Tu lavadora podría no eliminar las bacterias y virus de la ropa, advierten expertos microbiólogos: cómo desinfectar eficazmente
Las lavadoras domésticas ofrecen hoy en día varios programas automáticos y personalizables en función de las necesidades concretas que tengamos a la hora de hacer la colada. Las temperaturas elevadas son las recomendables para lograr la máxima desinfección de los tejidos, pero puede que ni con programas específicos de higiene logremos eliminar por completo microorganismos nocivos como bacterias patógenas, virus o alérgenos. Es lo que han descubierto un equipo investigadores dl grupo de enfermedades infecciosas de la Facultad de Farmacia de Leicester (Universidad de Montfort, Leicester, Reino Unido). En su trabajo, titulado Domestic laundering of healthcare textiles: Disinfection efficacy and risks of antibiotic resistance transmission ("Lavado doméstico de textiles sanitarios: eficacia de la desinfección y riesgos de transmisión de la resistencia a los antibióticos"), los microbiólogos han comprobado que muchas lavadoras domésticas no consiguen eliminar bacterias potencialmente dañinas para la salud, ni lavando con agua caliente. Katie Laird, experta microbióloga y una de las principales autoras del trabajo, apunta en New Scientist a que el problema radica en que “no sabes qué está haciendo la máquina” cuando pones en marcha la lavadora indicándole que lave a 60ºC o activando el programa específico que ofrezca la lavadora. En las pruebas realizadas con ciclos rápidos y estándar a dicha temperatura, comprobaron que la mitad de las máquinas probadas no desinfectaban la ropa. Los mayores problemas surgen al usar ciclos cortos o rápidos, cuando un gran número de lavadoras no logra alcanzar o mantener el tiempo suficiente la temperatura indicada. Y esto es problemático a la hora de lavar tejidos susceptibles de portar microorganismos dañinos, o que se utilicen en entornos sanitarios o donde la higiene sea fundamental, como sucede con los uniformes del personal de salud. El Sistema Nacional de Salud británico (National Health Service) recomienda a sus trabajadores que laven sus uniformes 10 minutos a 60ºC, pero si una lavadora doméstica no logra desinfectar los textiles, es todo un problema que puede afectar incluso a la salud pública. Además, los investigadores han descubierto que los microorganismos presentes en el interior de las lavadoras desarrollan resistencia a los detergentes, aumentando su capacidad de sobrevivir. Así, afirma Laird, estos resultados apuntan a que usar lavadoras domésticas para lavar uniformes sanitarios podría estar contribuyendo a la propagación de infecciones hospitalarias y a la resistencia a los antibióticos. A nivel particular no tenemos por qué preocuparnos excesivamente por la desinfección de la ropa y otros textiles salvo que trabajemos en el ámbito sanitario o entornos más propensos a estar en contacto con patógenos, o que nos relacionemos con personas inmunodeprimidas o con necesidades especiales. Sí nos interesa más potenciar la desinfección en caso de sufrir alergias. En Directo al Paladar Las lavadoras tienen una función que casi nadie conoce. Sirve para quitar las manchas de comida como hacían nuestras abuelas Lo que recomiendan los autores del trabajo, para reducir el riesgo de microbios dañinos en la colada, se utilicen regularmente desinfectantes específicos para lavadoras, así como emplear cada cierto tiempo un un ciclo de 90°C para limpiar la máquina. Además, recomiendan llevar un buen mantenimiento general para evitar la acumulación de cal, que puede afectar al buen funcionamiento del calefactor de las máquinas, impidiendo que alcancen la temperatura necesaria. Y una forma fácil de reducir aún más la presencia de alérgenos y otros microorganismos en la ropa, es plancharla siempre después. La temperatura de la plancha no deja tantas dudas al aplicarla sobre los tejidos. Imágenes | Freepik/rawpixel.com En DAP | El truco para dejar como nuevos los paños de cocina en 20 minutos (sin frotar y sin lavadora) En DAP | El método más eficaz para lavar y desinfectar la botella de agua reutilizable - La noticia Tu lavadora podría no eliminar las bacterias y virus de la ropa, advierten expertos microbiólogos: cómo desinfectar eficazmente fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Las lavadoras domésticas ofrecen hoy en día varios programas automáticos y personalizables en función de las necesidades concretas que tengamos a la hora de hacer la colada. Las temperaturas elevadas son las recomendables para lograr la máxima desinfección de los tejidos, pero puede que ni con programas específicos de higiene logremos eliminar por completo microorganismos nocivos como bacterias patógenas, virus o alérgenos.
