Sin cepo al dólar, leve mejora en una calificación de la deuda argentina
Una de las agencias líderes en calificación crediticia dispuso otra mejora en la nota argentina, aunque advirtió que se mantienen los desafíos de la macroeconomía.

La calificación crediticia de la Argentina recibió otra mejora. Los títulos de deuda local pasaron de "CCC" a "CCC+" en la calificación de Fitch Ratings, justificada por la eliminación parcial de las restricciones cambiarias y el financiamiento que recibió el país por parte de organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial.
La mejora en la calificación crediticia se da en un contexto de optimismo hacia el país, ya que el presidente Javier Milei se comprometió a restaurar el crecimiento económico con una amplia agenda de reformas. Incluso, los bonos locales fueron una de las inversiones de los mercados emergentes durante el año pasado.
La agencia de calificación crediticia argumentó que la eliminación parcial de los controles cambiarios y el nuevo esquema de flotación del tipo de cambio fortaleció la confianza de los inversores y mejoró la perspectiva económica. Además, resaltó que la recuperación de la economía y la baja de la inflación superó las expectativas.
Fitch espera que el equipo económica del Gobierno cumpla con su objetivo de superávit primario del 1,6% en 2025. Si bien la mejora indica progreso en los esfuerzos de estabilización económica, Fitch advirtió que persisten desafíos para el país e incertidumbre por parte de los inversores.
En su comunicado, la agencia destacó que la calificación "CCC+" aún refleja preocupaciones respecto a la acumulación de reservas del Banco Central y el acceso al mercado externo. A la vez, afirmó que las elecciones legislativas de octubre serán cruciales para determinar la trayectoria económica del país y la confianza del mercado.