Santa Leocadia volvió a abrir sus puertas a la Salud
Y como cada martes de Pascua en Toledo desde hace más de 400 años, ayer, pasadas las seis de la tarde, salió en procesión la Virgen de la Salud desde la iglesia de Santa Leocadia. Portada a hombros por 14 personas, la imagen siguió el recorrido habitual por esa parte del Casco Histórico más desconocida para los turistas: bajó hasta el convento de las Carmelitas, entró en él, subió por la calle Real, pasó por Buzones y Aljibes y la plaza de las Capuchinas, siguió por San Ildefonso, entró también en el convento de Santo Domingo el Antiguo y volvió con calma y hasta la próxima vez a Santa Leocadia. Gregorio Ramos, hermano mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Salud, explicó a ABC la historia de un milagro. Sucedió en 1614, el año que se llevó por delante al Greco, cuando la peste asolaba la ciudad, la Virgen pisó la calle y todos los males se erradicaron. «Y a partir de ese año empezamos a sacarla todos los martes de Pascua ininterrumpidamente, con paréntesis muy excepcionales como la Guerra Civil o la pandemia», aseguró. De hecho, «antes se llamaba la Virgen de la Rosa y a partir de ahí, por advocación popular, se le puso Nuestra Señora de la Salud. Además, está coronada canónicamente, que no todas lo están, desde 1965». La Cofradía de Nuestra Señora de la Salud cuenta con algo más de 250 hermanos, que en su origen estaban ligados al Casco y ahora se desperdigan por toda la ciudad. Durante la presente semana, del lunes al viernes, a las siete y media de la tarde, el párroco de Santa Leocadia, Emilio Tacero, predicará el Santo Rosario y el Quinario. Hoy, el I Pregón de Gloria Por otro lado, la de la Salud es la primera de las tres vírgenes que saldrán en procesión en Toledo en los días inmediatos. Este domingo, el último de abril, será el turno de la de la Cabeza, mientras que el jueves 1 de mayo lo hará la del Valle. Mencionar también que hoy, a las 19:00, en el Teatro de Rojas, el alcalde, Carlos Velázquez, tendrá el honor de pronunciar el I Pregón de las Hermandades y Cofradías de Gloria de Toledo, organizado por el Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria.
Y como cada martes de Pascua en Toledo desde hace más de 400 años, ayer, pasadas las seis de la tarde, salió en procesión la Virgen de la Salud desde la iglesia de Santa Leocadia. Portada a hombros por 14 personas, la imagen siguió el recorrido habitual por esa parte del Casco Histórico más desconocida para los turistas: bajó hasta el convento de las Carmelitas, entró en él, subió por la calle Real, pasó por Buzones y Aljibes y la plaza de las Capuchinas, siguió por San Ildefonso, entró también en el convento de Santo Domingo el Antiguo y volvió con calma y hasta la próxima vez a Santa Leocadia. Gregorio Ramos, hermano mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Salud, explicó a ABC la historia de un milagro. Sucedió en 1614, el año que se llevó por delante al Greco, cuando la peste asolaba la ciudad, la Virgen pisó la calle y todos los males se erradicaron. «Y a partir de ese año empezamos a sacarla todos los martes de Pascua ininterrumpidamente, con paréntesis muy excepcionales como la Guerra Civil o la pandemia», aseguró. De hecho, «antes se llamaba la Virgen de la Rosa y a partir de ahí, por advocación popular, se le puso Nuestra Señora de la Salud. Además, está coronada canónicamente, que no todas lo están, desde 1965». La Cofradía de Nuestra Señora de la Salud cuenta con algo más de 250 hermanos, que en su origen estaban ligados al Casco y ahora se desperdigan por toda la ciudad. Durante la presente semana, del lunes al viernes, a las siete y media de la tarde, el párroco de Santa Leocadia, Emilio Tacero, predicará el Santo Rosario y el Quinario. Hoy, el I Pregón de Gloria Por otro lado, la de la Salud es la primera de las tres vírgenes que saldrán en procesión en Toledo en los días inmediatos. Este domingo, el último de abril, será el turno de la de la Cabeza, mientras que el jueves 1 de mayo lo hará la del Valle. Mencionar también que hoy, a las 19:00, en el Teatro de Rojas, el alcalde, Carlos Velázquez, tendrá el honor de pronunciar el I Pregón de las Hermandades y Cofradías de Gloria de Toledo, organizado por el Consejo Mayor de Hermandades y Cofradías de Gloria.
Publicaciones Relacionadas