Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años

Forbes México. Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años No es fácil averiguar cómo se 'construyó' la Tierra, porque sucedió hace 4,200 millones de años, así que los científicos han tenido que observar cómo se ve ahora respecto de los demás planetas del sistema solar. Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años Forbes Staff

May 11, 2025 - 19:51
 0
Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años

Forbes México.
Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años

vida-Tierra-fósiles

No es fácil averiguar cómo se ‘construyó’ la Tierra, porque sucedió hace 4,200 millones de años, y nadie estaba allí para mirar. Así que los científicos han tenido que observar cómo se ve la Tierra ahora y todos los demás planetas, lunas y escombros del sistema solar.

Han llegado a la conclusión de que la Tierra fue construida de la misma manera que se construiría una gran bola de nieve para hacer un muñeco de nieve. La masa que se convertiría en nuestro hogar rodó a través de los escombros planetarios (rocas flotando en el espacio) durante más de 100 millones de años, agregando más y más material, hasta que se convirtió en un planeta de tamaño completo.

¿Cómo saben los científicos como yo que esto es lo que sucedió? En primer lugar, los estudios del tamaño, la composición y la ubicación de los asteroides y cometas, muchos de los cuales son tan antiguos como la Tierra, indican que hace 4,200 millones de años el sistema solar tenía el aspecto actual de Saturno, con anillos de rocas espaciales orbitando alrededor del Sol. Todavía hay un anillo de este tipo alrededor del Sol: se llama cinturón de asteroides y se encuentra entre Marte y Júpiter, con la gravedad del Sol manteniendo las rocas en órbita.

Todos los demás cuerpos que hoy conocemos como planetas comenzaron como anillos similares de desechos espaciales. Un remolino, o área de balanceo, se desarrolló en cada uno de estos anillos y causó que los escombros se agruparan en un efecto de bola de nieve. Pero estos pedazos de escombros eran asteroides que se estrellaron violentamente contra los planetas en crecimiento.

Podemos ver esos impactos en planetas y lunas cuyas superficies no se han erosionado ni reformado. Si miras a la Luna o al planeta Mercurio, puedes ver que están cubiertos de cráteres de impactos de asteroides.

Cuando los asteroides o cometas golpeaban estos planetas en construcción, se estrellaban contra sus superficies a velocidades de hasta 65,000 a 80,000 kilómetros por hora. Los impactos causaron enormes explosiones que emitieron enormes cantidades de polvo y roca rota o derretida.

De hecho, los científicos creen que la Luna fue una vez parte de la Tierra, hasta que un gran asteroide se estrelló contra la Tierra con tanta fuerza que la Luna se separó y salió disparada al espacio. Allí, comenzó a orbitar la Tierra como lo hace ahora.

Te puede interesar: Nobel de Física, Kip Thorne, ve la ‘oportunidad’ de Europa para atraer científicos de EU

Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra

La mayoría de los grandes asteroides y cometas chocaron con la Tierra cuando era joven, hace unos 4,000 millones y medio de años. El número de este tipo de colisiones ha disminuido constantemente desde entonces. Sin embargo, al menos 100 toneladas de roca espacial del tamaño de polvo llueven sobre la Tierra todos los días, aumentando el tamaño de nuestro planeta poco a poco.

La Tierra también choca con rocas espaciales, llamadas meteoros, que aparecen como estrellas fugaces en el cielo nocturno. Algunos de estos meteoros provienen de un impacto que golpeó Marte en algún momento, rompiendo la roca de la superficie del planeta y disparándola al espacio exterior. Estas rocas han estado cayendo a la Tierra desde entonces.

¿Cuál es la diferencia entre un asteroide y un cometa? Los asteroides son grandes rocas espaciales, mientras que los cometas son grandes bolas de hielo sucias. Los meteoros son más pequeños, normalmente del tamaño de guijarros o incluso de polvo.

Hace unos 65 millones de años, un enorme asteroide golpeó la Tierra en el Golfo de México. La enorme explosión de Chicxulub provocó grandes tsunamis en todo el océano y levantó tanto polvo en el aire que provocó la extinción de los dinosaurios.

Otro gran impacto de asteroide hace unos 35 millones de años, creó un enorme cráter en el área que ahora es la Bahía de Chesapeake, cerca de Washington, D.C. Más recientemente, en 1908, un asteroide probablemente explotó sobre Tunguska, Rusia, arrasando 2,150 kilómetros cuadrados de árboles. Afortunadamente, nadie vivía en la zona, por lo que no se tuvieron víctimas conocidas.

Una vez que se reunió una masa de desechos espaciales en la Tierra, muchos procesos continuaron dando forma a la superficie del planeta. El viento, el agua, el calor y el frío hacen que las rocas se desgasten y se rompan y que el suelo se erosione. Las montañas se crean cuando pedazos de la corteza terrestre chocan y se agrietan. Los ríos y los glaciares desgastan la superficie del planeta para hacerlo más suave.

La Tierra es un planeta dinámico que se está construyendo constantemente, y estos procesos continuarán durante miles de millones de años en el futuro.

*Alexander E. Gates es Profesor de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Universidad Rutgers – Newark

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation/Reuters.

¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado  

Todo lo que tienes que saber sobre cómo se ‘construyó’ la Tierra hace 4,200 millones de años
Forbes Staff