Es lo que han descubierto un equipo investigadores dl grupo de enfermedades infecciosas de la Facultad de Farmacia de Leicester (Universidad de Montfort, Leicester, Reino Unido). En su trabajo, titulado Domestic laundering of healthcare textiles: Disinfection efficacy and risks of antibiotic resistance transmission ("Lavado doméstico de textiles sanitarios: eficacia de la desinfección y riesgos de transmisión de la resistencia a los antibióticos"), los microbiólogos han comprobado que muchas lavadoras domésticas no consiguen eliminar bacterias potencialmente dañinas para la salud, ni lavando con agua caliente.
Katie Laird, experta microbióloga y una de las principales autoras del trabajo, apunta en New Scientist a que el problema radica en que “no sabes qué está haciendo la máquina” cuando pones en marcha la lavadora indicándole que lave a 60ºC o activando el programa específico que ofrezca la lavadora. En las pruebas realizadas con ciclos rápidos y estándar a dicha temperatura, comprobaron que la mitad de las máquinas probadas no desinfectaban la ropa.

Los mayores problemas surgen al usar ciclos cortos o rápidos, cuando un gran número de lavadoras no logra alcanzar o mantener el tiempo suficiente la temperatura indicada. Y esto es problemático a la hora de lavar tejidos susceptibles de portar microorganismos dañinos, o que se utilicen en entornos sanitarios o donde la higiene sea fundamental, como sucede con los uniformes del personal de salud.
El Sistema Nacional de Salud británico (National Health Service) recomienda a sus trabajadores que laven sus uniformes 10 minutos a 60ºC, pero si una lavadora doméstica no logra desinfectar los textiles, es todo un problema que puede afectar incluso a la salud pública. Además, los investigadores han descubierto que los microorganismos presentes en el interior de las lavadoras desarrollan resistencia a los detergentes, aumentando su capacidad de sobrevivir.
Así, afirma Laird, estos resultados apuntan a que usar lavadoras domésticas para lavar uniformes sanitarios podría estar contribuyendo a la propagación de infecciones hospitalarias y a la resistencia a los antibióticos.
A nivel particular no tenemos por qué preocuparnos excesivamente por la desinfección de la ropa y otros textiles salvo que trabajemos en el ámbito sanitario o entornos más propensos a estar en contacto con patógenos, o que nos relacionemos con personas inmunodeprimidas o con necesidades especiales. Sí nos interesa más potenciar la desinfección en caso de sufrir alergias.
Lo que recomiendan los autores del trabajo, para reducir el riesgo de microbios dañinos en la colada, se utilicen regularmente desinfectantes específicos para lavadoras, así como emplear cada cierto tiempo un un ciclo de 90°C para limpiar la máquina. Además, recomiendan llevar un buen mantenimiento general para evitar la acumulación de cal, que puede afectar al buen funcionamiento del calefactor de las máquinas, impidiendo que alcancen la temperatura necesaria.
Y una forma fácil de reducir aún más la presencia de alérgenos y otros microorganismos en la ropa, es plancharla siempre después. La temperatura de la plancha no deja tantas dudas al aplicarla sobre los tejidos.
Imágenes | Freepik/rawpixel.com
En DAP | El truco para dejar como nuevos los paños de cocina en 20 minutos (sin frotar y sin lavadora)
En DAP | El método más eficaz para lavar y desinfectar la botella de agua reutilizable
-
La noticia
Tu lavadora podría no eliminar las bacterias y virus de la ropa, advierten expertos microbiólogos: cómo desinfectar eficazmente
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.