Trump impone aranceles a las focas y a los pingüinos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril en el 'Día de la Liberación de Estados Unidos' todos los aranceles que va a imponer a todos los países del mundo con quien mantiene relaciones. Bajo el eslogan "Haz a Estados Unidos rico otra vez", comenzó su intervención afirmando que iba a instaurar una "orden ejecutiva histórica" con la imposición de "aranceles recíprocos", especialmente a "países amigos y enemigos" de Estados Unidos. Asimismo, desde la cuenta de X de la Casa Blanca publicaron la lista con los aranceles que afectan a los países y, para el asombro de todos, incluyeron un pequeño territorio en el que solo viven insectos, focas, pingüinos y plantas. Las islas Heard y McDonald -que incluye Trump en su listado- conforman un grupo de islas deshabitadas que han sido un territorio externo de Australia desde 1947, ubicadas en el océano Índico. Debido al clima frío húmedo subantártico y el suelo rocoso que caracteriza a estas islas, los únicos seres vivos que habitan el territorio y por ello, los encargados de pagar el 10% de los aranceles del presidente estadounidense a sus exportaciones, serían las focas, las aves, los pingüinos y las plantas. El conjunto posee apenas 412 kilómetros cuadrados de superficie, no tiene ningún tipo de actividad económica, ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y solo se permiten visitas con fines de investigación científica. No obstante, Trump ha querido declararle la guerra arancelaria a todo el mundo y ha amenazado a todos los seres vivos para "hacer a América grande otra vez". La guerra de los aranceles Este miércoles, el presidente Donald Trump, comenzó su intervención sobre su política de aranceles a todo el mundo, afirmando que: "durante décadas Estados Unidos ha sido estafado" y que, "esta época va a ser la época de oro de Estados Unidos". Seguidamente, apuntó: "Lo que nos hagan a nosotros, se lo vamos a hacer a ellos". De este modo, aportó una larga lista donde señalaba los países afectados por sus tasas. Entre los países más afectados se encuentran los pertenecientes a la Unión Europea, China, Japón y Camboya. En su guerra arancelaria anunció que a Europa le impondrá unos aranceles del 20% y reprochó: "Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%". Asimismo sentenció: "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando". De la misma manera, anunció que impondrá el 35% a los productos procedentes de China; a Taiwán, del 32%; a Vietnam, del 46%; a Japón, del 24% y a la India del 26%. No obstante, las economías que salieron menos perjudicadas fueron el Reino Unido, Brasil y Argentina, con unos aranceles del 10%. Para finalizar, el estadounidense notificó la aplicación de un arancel base del 10% a todos los productos de todos los países, exceptuando aquellos que cumplan con el tratado de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril en el 'Día de la Liberación de Estados Unidos' todos los aranceles que va a imponer a todos los países del mundo con quien mantiene relaciones. Bajo el eslogan "Haz a Estados Unidos rico otra vez", comenzó su intervención afirmando que iba a instaurar una "orden ejecutiva histórica" con la imposición de "aranceles recíprocos", especialmente a "países amigos y enemigos" de Estados Unidos. Asimismo, desde la cuenta de X de la Casa Blanca publicaron la lista con los aranceles que afectan a los países y, para el asombro de todos, incluyeron un pequeño territorio en el que solo viven insectos, focas, pingüinos y plantas. Las islas Heard y McDonald -que incluye Trump en su listado- conforman un grupo de islas deshabitadas que han sido un territorio externo de Australia desde 1947, ubicadas en el océano Índico. Debido al clima frío húmedo subantártico y el suelo rocoso que caracteriza a estas islas, los únicos seres vivos que habitan el territorio y por ello, los encargados de pagar el 10% de los aranceles del presidente estadounidense a sus exportaciones, serían las focas, las aves, los pingüinos y las plantas. El conjunto posee apenas 412 kilómetros cuadrados de superficie, no tiene ningún tipo de actividad económica, ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y solo se permiten visitas con fines de investigación científica. No obstante, Trump ha querido declararle la guerra arancelaria a todo el mundo y ha amenazado a todos los seres vivos para "hacer a América grande otra vez". La guerra de los aranceles Este miércoles, el presidente Donald Trump, comenzó su intervención sobre su política de aranceles a todo el mundo, afirmando que: "durante décadas Estados Unidos ha sido estafado" y que, "esta época va a ser la época de oro de Estados Unidos". Seguidamente, apuntó: "Lo que nos hagan a nosotros, se lo vamos a hacer a ellos". De este modo, aportó una larga lista donde señalaba los países afectados por sus tasas. Entre los países más afectados se encuentran los pertenecientes a la Unión Europea, China, Japón y Camboya. En su guerra arancelaria anunció que a Europa le impondrá unos aranceles del 20% y reprochó: "Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%". Asimismo sentenció: "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando". De la misma manera, anunció que impondrá el 35% a los productos procedentes de China; a Taiwán, del 32%; a Vietnam, del 46%; a Japón, del 24% y a la India del 26%. No obstante, las economías que salieron menos perjudicadas fueron el Reino Unido, Brasil y Argentina, con unos aranceles del 10%. Para finalizar, el estadounidense notificó la aplicación de un arancel base del 10% a todos los productos de todos los países, exceptuando aquellos que cumplan con el tratado de...
Publicaciones Relacionadas