Ana Rosa se pronuncia ante los aranceles de Trump: "Como Moisés bajando del monte Sinaí"

La presentadora Ana Rosa Quintana en la apertura de su matinal 'El Programa de Ana Rosa' de este jueves ha comenzado reaccionando a las nuevas medidas proteccionistas que ha impuesto este miércoles 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así, Quintana ha comparado al estadounidense con "Moisés" y ha calificado los aranceles como, "mandamientos para castigar los pecados del mundo". "Llegó el día D. Trump ha declarado la guerra comercial al planeta entero. Como si fuera Moisés bajando del monte Sinaí, el presidente americano ha mostrado sus propias Tablas de la Ley con los mandamientos para castigar los pecados del mundo. Bajo la premisa de 'no robarás a los americanos', el primer mandamiento de Trump dice: 'Estados Unidos impondrá el 34% de aranceles a China'", ha comentado la presentadora. De esta manera, Ana Rosa ha proseguido señalando la política arancelaria que Trump ha impuesto a Europa. 'Europa honrará al Tío Sam con aranceles del 20%'. En la presentación de sus tasas, Trump ha arremetido contra todos. A la Unión Europea nos acusa de 'estafadores', a China los llama 'saqueadores', y del resto del mundo dice que les han violado y expoliado. Trump se refiere al día de hoy como el 'Día de la Liberación' o el 'Día de la Independencia Económica'. Trump declara la guerra al mundo y Estados Unidos quedará aislado del planeta". La guerra de Trump contra el mundo El presidente estadounidense anunció este miércoles en el 'Día de la Liberación de Estados Unidos' -como lo nombró el magnate- todos los aranceles que va a imponer a todos los países del mundo con quien mantiene relaciones. Previamente ya había anunciado aranceles del 25% a los productos de México y Canadá y la misma tasa para los vehículos que entren en el país norteamericano. Sin embargo, bajo el eslogan "Haz a Estados Unidos rico otra vez", este miércoles comenzó su intervención afirmando que iba a instaurar una "orden ejecutiva histórica" con la imposición de "aranceles recíprocos", especialmente a "países amigos y enemigos" de Estados Unidos. Además, señaló que: "Durante décadas, Estados Unidos ha sido estafado" y que "esta época va a ser la época de oro de Estados Unidos". Seguidamente, amenazó: "Lo que nos hagan a nosotros, se lo vamos a hacer a ellos". De este modo, aportó una larga lista donde señalaba los países afectados por sus tasas. Entre los países más afectados se encuentran los pertenecientes a la Unión Europea, China, Japón y Camboya. En su guerra arancelaria, Trump anunció que a Europa le impondrá unos aranceles del 20% y reprochó: "Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%". Asimismo sentenció: "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando". De la misma manera, anunció que impondrá el 35% a los productos procedentes de China; a Taiwán, del 32%; a Vietnam, del 46%; a Japón, del...

Abr 3, 2025 - 19:03
 0
Ana Rosa se pronuncia ante los aranceles de Trump: "Como Moisés bajando del monte Sinaí"
La presentadora Ana Rosa Quintana en la apertura de su matinal 'El Programa de Ana Rosa' de este jueves ha comenzado reaccionando a las nuevas medidas proteccionistas que ha impuesto este miércoles 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así, Quintana ha comparado al estadounidense con "Moisés" y ha calificado los aranceles como, "mandamientos para castigar los pecados del mundo". "Llegó el día D. Trump ha declarado la guerra comercial al planeta entero. Como si fuera Moisés bajando del monte Sinaí, el presidente americano ha mostrado sus propias Tablas de la Ley con los mandamientos para castigar los pecados del mundo. Bajo la premisa de 'no robarás a los americanos', el primer mandamiento de Trump dice: 'Estados Unidos impondrá el 34% de aranceles a China'", ha comentado la presentadora. De esta manera, Ana Rosa ha proseguido señalando la política arancelaria que Trump ha impuesto a Europa. 'Europa honrará al Tío Sam con aranceles del 20%'. En la presentación de sus tasas, Trump ha arremetido contra todos. A la Unión Europea nos acusa de 'estafadores', a China los llama 'saqueadores', y del resto del mundo dice que les han violado y expoliado. Trump se refiere al día de hoy como el 'Día de la Liberación' o el 'Día de la Independencia Económica'. Trump declara la guerra al mundo y Estados Unidos quedará aislado del planeta". La guerra de Trump contra el mundo El presidente estadounidense anunció este miércoles en el 'Día de la Liberación de Estados Unidos' -como lo nombró el magnate- todos los aranceles que va a imponer a todos los países del mundo con quien mantiene relaciones. Previamente ya había anunciado aranceles del 25% a los productos de México y Canadá y la misma tasa para los vehículos que entren en el país norteamericano. Sin embargo, bajo el eslogan "Haz a Estados Unidos rico otra vez", este miércoles comenzó su intervención afirmando que iba a instaurar una "orden ejecutiva histórica" con la imposición de "aranceles recíprocos", especialmente a "países amigos y enemigos" de Estados Unidos. Además, señaló que: "Durante décadas, Estados Unidos ha sido estafado" y que "esta época va a ser la época de oro de Estados Unidos". Seguidamente, amenazó: "Lo que nos hagan a nosotros, se lo vamos a hacer a ellos". De este modo, aportó una larga lista donde señalaba los países afectados por sus tasas. Entre los países más afectados se encuentran los pertenecientes a la Unión Europea, China, Japón y Camboya. En su guerra arancelaria, Trump anunció que a Europa le impondrá unos aranceles del 20% y reprochó: "Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable, pero nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39% (nos gravan), les vamos a cobrar el 20%". Asimismo sentenció: "Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando". De la misma manera, anunció que impondrá el 35% a los productos procedentes de China; a Taiwán, del 32%; a Vietnam, del 46%; a Japón, del...