Sin bono de $ 70.000: ANSES anunció un nuevo beneficio para los jubilados

El organismo previsional anunció un beneficio destinado a quienes no cumplen con los requisitos para acceder al bono extraordinario. ¿De qué se trata?

May 7, 2025 - 16:54
 0
Sin bono de $ 70.000: ANSES anunció un nuevo beneficio para los jubilados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 3,7% en los haberes de mayo, junto con la continuidad del bono de $ 70.000. 

Sin embargo, los jubilados y pensionados que no cumplan con los requisitos para cobrar el bono podrán acceder a un nuevo beneficio, diseñado para ayudarlos a maximizar sus ingresos mediante ahorros en compras y servicios esenciales.

Requisitos para cobrar el bono de $ 70.000

El bono adicional otorgado por la ANSES está destinado a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): por vejez, invalidez o madres de siete hijos.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Sin embargo, solo quienes perciben un haber igual o inferior a la jubilación mínima pueden acceder al monto total de $ 70.000. Por su parte, quienes cobran más que la mínima pero menos que la suma de la mínima más el bono, equivalente a $ 366.396 en mayo, recibirán un bono proporcional, de modo que su haber total alcance ese monto final.

No es el bono de $ 70.000: ¿cuál es el nuevo beneficio para jubilados?

En mayo, los jubilados y pensionados que cobren más de $ 366.396 podrán acceder al programa "Beneficios ANSES". Se trata de una lista de descuentos en supermercados, farmacias, indumentaria, electrodomésticos y otros rubros, con el objetivo de mejorar su poder adquisitivo.

Este beneficio obtener descuentos de entre 10% y 40% sobre todas las compras realizadas los lunes, y en algunos casos también los martes o miércoles, según el comercio, siempre que se use la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación.

Los detalles sobre el programa son los siguientes:

  • El tope máximo de devolución por compra es de $ 1.000, sin límite en la cantidad de operaciones. 
  • El monto ahorrado se acredita en la cuenta bancaria de la prestación dentro de los 10 días posteriores. 
  • Algunas cadenas de supermercados aplican los descuentos directamente en línea de caja, con rebajas de entre 10% y 15%, y topes específicos según cada comercio.

Para conocer la lista completa de los comercios adheridos, ingresá a este link

Beneficios ANSES: ¿cuáles son los requisitos para acceder al programa?

Quienes cobren alguna de las siguientes prestaciones podrán acceder al nuevo programa de ANSES:

  • Jubilaciones y pensiones 
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Progresar
  • Programas del Ministerio de Capital Humano
  • Jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

¿Cuánto cobra un jubilado en mayo?

Con el aumento del 3,7% que regirá en mayo y el bono adicional, los haberes de los jubilados y pensionados quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 296.396. Con bono el monto aumenta a $ 366.396.
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez: $ 207.477,19. Con bono el total es $ 277.477,19.
  • PNC para madres de siete hijos: $ 296.396. Con bono la suma se eleva a $ 366.396.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 237.116,79. Con bono el total es $ 307.116,79.
  • Jubilación máxima: $ 1.994.485,71.

Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo cobro en mayo?

La ANSES adelantó el cronograma de pagos para mayo, el cual se desarrollará de la siguiente manera:

Jubilados y pensionados con haberes que no superan el mínimo

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Jubilados y pensionados con haberes que superan el mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo