Sin la ley de alquileres los propietarios deberán pagarle a los inquilinos
En el Código Civil y Comercial de la Nación se encuentran las normativas que rigen las relaciones de alquiler.

Sin la ley de alquileres, volvió a regir el Código Civil y Comercial de la Nación como intermediario entre el inquilino y el propietario del inmueble. Uno de los artículos dicta los motivos que obligan al dueño a hacerse cargo de ciertos gastos.
El CCyCN establece que el locador tiene que mantener la propiedad en condiciones habitables para que el locatario pueda darle uso.
Ley de alquileres: el propietario debe pagarle al inquilino si pasa esto
Según el CCyCN, el propietario es el responsable de conservar el inmueble en condiciones, por lo que debe hacerse cargo de reparar el deterioro que no sea imputable al inquilino (por ejemplo, daños por humedad).
En caso de que surja la necesidad urgente de reparar algo, como un caño roto, el propietario debe actuar dentro de las 24 horas de haber sido notificado. Si el locador no otorga una respuesta, el locatario puede hacerse cargo de los arreglos y exigir la devolución del dinero.
Con reparaciones no urgentes, el inquilino debe intimar al locador dándole un plazo de diez días corridos para que haga los arreglos debidos. Si no lo hace, el inquilino puede pagar las obras por su cuenta y el propietario hacer la devolución más adelante.
Refacciones en la propiedad: ¿qué dice la ley?
El inquilino puede hacer mejoras en el inmueble si es que el contrato no lo prohíbe expresamente. Pero, si se trata de arreglos para mantener el inmueble habitable, el locador está obligado a costearlas.
En el caso de que las refacciones hechas por comodidad o lujo, que no son necesarias para habitar la vivienda, será el inquilino quien deba pagarlas.
Cuidado: las refacciones podrían llevar a la finalización del contrato
Si el contrato de alquiler especifica que no se pueden realizar refacciones en el inmueble por parte del inquilino, el locador puede proceder a la finalización del contrato.
Por su parte, el inquilino también puede finalizar el contrato si el propietario no conserva el inmueble habitable.