Sin moratoria: cómo acceder a la PUAM y de cuánto es el monto a cobrar en mayo
Quienes no cumplan con los requisitos para acceder a la jubilación en Argentina podrán obtener una prestación de ANSES.

Tras el fin de la moratoria previsional el 23 de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció nuevas condiciones para acceder a la jubilación.
A partir de ahora, solo podrán iniciar el trámite jubilatorio aquellas personas que cumplan dos requisitos fundamentales: haber alcanzado la edad mínima (60 años para mujeres y 65 para varones) y contar con al menos 30 años de aportes al sistema previsional argentino.
Sin embargo, aquellos que no lograron completar los años de aportes requeridos podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual representa el 80% de una jubilación mínima.
PUAM: ¿cuánto cobro en mayo?
En mayo de 2025, el haber mínimo jubilatorio en Argentina será de $ 296.396, tras aplicar un aumento del 3,7% en línea con la inflación de marzo. A este monto se suma un bono de $ 70.000, llevando el ingreso total a $ 366.481,75.
Dado que la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, los beneficiarios de esta pensión recibirán $ 237.116,79. Además, con el bono extraordinario de $ 70.000 otorgado en mayo, el ingreso total para quienes cobren la PUAM será de $ 307.116,79.
Cómo solicitar la PUAM de ANSES
Los requisitos para recibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES son:
- Tener 65 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
- No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión, ni seguro de desempleo.
- Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

El trámite para acceder a la prestación es gratuito, presencial y con turno previo en ANSES. Los pasos para solicitarla son:
- Actualizar los datos personales y familiares en Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Solicitar un turno a través del sitio web de ANSES para ser atendido en una oficina cercana.
- Presentar la documentación necesaria, incluyendo DNI, constancia de CUIL y comprobantes de residencia.
- Evaluación del caso: ANSES verificará que se cumplan los requisitos.
- Alta del beneficio: si el trámite es aprobado, comenzará el pago mensual de la PUAM.
Es importante tener en cuenta que la PUAM no es compatible con otras jubilaciones, pensiones o seguros de desempleo. Además, quienes la perciben tienen acceso a cobertura médica de PAMI y pueden cobrar asignaciones familiares.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse en Argentina?
Desde la eliminación de la moratoria, las condiciones para jubilarse en Argentina son las siguientes:
- Edad: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
- Aportes: 30 años de contribuciones registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Quienes no cumplan estos requisitos no podrán acceder a la jubilación ordinaria ni a nuevos planes de regularización de deuda previsional. La PUAM se presenta como la única alternativa vigente para mayores de 65 años sin aportes suficientes.
¿Cuánto cobra un jubilado en mayo?
Con el ajuste del 3,7% anunciado para mayo, la jubilación mínima en Argentina sube a $ 296.396. Sumado el bono extraordinario de $ 70.000, el ingreso total para quienes perciben el haber mínimo será de $ 366.481,75.
Por su parte, quienes acceden al haber máximo jubilatorio pasarán a cobrar $ 1.994.485,71, aunque en este caso no se otorga bono adicional. Además, las Pensiones No Contributivas (PNC) se ajustarán a $ 207.477,20 más el bono de $ 70.000, llegando a $ 277.477,20.