Sociedad Civil reconoce a Jordi Canal por su «valentía intelectual» contra los totalitarismos

Sociedad Civil Catalana ha entregado esta tarde su III Premi Sant Jordi al historiador y escritor Jordi Canal , profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, en «reconocimiento a su compromiso con la verdad y a su valentía intelectual frente a los totalitarismos». En las dos primeras ediciones, el galardón de la entidad constitucionalista presidida por Elda Mata recayó en Albert Boadella y Fernando Savater . «En la era de la desinformación, en la que resulta tan sencillo alterar la verdad y tergiversar la historia, Jordi Canal es un ejemplo de honestidad y rigor profesional y un referente de la libertad de pensamiento», sostiene SCC. Canal (Olot, 1964) es doctor en Historia por la UAB y, además de en París, participa como profesor invitado en varias universidades europeas y americanas. Es colaborador, entre otros medios, de ABC. Canal ha participado en numerosas obras colectivas y ha publicado artículos y libros sobre la contrarrevolución, el carlismo , el nacionalismo, el republicanismo, la monarquía, la sociabilidad, los exilios, la historia y la literatura, la historiografía y la violencia política.

Abr 22, 2025 - 22:05
 0
Sociedad Civil reconoce a Jordi Canal por su «valentía intelectual» contra los totalitarismos
Sociedad Civil Catalana ha entregado esta tarde su III Premi Sant Jordi al historiador y escritor Jordi Canal , profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, en «reconocimiento a su compromiso con la verdad y a su valentía intelectual frente a los totalitarismos». En las dos primeras ediciones, el galardón de la entidad constitucionalista presidida por Elda Mata recayó en Albert Boadella y Fernando Savater . «En la era de la desinformación, en la que resulta tan sencillo alterar la verdad y tergiversar la historia, Jordi Canal es un ejemplo de honestidad y rigor profesional y un referente de la libertad de pensamiento», sostiene SCC. Canal (Olot, 1964) es doctor en Historia por la UAB y, además de en París, participa como profesor invitado en varias universidades europeas y americanas. Es colaborador, entre otros medios, de ABC. Canal ha participado en numerosas obras colectivas y ha publicado artículos y libros sobre la contrarrevolución, el carlismo , el nacionalismo, el republicanismo, la monarquía, la sociabilidad, los exilios, la historia y la literatura, la historiografía y la violencia política.