5 poemas de Omisión del ángel, de Rolando Kattan

Dice Frances Simán que Rolando Kattan es consciente “de que la poesía es también un camino ontológico: la definición como búsqueda y la vida como evidencia para sostener los misterios”. En este nuevo poemario, reconocido con el XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, el lenguaje es un camino que conduce a lo sublime; la... Leer más La entrada 5 poemas de Omisión del ángel, de Rolando Kattan aparece primero en Zenda.

Abr 17, 2025 - 06:08
 0
5 poemas de Omisión del ángel, de Rolando Kattan

Dice Frances Simán que Rolando Kattan es consciente “de que la poesía es también un camino ontológico: la definición como búsqueda y la vida como evidencia para sostener los misterios”. En este nuevo poemario, reconocido con el XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, el lenguaje es un camino que conduce a lo sublime; la erudición es la luz que revela lo inasible, y en la cotidianidad se esconde la trascendencia, ese “fuego encendido” de la memoria.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Omisión del ángel (Visor), de Rolando Kattan.

***

ONTOLÓGICA DE JOHN DONNE

Inventamos la taxidermia.
Busca en la cabeza del ciervo
restos de nuestra cabeza.
Ella nos juzga, es autofagia.
¿De qué sirvió elevar palabras a los altares?
Amar al prójimo como a ti mismo,
sin profundizar en su etimología,
sin saltarse el próximo átomo.
Inscribe en el ladrillo de tu templo:
Quien blasfema contra John Donne
rompe la utopía de nuestros hijos.
Ignorantes de que la eternidad
es un devenir biodegradable,
sometimos a Morfeo a una píldora.
Solo bajo su cielo de mármol,
los abuelos nos recuerdan:
No asfixies la semilla,
hay sabiduría en su perfume.
Somos la energía que transmigra.
También el cansancio de los pingüinos
y el cabujón en la cabeza disecada.
Hoy la palabra cardumen
es más rara que un anzuelo.

***

LA INSPIRACIÓN DE SAN MATEO

Muchos cuerpos de santos que habían dormido
se levantaron; y saliendo de los sepulcros,
vinieron a la Ciudad Santa.

Mateo 27: 52-53

En una pequeña capilla de Roma, a un costado del altar mayor, cuelga La inspiración de san Mateo. Es una humilde mesa al óleo, donde el evangelista comparte con la voz eterna; en los ojos del santo no jadean las fieras. Ni se faja con chacales por el fémur de un poema.

No pretendo escuchar la voz del Caravaggio: lo que busco es la omisión del ángel. Hacer vibrar una cuerda inamovi ble. ¿Quiénes son esos cuerpos que se levantaron cubier tos, como besos salvados del Gehena? Acaso lo que el amor adeuda da figura, por eso la manía de huir de los sepulcros.

El ángel no propuso mi nombre en la sagrada escritura, lo encuentro disperso en los libros de poesía. Mi biografía es un anagrama del paraíso perdido. La omisión del ángel es un silencio violento. Como un dolor de oídos. Como otro anagrama: oídos — o Dios, como un dolor de Dios.

En un país lleno de balas es mejor estar detrás del lienzo. Si no tuviera velado el rostro advertirían que mi corazón camina en busca de la Ciudad Santa. La búsqueda será mi forma de la resurrección. Escuchar al hombre en ausencia del ángel. Sostener su palabra en el vacío.

***

IUS SANGUINIS

Emigran del pasado los abuelos.
Me sueñan en transpirados camarotes,
viajan con dos piedras apagadas,
son dos lágrimas calizas de montaña.
En una empuñan la tierra prometida,
en otra la promesa de una nueva casa.
A través de mi sangre
sucede un celuloide en la retina.
Platillos de balanzas invisibles,
tasan exilios en mi ADN.
Aquel verbo que fecundó el carbono,
es lo poco de astro que me queda;
malgasté la esperanza que confiaron
a la pálida cordillera, a mi tísico hueso.
¿Qué parte brindaré a mis ancestros?
Confundí el amor con el barro de mis muros,
no debí quemar las naves.
Soy tan poco de aquel destino,
me parezco a los íngrimos destierros.

***

IUS SOLI

Christoval Colon, puso nombre de Tierra firme,
a toda la tierra que yace entre Iucatan,
y debajo de Occeano del Norte honduras,
Beragua parte de Castilla del oro,
Cartagena, y Venezuela.

Juan Botero Brenes.

Relaciones universales del mundo
Adentro de un incunable rescaté otra patria.
Una cordillera emergiendo de los libros,
como si fuera una costilla del Atlántico.
Los que visten la frágil aureola
de los herederos sin reino
se adueñarán de sus baldíos.
La patria ha sido rescatada.
Que las gaviotas lo pregonen al mapamundi.
Los carteros van al remo en la canoa,
y en ballenas de vidrio van sus cartas,
como botellas arrojadas al mar
por náufragos y soñadores.
Hay un grito triunfante en la vigía,
un nuevo barro para rehacer la vida:
Tierra Firme.

***

PRUEBA DE COLOR

Et ustus fortiter.

Cantos de goliardo

Vivo lejos de los grandes museos. Sobrepongo el Guernica al bullicio de Tegucigalpa. Resulta imposible calcar un Fragonard, su follaje es una inmerecida esperanza. El verde se oxida como autógrafa de Neruda. Solo la luz de un semáforo me apunta. Es la mira de un francotirador omnisciente.

Vivo lejos de los jardines de Luxemburgo y cuanto más lejos los paisajes de los trenes, más golpea el plomo en la pupila. Fue un presagio de los Carmina burana: vivir retirado de los templos budistas, de los pasillos donde llora cómplice un Heráclito. No moriré cerca del cementerio marino o del blanco que recomienza en el oleaje. Una acuarela tiembla sobre el Tisza, pero a mil quinientas leguas de distancia. Qué remotos los estanques de Monet, las vocales de Rimbaud o el caleidoscopio de las grandes bibliotecas. Estoy a veintiséis años de los amarillos de Klimt y en sentido contrario a la belleza, vivo lejos de las orquestas sinfónicas, de los campos cubiertos por tulipanes, del azul de la porcelana imperial y de todos los molinos de viento.

Otros son mis colores, y con ellos debo sostener la vida.

—————————————

Autor: Rolando Kattan. Título: Omisión del ángel. Editorial: Visor. Venta: Todos tus libros.

BIO

Rolando Kattan (Tegucigalpa, 1979) es miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua y miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua. XX Premio Casa de América de Poesía Americana (Los cisnes negros, Visor Libros, 2021), Premio Nacional de Literatura «Ramón Rosa» (Honduras, 2022) y Premio Bucovina de Poesía (Rumanía, 2023).

La entrada 5 poemas de Omisión del ángel, de Rolando Kattan aparece primero en Zenda.