillo claro y verde para mantener un look muy femenino.

Delicadas y divertidas, estas uñas efecto blushing se iluminan con pequeñas margaritas que le dan un toque fresco y primaveral. Es un diseño ideal si quieres algo diferente pero fácil de llevar en el día a día.

2. Uñas mate con diseño abstracto

Si buscas un estilo moderno, creativo y discreto, este diseño es el ideal.

Las líneas blancas sobre una base nude mate crean un look moderno y minimalista. Para que el diseño quede prolijo, usa un pincel fino y esmalte bien fluido.

3. Soap nails almendradas

Su efecto ligeramente glaseado o perlado crean una apariencia limpia y elegante.

Con su acabado translúcido y brillante, las soap nails dan un aspecto limpio y pulido que realza la forma almendrada. Son perfectas si prefieres un look natural pero con efecto de salón de belleza.

4. Manicura francesa clásica

Si quieres un diseño que combine con todo, la clásica línea francesa no falla.

La forma almendrada y la manicura francesa son la combinación perfecta. La forma luce más moderna que una punta cuadrada, y hace que las uñas se vean largas y elegantes.

5. Francés colorido

Los colores pastel son ideales para lucir un francés más delicado y juvenil.

Si una manicura francesa te parece demasiado clásica, dale un toque diferente con puntas en diversas tonalidades. Una mezcla de colores que te permitirá lucir manos delicadas y femeninas.

6. Uñas starburst

Si eres de atreverte más con los diseños, esta opción tiene detalles decorativos llamativos.

Las estrellas son el centro de atención en este diseño, pero lo que más resalta es cómo las puntas brillantes se adaptan a la forma almendrada, creando un efecto llamativo.

7. Ombré

Ideal tanto para looks discretos como para opciones más llamativas.

La forma alargada de las uñas almendradas las convierte en la base perfecta para un bonito degradado. Para lograrlo, añade ambos colores a una esponja de maquillaje desechable, y úsala para estampar el degradado en tus uñas.

8. Silver swirl nails

Este diseño en plateado es ideal si quieres un toque moderno, sofisticado o festivo.

Si te gusta el nail art minimalista, prueba este diseño swirl en tono plateado. Le dará un toque picante a tu próxima manicura sin salirte demasiado de tu zona de confort.

9. Uñas rojas clásicas

Las uñas rojas unicolor son una opción clásica y poderosa que transmite confianza, elegancia y un estilo atemporal.

El rojo nunca falla. Para un acabado más sofisticado, elige un esmalte con brillo sutil que realce la forma almendrada sin sobrecargar.

10. Uñas perladas

Su acabado delicado y luminoso realza la elegancia natural de tus manos con un toque sofisticado.

Con su brillo suave y reflejos tornasol, las uñas perladas son ideales para resaltar la forma almendrada sin necesidad de detalles extra. Funcionan tanto para looks elegantes como para el día a día.

11. Milky nails

Son una excelente opción si buscas un estilo versátil que combine con todo.

Este tono blanco lechoso es perfecto si buscas una manicura limpia y pulida. En uñas almendradas, el efecto milky aporta suavidad y un toque elegante sin esfuerzo.

12. Uñas espejo

Estas uñas son perfectas para combinar con atuendos monocromáticos, prendas metalizadas o accesorios minimalistas.

El acabado metálico tipo espejo transforma cualquier manicura en un look llamativo y moderno. En forma almendrada, lucen aún más estilizadas y con un efecto visual impactante.

13. Glazed donut

Resaltan la naturalidad de la uña sin dejar de lado la elegancia.

Inspiradas en el look de Hailey Bieber, las glazed donut nails combinan brillo nacarado y acabado jugoso. En forma almendrada, lucen frescas, modernas y con ese efecto glowy que está en tendencia.

Una forma de uñas fácil de mantener y lucir

Lo mejor de dar forma almendrada a las uñas es que su cuidado resulta muy práctico. A diferencia de las cuadradas y de otras más puntiagudas, su curva suave es menos propensa a la rotura. Su estructura, que no es tan angular, evita que se queden enganchadas o que se quiebren con facilidad.

Por estos motivos, son la opción más adecuada si estás buscando un equilibrio entre lo estético y lo funcional. Lo mejor es que las puedes personalizar con los tonos y decoraciones de tu preferencia, pues se adaptan con facilidad a casi cualquier diseño. ¡Atrévete a utilizarlas y luce unas manos más delicadas y cuidadas!

The post Uñas almendradas: cómo hacerlas paso a paso y 13 ideas appeared first on Mejor con Salud.