Un español va al McDonald's más grande del mundo y se queda sin palabras con lo que ve: «Me parece una pasada»

Si hay una cadena de restauración mundialmente conocida esa es McDonald's . El gigantesco grupo norteamericano nació en 1940 en Estados Unidos y su exitosa carta, con las hamburguesas como grandes protagonistas y otros platos de 'fast food' que han marcado un antes y un después en las cocinas, llevó a que su fórmula se exportara por todo el mundo . A día de hoy se estima que existen más de 40.000 McDonald's repartidos por todo el planeta y en todos ellos arrasan los Big Mac, Cheeseburger, Happy Meal y McFlurry's. Todos ellos suelen ser baratos, aunque cada país tiene sus propios precios , y además suelen tener la misma oferta gastronómica y decoración y aspecto. Sin embargo, hay algunas excepciones. Y es que, como acaba de confirmar el 'tiktoker' malagueño Carlos García (conocido como @carliyoelnervio ), hay McDonald's un tanto distintos. Él está de viaje por Estados Unidos y ha concido el que es el más grande de todo el mundo . Se llama Epic McDonald's, está en Orlando y tiene 6.000 metros cuadrados y lo que ha encontrado allí le ha fascinado. «¿En qué momento en un McDonald's han puesto pizza y una pasta carbonara? ¿Esto qué es?», se pregunta él nada más empezar el vídeo. «Desde fuera no parece tan grande, pero es de verdad el más grande de todo el mundo y tiene unas cosas muy raras dentro », remarca antes de dar ejemplos de estos choques culturales. Entre los ejemplos que pone, nada más entrar el local, es que hay una empleada cocinando con una sartén delante tuyo. «Está aquí haciendo la pasta. Y ahí tiene un horno de piedra donde hace la pizza... me parece una pasada », confiesa él, que también añade que la Coca-cola, por 2,60 dólares, «te las puedes rellenar todas las veces que quieras». Carliyo enseña la pizza (por 9,99 dólares) y la pasta (19,99 dólares) que se ha pedido. «Tú le puedes echar un montón de 'toppings': podías elegir el tipo de pasta, que yo he escogido espagueti, y una salsa boloñesa y esto es lo del McCrispy», explica él mostrando su creación y antes de confirmar que «os juro que está buenísimo ». «Y no solamente tienen comida rara», sigue él antes de ir al primer piso y desvelar que hay un parque de bolas, lo que le recuerda a un restaurante de Puerto de la Torre. Muy emocionado, Carliyo comenta que « esto parece Japón » y es que está en una zona repleta de máquinas recreativas: para jugar se puede comprar una tarjeta, por un mínimo de 25 dólares, que permite jugar a un montón de juegos. «¡Estoy jugando a Fast&Furious en el McDonald's!», exclama al final del vídeo.

May 7, 2025 - 12:08
 0
Un español va al McDonald's más grande del mundo y se queda sin palabras con lo que ve: «Me parece una pasada»
Si hay una cadena de restauración mundialmente conocida esa es McDonald's . El gigantesco grupo norteamericano nació en 1940 en Estados Unidos y su exitosa carta, con las hamburguesas como grandes protagonistas y otros platos de 'fast food' que han marcado un antes y un después en las cocinas, llevó a que su fórmula se exportara por todo el mundo . A día de hoy se estima que existen más de 40.000 McDonald's repartidos por todo el planeta y en todos ellos arrasan los Big Mac, Cheeseburger, Happy Meal y McFlurry's. Todos ellos suelen ser baratos, aunque cada país tiene sus propios precios , y además suelen tener la misma oferta gastronómica y decoración y aspecto. Sin embargo, hay algunas excepciones. Y es que, como acaba de confirmar el 'tiktoker' malagueño Carlos García (conocido como @carliyoelnervio ), hay McDonald's un tanto distintos. Él está de viaje por Estados Unidos y ha concido el que es el más grande de todo el mundo . Se llama Epic McDonald's, está en Orlando y tiene 6.000 metros cuadrados y lo que ha encontrado allí le ha fascinado. «¿En qué momento en un McDonald's han puesto pizza y una pasta carbonara? ¿Esto qué es?», se pregunta él nada más empezar el vídeo. «Desde fuera no parece tan grande, pero es de verdad el más grande de todo el mundo y tiene unas cosas muy raras dentro », remarca antes de dar ejemplos de estos choques culturales. Entre los ejemplos que pone, nada más entrar el local, es que hay una empleada cocinando con una sartén delante tuyo. «Está aquí haciendo la pasta. Y ahí tiene un horno de piedra donde hace la pizza... me parece una pasada », confiesa él, que también añade que la Coca-cola, por 2,60 dólares, «te las puedes rellenar todas las veces que quieras». Carliyo enseña la pizza (por 9,99 dólares) y la pasta (19,99 dólares) que se ha pedido. «Tú le puedes echar un montón de 'toppings': podías elegir el tipo de pasta, que yo he escogido espagueti, y una salsa boloñesa y esto es lo del McCrispy», explica él mostrando su creación y antes de confirmar que «os juro que está buenísimo ». «Y no solamente tienen comida rara», sigue él antes de ir al primer piso y desvelar que hay un parque de bolas, lo que le recuerda a un restaurante de Puerto de la Torre. Muy emocionado, Carliyo comenta que « esto parece Japón » y es que está en una zona repleta de máquinas recreativas: para jugar se puede comprar una tarjeta, por un mínimo de 25 dólares, que permite jugar a un montón de juegos. «¡Estoy jugando a Fast&Furious en el McDonald's!», exclama al final del vídeo.