Un Ayuntamiento del PP boicotea un homenaje a Marcelino Camacho con un documental sobre el Valle de los Caídos de Cake Minuesa

Lío por la memoria histórica en Navalagamella, una localidad de Madrid de poco más de 3.000 habitantes. Un pueblo sobre el papel tranquilo en el que, sin embargo, la polémica está servida a tenor de la historia; concretamente debido a un homenaje a Marcelino Camacho y un documental sobre el Valle de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos. Empezando, por el primero, referente de la izquierda española y el mundo sindical, el fundador de Comisiones Obreras (CCOO) ha protagonizado parte del debate en el municipio durante los últimos años. Hay que remontarse a 2010, con gobierno de izquierdas, para entender el origen de la cuestión. Por aquel entonces gobernaban en coalición el PSOE -ahora sin representación- con Izquierda Unida (IU) y deciden colocar una placa en memoria de Camacho en una plaza del pueblo "a construir" coincidiendo con el fallecimiento del político y activista. "Se coloca en un mirador que da a la sierra y tiene unas vistas súper bonitas. Además, con poca afluencia de gente", explica en declaraciones a ElPlural.com Andrés Valle, del Partido Comunista (PCE) del enclave madrileño. "Le ha podido la presión" Todo da un giro 180 grados en la presente legislatura, la primera en la que el Partido Popular (PP) gobierna con mayoría absoluta. "El alcalde, Andrés Samperio, lleva ya en el primer pleno un punto para quitar el nombre de la plaza", relata la misma fuente, que celebra que el regidor da marcha atrás en su pretensión "gracias al apoyo político y mediático". Sin embargo, la formación conservadora ya había procedido a quitar la placa. Asimismo, lamenta el tono de "mofa" con el que el responsable popular se ha referido siempre al tema. "En todos o la mayoría de los plenos se le preguntaba cuándo iba a reponer la placa, y respondía a la concejala de Servicio General entre risas si esto no estaba solucionado y que lo iba a solucionar al día siguiente". Hasta las últimas horas, cuando el edil ha colocado la placa tras meses de espera: "Le ha podido la presión" Esta es la percha -como un "logro conseguido"- que ha llevado a varios estratos de la izquierda a mantener un acto del que participarán entre otros Miguel Montero (PCM), Paloma Vázquez (CCOO) o Álvaro Aguilera (IU Madrid) bajo el título Borran su nombre, no su lucha. A modo de contraprogramación, el próximo 4 de abril el consistorio ha dado luz verde a la proyección del documental Salvemos la cruz, de Cake Minuesa; quien estará después de la proyección en un coloquio con el que podrá interactuar con el público. Urde decir que el largometraje se muestra claramente a favor de la gran cruz y en contra de la Ley de Memoria Democrática del Ejecutivo Central. La fuente que habla para este periódico mantiene la convicción de que el documental podría incluso ir en contra de la normativa vigente, e incluso señala que es de las primeras veces -sino la primera- que esta proyección se lleva a cabo. Con todo, no se...

Mar 27, 2025 - 07:53
 0
Un Ayuntamiento del PP boicotea un homenaje a Marcelino Camacho con un documental sobre el Valle de los Caídos de Cake Minuesa
Lío por la memoria histórica en Navalagamella, una localidad de Madrid de poco más de 3.000 habitantes. Un pueblo sobre el papel tranquilo en el que, sin embargo, la polémica está servida a tenor de la historia; concretamente debido a un homenaje a Marcelino Camacho y un documental sobre el Valle de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos. Empezando, por el primero, referente de la izquierda española y el mundo sindical, el fundador de Comisiones Obreras (CCOO) ha protagonizado parte del debate en el municipio durante los últimos años. Hay que remontarse a 2010, con gobierno de izquierdas, para entender el origen de la cuestión. Por aquel entonces gobernaban en coalición el PSOE -ahora sin representación- con Izquierda Unida (IU) y deciden colocar una placa en memoria de Camacho en una plaza del pueblo "a construir" coincidiendo con el fallecimiento del político y activista. "Se coloca en un mirador que da a la sierra y tiene unas vistas súper bonitas. Además, con poca afluencia de gente", explica en declaraciones a ElPlural.com Andrés Valle, del Partido Comunista (PCE) del enclave madrileño. "Le ha podido la presión" Todo da un giro 180 grados en la presente legislatura, la primera en la que el Partido Popular (PP) gobierna con mayoría absoluta. "El alcalde, Andrés Samperio, lleva ya en el primer pleno un punto para quitar el nombre de la plaza", relata la misma fuente, que celebra que el regidor da marcha atrás en su pretensión "gracias al apoyo político y mediático". Sin embargo, la formación conservadora ya había procedido a quitar la placa. Asimismo, lamenta el tono de "mofa" con el que el responsable popular se ha referido siempre al tema. "En todos o la mayoría de los plenos se le preguntaba cuándo iba a reponer la placa, y respondía a la concejala de Servicio General entre risas si esto no estaba solucionado y que lo iba a solucionar al día siguiente". Hasta las últimas horas, cuando el edil ha colocado la placa tras meses de espera: "Le ha podido la presión" Esta es la percha -como un "logro conseguido"- que ha llevado a varios estratos de la izquierda a mantener un acto del que participarán entre otros Miguel Montero (PCM), Paloma Vázquez (CCOO) o Álvaro Aguilera (IU Madrid) bajo el título Borran su nombre, no su lucha. A modo de contraprogramación, el próximo 4 de abril el consistorio ha dado luz verde a la proyección del documental Salvemos la cruz, de Cake Minuesa; quien estará después de la proyección en un coloquio con el que podrá interactuar con el público. Urde decir que el largometraje se muestra claramente a favor de la gran cruz y en contra de la Ley de Memoria Democrática del Ejecutivo Central. La fuente que habla para este periódico mantiene la convicción de que el documental podría incluso ir en contra de la normativa vigente, e incluso señala que es de las primeras veces -sino la primera- que esta proyección se lleva a cabo. Con todo, no se...